El fondo de inversión Värde continúa con su proceso de desinversión en Vía Célere. Hace algunos meses cerró la venta de parte de su cartera de proyectos en 'build to rent' con Greystar y ahora ha decidido lanzar al mercado varios suelos con capacidad para construir 1.000 casas. Una operación que ha encargado a la consultora A&G. Estos suelos se ubican en mercados secundarios: Dos Hermanas (Sevilla), Manilva (Málaga), en la zona del Chaparral, en Mijas, en Málaga ciudad, Valladolid, Murcia, Sant Boi de Llobregat, Sant Cugat y Tarrasa (Barcelona).
Arranca el último trimestre del año en bolsa, que para el sector inmobiliario llega cargado de incertidumbres. Son muchas en el terreno político, después de la investidura fallida de Alberto Núñez-Feijóo. Pero no son menos por el escenario aún no cerrado de subidas de tipos de interés en la zona euro y por la debilidad de las grandes economías de la zona. A la vista de las valoraciones de los analistas, el futuro a 12 meses de socimis y promotoras en el parqué es halagüeño. Según los precios objetivos asignados por las firmas que siguen estos valores, las inmobiliarias tienen por delante una subida media del 40% en el mercado bursátil.
Aedas Homes obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 10 millones de euros en su primer trimestre fiscal (abril-junio de 2023), lo que supone un incremento del 20% respecto al mismo periodo del año pasado.
Según ha informado la promotora inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de
En ocasiones, el comprador de una vivienda de obra nueva puede encontrarse con defectos o vicios de construcción. Carmen Giménez, abogada titular del despacho G&G Abogados señala los tipos de defectos de construcción que hay contemplados en la normativa española, como los relacionados con los acabados o la habitabilidad, los plazos y forma para reclamarlos.
La preocupación por la sostenibilidad ha crecido de forma exponencial en los últimos y, más que un reto, ya es una necesidad para el sector inmobiliario, según explica José María Gutierrez, director de promociones de Exxacon Smart Living. Afirma que la pandemia y el actual contexto de escasez energética han impulsado la demanda de viviendas con altos estándares de eficiencia energética, que se han convertido en un factor decisivo a la hora de comprar. Y el sector debe avanzar por este camino para mantener a los clientes satisfechos.
La promotora encabezada por Borja Garcia-Egotxeaga ha puesto sus miras en el mercado del alquiler para los dos próximos ejercicios. De hecho, la idea de Neinor es entregar 1.200 unidades en este segmento hasta finales de 2023. La propia promotora reconoce este cambio de rumbo hacia el arrendameinto en sus cuentas: "el mix de entregas cambiará a alquiler en 2023 y 2024", señalan.
Los españoles son más felices actualmente en sus viviendas que hace un año, calificando su nivel de felicidad con una nota media de 7,5 puntos sobre 10, lo que supone 0,2 puntos por encima de la cifra del año anterior, según la promotora Aedas. El tipo casa perfecta es una vivienda en propiedad, situada en un entorno rural y donde residen familias que tienen hijos y pueden teletrabajar en sus casas entre dos o tres días por semana.
El nivel de deseo de cambio de casa entre los trabajadores en remoto es el que más ha aumentado en junio de este año, hasta los 6,8 puntos sobre 10, mientras que se sitúa en los 5,8 puntos entre las personas que no teletrabajan, según un estudio de la promotora Aedas. Los que viven de alquiler y los que se mueven por factores como la sostenibilidad, representan los otros grupos que muestran un mayor deseo de mudarse
La promotora Culmia se adjudicó la primera fase del Plan Vive de la Comunidad de Madrid y ahora se encuentra en negociaciones con la gestora alemana DWS para venderle las 1.763 viviendas que completan este lote 3. Las conversaciones todavía están en una etapa incipiente y se calcula que el proceso sea largo debido a la gran cantidad de factores que podrían afectar al precio de la operación.
LandCo, la filial del Grupo Santander dedicada a la gestión de suelo, ha decidido lanzarse a la construcción de viviendas. En concreto, la compañía espera levantar 600 casas repartidas en 18 proyectos, aunque no descarta aprobar otros ochos desarrollos que supondrían sumar 250 unidades más, según desvela la empresa en sus cuentas.
Aedas pasa por su peor momento como empresa cotizada. La acción pierde alrededor de un 15% de su valor en este arranque del segundo semestre de un año de más a mucho menos en bolsa. La caída acumulada en el año se va ya cerca del 25%, un desplome sin precedentes desde el estallido del Covid-19 en marzo de 2020. La diferencia es que, ahora, el descenso responde a factores exclusivamente achacables a la compañía: el rumor de la venta de un 10% por parte de Castlelake y la revisión a la baja de los resultados de 2022-2023. Sin embargo, todas los analistas mantienen su recompendación de compra. Aedas puede tener un potencial de subida del 75%.
Víctor Pérez-Arias, consejero delegado de ASG Homes, la división residencial del fondo ASG en España, habla con idealista/news sobre la situación actual en el inmobiliario y el entorno político y económico al que está expuesto el negocio residencial. El directivo asegura que la recta final del año será dura, pero también afirma que el negocio de la vivienda es capaz de resistir ante este tipo de incertidumbres.
La promotora centra sus esfuerzos en la Comunidad de Madrid con la adquisición de nuevos terrenos. En concreto, Kronos Homes ha comprado unos suelos en Los Ahijones (Desarrollos del Sureste) y en Los Pocillos (Villanueva de la Cañada) en los que pretende levantar hasta 1.500 casas y por los que ha desembolsada 50 millones de euros, según ha confirmado la compañía.
El Tribunal Supremo ha fallado a favor de unos compradores de vivienda de segunda mano que reclamaban a la promotora inmobiliaria de sus edificios una serie de indemnizaciones por no casar los materiales finales con los especificados en las memorias de calidades. La sentencia, del pasado 22 de junio, responde a un recurso de casación sobre unas discrepancias en torno a una promoción que Acciona Inmobiliaria y Realia construyeron entre 2004 y 2006 en Gran Canaria.
Una de las grandes conclusiones del último Observatorio de la vivienda realizado por la promotora Aedas es que se dispara la idea entre los españoles de que el precio de las casas seguirá subiendo. En concreto, el 81% de los entrevistados prevé que continúe al alza durante el próximo año, un porcentaje récord y 10 puntos más que hace seis meses. Hablamos, por tanto, de un gran incremento que va en línea con el actual momento de inflación.
Neinor Homes obtuvo un beneficio neto de 37,3 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone una caída del 17% respecto al mismo periodo del año anterior, pero con un nuevo récord de entregas de 1.187 viviendas.
Culmia ha firmado con CaixaBank un acuerdo de financiación verde y social de 135,3 millones de euros para el desarrollo de las 1.763 viviendas de alquiler asequible del plan Vive de la Comunidad de Madrid que la promotora tiene previsto desarrollar. Se trata de un préstamo con 12 tramos, uno por cada proyecto, los cuales están ubicados en San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe, en los que invertirá cerca de 205 millones de euros.
AQ Acentor registró unos ingresos de cerca de 210 millones de euros en los primeros seis meses de 2022, lo que supone un incremento del 195% respecto a los 71 millones facturados en el mismo periodo de 2021.Estas cifras récord para la promotora inmobiliaria especializada en áreas metropolitanas desd
La Dirección General de Tributos, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha aclarado cómo deben tributar las empresas promotoras y constructoras en la nueva plusvalía municipal, tras la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 26/2021 que modificó la forma de cálculo de este impuesto. Las compañías deben pagar este tributo cuando compren terrenos para levantar viviendas y posteriormente venderlas.
La invasión de Ucrania, el aumento de los costes de construcción y la subida de los precios de los suministros energéticos han comenzado a afectar de manera seria al sector promotor español. Alguna compañía ha dejado de comercializar suelo en propiedad ante la incertidumbre generada a nivel macro, según ha podido saber idealista/news. "Esta crisis energética ha encarecido el precio de los materiales, llegando a provocar problemas de desabastecimiento, retrasos e incluso abandonos de obras", apuntalan esta información desde la CNC, la patronal de la construcción.
La promotora encabezada por Francisco Pérez ha presentado sus propios certificados de salud y sostenibilidad, que aplicará en la construcción de las próximas 25.000 viviendas. El certificado 'Cuarzo' será el encargado de medir los criterios en materia de salud, mientras que el Jade lo hará en los aspecctos relacionados con la sostenibilidad. "El coste de construcción se podría incrementar entre un 3% y un 5%", ha afirmado Juan Manuel Borrás, director de Operaciones de Culmia.
Las nuevas inversiones realizadas por Aedas permiten a la promotora disponer de un banco de suelo total para desarrollar 17.000 viviendas, lo que supone un incremento del 10% de la cartera respecto a marzo de 2021 (15.484). Los nuevos suelos de Aedas se ubican en los enclaves residenciales más dinámicos del país y, muy especialmente, en la región de Madrid, donde la promotora ha concentrado el 36% de la inversión total acometida por la compañía en el ejercicio fiscal 2021/22.
La adquisición de una casa como inversión se convierte en el motivo que más crece en los últimos seis meses y un 14,3% de los españoles que se plantea comprar una vivienda lo haría como inversión, según el 'Obervatorio Diciembre 2021' de Aedas Homes. De los datos se desprende también que uno de cada cuatro españoles encuestados baraja mudarse de vivienda en los próximos dos años y cerca de la mitad en los próximos cinco años.
La promotora AQ Acentor y Catella AM, acuerdan la compraventa de la promoción Alfambra en AQ Turianova por 66 millones de euros. La promoción está compuesta por dos edificios y cuenta con 281 unidades en alquiler de uno a cuatro dormitorios y cuentan ya con Licencia de Primera Ocupación (LPO). AQ Acentor asumirá la comercialización de las viviendas que incluirán plaza de garaje y trastero, además de zonas comunes con jardines, pistas de pádel y piscina
Hace unos meses, ávita, constructora industrializada del Grupo Avintia, inaguraba una fábrica de industrialización de viviendas ubicada en Aranda de Duero (Burgos).
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse