El equipo del multimillonario chino Wang Jianlin se reunió con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para pedir su mediación en las negociaciones para la reforma del Edificio España con el Ayuntamiento de la capital. El consistorio municipal de Manuela Carmena y el Grupo Wanda mantienen discrepancias sobre cómo realizar la rehabilitación de la fachada.
El grupo británico de comunicación y publicidad WPP ha cerrado la compraventa la antigua sede de Telefónica situada en la madrileña calle Ríos Rosas a la inmobiliaria NZ Patrimonio por 150 millones de euros.
El edificio elegido como ‘el edificio más bonito del mundo’ por la revista Archdaily, la publicación estadounidense de arquitectura y diseño de interiores más seguida del mundo, se esconde mucho más de lo que promete su fachada barroca.El viejo Palazzo Valperga Galleani de Turín (Italia) es una prop
La morosidad en las comunidades de propietarios de Madrid ascendió a los 251,63 millones de euros en 2014, un 2,71% más que un año antes, debido, principalmente, a los retrasos en el pago de las cuotas de comunidad que presentan las entidades financieras.
El hotel Convención de Madrid pasará a llamarse Novotel Madrid Center a partir de noviembre después de una inversión de 30 millones de euros en su remodelación. El complejo se convertirá en el hotel más grande del mundo para la marca francesa con 790 habitaciones.
La localización de un edificio es uno de los factores más importantes a la hora de vender o comprarlo, según los expertos inmobiliarios. Y ¿por qué importa tanto? Porque comprar un edificio en una buena zona es una inversión sólida a largo plazo.
La rehabilitación de edificios en Madrid está pasando por uno de sus momentos más dulces. Uno de los proyector que verá la luz en breve es el número 123 de la calle Toledo, en pleno centro de la capital. La compañía Spain Equity acaba de cerrar la compra de este edificio de renta antigua. Entre los planes que se esbozan para el inmueble está la posibilidad de convertirlo en pisos de alquiler para estudiantes.
Desde hace meses uno de los edificios de la calle Fuencarral de Madrid, una de vías con más solera de la capital, se está sometiendo a un proceso de rejuvenecimiento.
Con la construcción de obra nueva en mínimos, el gobierno tiene claro que gran parte del futuro del sector inmobiliario español en los próximos años pasa por la rehabilitación de las 13 millones de viviendas que cuentan con 30 o más años de antigüedad.
La rehabilitación siempre ha sido el patito feo del negocio inmobiliario. La menor expectativa de revalorización de la inversión en estos proyectos frente a otros como la promoción de obra nueva, les ha llevado tradicionalmente a ocupar un nicho menor. Sin embargo, la crisis se ha convertido en una oportunidad que permite obtener rentabilidades de hasta el 15%
La rehabilitación de edificios se ha convertido en un objetivo primordial para el gobierno. Muestra de ello es que el ministerio de vivienda ha impulsado la rehabilitación de 270.000 viviendas desde su creación en 2004.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse