Los inversores, interesados en pisos para reformar o alquilar con buena rentabilidad en la era poscovid-19

Los inversores, interesados en pisos para reformar o alquilar con buena rentabilidad en la era poscovid-19

La red inmobiliaria de 'personal shoppers' Property Buyers by SomRIE asegura que en lo que queda de año el interés de los inversores particulares estará en la compra de viviendas que necesiten una reforma y en aquellos pisos que ofrezcan una rentabilidad cercana al 5% a través del alquiler. En el caso del inversor profesional, destacarán las compras al contado principalmente sobre inmuebles que no se ofertan en el mercado.
El sector inmobiliario como valor refugio en tiempos de pandemia

El sector inmobiliario como valor refugio en tiempos de pandemia

Uno de los efectos de la pandemia del covid-19 es el sentimiento de inseguridad de los inversores. Y, como ya ocurrió en anteriores crisis, vuelve a surgir la necesidad de acudir a los valores defensivos como el oro, el sector de la alimentación o el inmobiliario. Según Diego Bestard, CEO de Urbanitae y vicepresidente de AEFI, la volatilidad de los mercados y la escasa rentabilidad de bonos y depósitos aumentarán el valor del ladrillo como activo descorrelacionado de fluctuaciones a corto y medio plazo.
La rentabilidad de la inversión en vivienda se estanca en 2019 en el 7,4%

La rentabilidad de la inversión en vivienda se estanca en 2019 en el 7,4%

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler se ha mantenido estable durante 2019, al mantenerse en el 7,4%. Aún así, según el estudio realizado por idealista, la rentabilidad obtenida supera en más de 10 veces las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años. Las oficinas siguen siendo los activos más rentables, seguidas de los locales.

Los inversores son los que tiran de las compraventas de vivienda, no los nuevos hogares

El mercado de la vivienda sigue siendo un activo de gran interés para los inversores. Su rentabilidad supera a muchos productos financieros y el panorama económico global parece que favorecerá el repunte de las operaciones sobre residencial como inversión. Sin embargo, la creación de nuevos hogares sigue en estado de letargo ante la falta de capacidad de emancipación de muchos jóvenes ante el incierto panorama laboral.
La rentabilidad de la vivienda en capitales de provincia

Mapa de la rentabilidad de la vivienda y locales comerciales en España

Comprar una vivienda en España ofrece una rentabilidad bruta del 5,5% pero el local comercial se mantiene como el producto inmobiliario más rentable, con un 7,6%, según un estudio de idealista, que relaciona los precios de venta y alquiler para calcular el rendimiento bruto. Te mostramos las rentabilidades que dan estos dos productos en cada capital de provincia en un mapa de España. Zamora se lleva la palma en inversión en locales comerciales, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria es donde más rentable resulta invertir en vivienda.
La fórmula perfecta para saber si un piso es caro o barato existe… y es ésta

La fórmula perfecta para saber si un piso es caro o barato existe… y es ésta

Para saber si una vivienda es una ganga o está sobrevalorada bastaría con calcular el PER (Price Earnings Ratio). Este dato se obtiene dividiendo el precio del inmueble entre el alquiler anual que se podría conseguir con él. Cuanto más bajo sea el PER de una vivienda respecto a la media española (22 veces) mejor será comprarla, mientras que cuanto más alto sea, será mejor vivir en ella de alquiler.
La rentabilidad de la inversión en vivienda, locales, oficinas y garajes sube en el tercer trimestre

La rentabilidad de la inversión en vivienda, locales, oficinas y garajes sube en el tercer trimestre

Comprar un inmueble para ponerlo en alquiler en España ofrece cada vez una mayor rentabilidad al inversor, según el informe publicado por idealista.com [emrpesa editora de este boletín]. Durante el tercer trimestre todos los productos inmobiliarios analizados muestran tasas de rentabilidad superiores a las registradas hace tres meses, lideradas por el local comercial, que ofrece un retorno del 7%
¿Ha llegado el momento de invertir en vivienda?

¿Ha llegado el momento de invertir en vivienda?

Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario El instituto Juan de mariana (ijm) acaba de actualizar uno de los índices de vivienda más interesantes de los que se publican en España: el per de la vivienda.