Infografía de la residencia de estudiantes adquirida por Greystar

Greystar compra una residencia de estudiantes en Madrid a TPG y Urbania

Greystar Real Estate Partners vuelve a apostar por las residencias de estudiantes en España. Tras vender en verano de 2022 la plataforma RESA, ahora ha cerrado la compra de un inmueble ubicado cerca del Campus Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y que estaba en manos de TPG y Urbania. Las instalaciones contarán con 435 camas y zonas comunes y estará operativa para el inicio del curso académico 2025-2026.
Resa

Resa abre una nueva residencia para estudiantes en Madrid

Resa, operador de residencias universitarias, abrirá las puertas de una nueva residencia en Madrid con el inicio del curso académico 24/25. Resa Chamartín se suma a la red de 40 residencias de estudiantes de la compañía, ubicadas en 21 ciudades españolas, ofertando más de 11.000 plazas de alojamiento. Resa Chamartín contará con una superficie total construida de cerca de 11.300 m2 y una oferta de 320 camas, distribuidas en estudios individuales y dobles y clústers de 4 y 6 habitaciones con salón y cocina a compartir. Cómo todos sus activos, contará con servicio de seguridad las 24 horas.
Conectividad móviles

Conectividad móvil, servicio indispensable para las residencias de estudiantes

El mercado de residencias de estudiantes en España necesitaba de una clara necesidad de profesionalización, que se ha ido transformando en los últimos años. Las residencias actuales están haciendo un enorme esfuerzo en mejorar sus dotaciones y zonas comunes, facilitando el día a día de los estudiantes. Y una de ellas es la mejora de la conectividad móvil, según destaca Elena Palomo, real estate manager de Shared Access, donde los usuarios podrán, por ejemplo, reservar el gimnasio, la lavandería, las pistas deportivas, o para el uso de los cargadores de vehículos eléctricos.
Vistas de Hong Kong

Los inversores transforman hoteles de Hong Kong en pisos de alquiler y residencias de estudiantes

Hong Kong está viviendo una importante actividad en el cambio de uso de los inmuebles. Según datos de Colliers International Group, el centro financiero ha registrado transacciones hoteleras por valor de 14.500 millones de dólares de Hong Kong (unos 1.760 millones de euro) desde el brote de coronavirus hasta el primer trimestre de 2023. Y el 61% de las habitaciones se ha convertido en viviendas para estudiantes o propiedades de alquiler.
residencia vicálvaro

Abre una residencia de estudiantes de última generación en Madrid con plazas desde 500 euros

El grupo promotor Moraval y el fondo sueco EQT Exeter abren su segunda residencia de estudiantes en España, a las puertas del nuevo curso universitario. El inmueble se encuentra en Madrid, en la zona de Vicálvaro, junto al Campus de la Universidad Rey Juan Carlos y cerca de la Universidad Politécnica. Cuenta con 184 camas, diferentes zonas comunes como gimnasio o áreas recreativas; servicios como lavandería, comedor o vigilancia 2 horas y un sistema de domótica de última generación. El precio de las habitaciones está entre 500 y 1.000 euros.
Alquileres

La demanda de habitaciones de alquiler crecerá hasta un 20%, según Comprarcasa

Con la llegada de un nuevo año académico, miles de estudiantes deben enfrentarse a la difícil tarea de encontrar residencias, pisos y otras alternativas habitacionales para el año. Sin embargo, la búsqueda parece haberse vuelto todavía más complicada con la nueva Ley de Vivienda, ya que los precios de los alquileres han registrado un aumento del 5,59% frente al primer trimestre del año, hasta alcanzar los 405 euros al mes en junio. Por ello, Comprarcasa prevé un aumento en la demanda de habitaciones compartidas que llegará al 20%.
Vita negocia la compra de varias residencias de estudiantes a Metrovacesa

El negocio de las ‘resis’ seguirá creciendo en España por la alta demanda de alojamiento

Las residencias de estudiantes ganan terreno como alternativa a los pisos compartidos entre los universitarios nacionales e internacionales en España. La subida del precio de los alquileres en las grandes ciudades provoca que las familias opten por centros residenciales donde la amplia gama de servicios incluidos permite controlar más los gastos y la seguridad de los alumnos está garantizada, según un informe elaborado por Nido Living.
Student Experience

Student Experience abrirá en Granada su segunda residencia de estudiantes en España

La compañía holandesa Student Experience inaugurará en 2024 en Granada su segundo proyecto en el país, una residencia de alta gama para estudiantes con 520 estudios amueblados y con instalaciones como piscina o pistas de pádel. La multinacional especializada en residencias de alta gama para estudiantes ha logrado la financiación necesaria para construir un nuevo complejo en Granada, un proyecto ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) con 520 estudios amueblados.
Habitación residencia de estudiantes Madrid

Resa: las residencias universitarias, un segundo hogar para los estudiantes

Tras la EVAU, miles de estudiantes en España tienen que emprender cada año la búsqueda del que será su nuevo hogar durante al menos los próximos cuatro años. En un momento en el que el precio del alquiler no para de subir, la alternativa de las residencias de estudiantes están cobrando cada vez más fuerza. Según defienden desde la empresa especializada Resa, las residencias no solo son asequibles, sino que están bien ubicadas, crean un entorno de seguridad y bienestar a los estudiantes y fomentan su conexión.
Archivo - Residencia Nodis de Sevilla

EQT Exeter y Grupo Moraval invierten 300 millones en 13 residencias de estudiantes en España

Grupo Moraval y EQT Exeter han invertido más de 300 millones de euros a levantar 13 residencias de estudiantes y alojamientos 'flex living' en las principales ciudades españolas, desde Madrid a Sevilla, pasando por Barcelona, Granada, Valencia y Pamplona. Estos proyectos suman 4.500 camas, estarán operativos en 2025, tendrán a la marca Nodis como operador y forman parte de la 'joint venture' que crearon ambas empresas en 2021 para responder a la creciente demanda de alojamientos estudiantes de nueva generación.
Nueva residencia de estudiantes en Valencian

AXA compra suelo para construir una residencia de estudiantes en Valencia

El grupo francés The Boost Society, propiedad de AXA, ha comprado un terreno en Valencia para levantar una residencia de estudiantes de 7.600 m2 que contará con unas 250 camas, piscina y terraza en la azotea. Estará situada en pleno corazón del campus CEU Moncada, será la primera residencia privada de la zona y abrirá sus puertas en septiembre de 2025. En esa fecha también estrenará un proyecto similar en Cádiz, con capacidad para 136 estudiantes, y que va a desarrollar la firma española White Investing RE.
Nueva residencia de estudiantes en Cádiz

White Investing vende a AXA su primera residencia de estudiantes a Cádiz

La firma valenciana White Investing RE prepara su primer proyecto de residencias de estudiantes en Cádiz. Un inmueble con 1.000 m2 de superficie que tendrá capacidad para 136 estudiantes y cuya construcción se encuentra en proceso de licitación. Según la compañía, su entrega está prevista para junio de 2025. La residencia estará operada por The Boost Society, propiedad de Grupo Axa, que también ha comprado la propiedad del edificio.
Zonas comunes en Nodis Sevilla

Dos de las tres residencias de estudiantes más sostenibles de Europa están en España

España es el país europeo que cuenta con más residencias de estudiantes sostenibles. Actualmente solo hay tres residencias en todo el Viejo Continente que cuenten con la certificación LEED Gold, el sello que concede el US Green Building Council a aquellos inmuebles que cumplen los más altos estándares de sostenibilidad, y dos de ellas están en Sevilla y Zaragoza, mientras que la otra se encuentra en Turquía. Ambas residencias están operadoras por Nodis, suman más de 1.300 camas y destacan por sus zonas comunes y el uso de la domótica.
Primera residencia de Student Experience en Pozuelo de Alarcón

Student Experience estrena residencia en España con 600 estudios desde 990 euros en Madrid

El gestor de residencias de estudiantes neerlandés Student Experience abre las puertas de su primer complejo residencial en España con 600 plazas en un edificio en Pozuelo de Alarcón, en Madrid. Los estudios cuentan con hasta 45 m2 con balcón y baño privado, además de amplias áreas ajardinadas y zonas comunes de recreo, salas de estudio, piscina, pista de pádel y gimnasio. La oferta en su página web parte desde los 990 euros al mes.
Carmen Panadero

Carmen Panadero, nueva directora general de la gestora de Impar

Impar Grupo, consultora y promotora inmobiliaria, ha incorporado a Carmen Panadero como managing director de Impar Capital Asset Management, la gestora de capital riesgo del grupo que se puso en marcha el pasado mes de septiembre, con el fin de gestionar sus inversiones en el sector inmobiliario. Panadero cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo inmobiliario y actualmente es presidenta de Wires y forma parte del comité ejecutivo de ULI.
Nodis Sevilla, la residencia de estudiantes más tecnológica de España

Así es la residencia de estudiantes más tecnológica de España: estudio y ocio desde 500 euros al mes

El pasado septiembre, Nodis estrenó una residencia de estudiantes en Sevilla con más de 1.100 plazas y servicios comunes como biblioteca comedor, piscina, gimnasio, zona de juegos, sala de cine o terraza en la azotea. Berta Guillamón, directora general de la operadora, explica que el precio de las habitaciones con baño y cocina oscila entre 500 y 800 euros al mes. Y que este proyecto promovido por EQT Exeter y Grupo Moraval ha adaptado la domótica y la inteligencia artificial a las instalaciones para reducir el consumo energético, creando la residencia más avanzada tecnológicamente tecnológica del país. Ya cuenta con estudiantes de 30 nacionalidades diferentes, aunque dispone de plazas libres.
MiCampus

Stoneshield pone en marcha un fondo de 600 millones para residencias de estudiantes

Stoneshield, gestora de Juan Pepa y Felipe Morenés, prepara un fondo de 600 millones de euros entre inversores institucionales para invertir en residencias de estudiantes, una actividad que desarrolla a través de la cadena MiCampus. Esta cuenta en la actualidad con un total de 25 complejos repartidos por dieciséis provincias, además de dos edificios de apartamentos, a través de los cuales cuenta con una capacidad instalada de seis mil camas.
Archivo - Residencia Para Estudiantes De Gecina

La inversión en residencias de estudiantes en España alcanzará los 1.500 millones de euros en 2022

La inversión en residencias de estudiantes alcanzará este año los 1.500 millones de euros en España, tras crecer en 2021 el número de camas un 5,6%, hasta un total de 102.707 plazas repartidas en 1.075 residencias universitarias y colegios mayores, según la consultora JLL. Cabe destacar que los gestores de fondos acaparan el 46% del producto operativo y en construcción, seguidos por los fondos de pensiones, que representan el 28%.
Archivo - Residencia de estudiantes de RESA

Knight Frank: el sector residencial español aumenta como valor refugio para grandes inversores

En España hay escasez de oferta en el mercado del alquiler mientras más personas optan por estos alojamientos. Esta demanda atrae a inversores profesionales como fondos, instituciones y promotores para crear una nueva oferta especializada en el 'living', que incluye el arrendamiento de viviendas y también las residencias de estudiantes o de personas mayores. Un estudio de la consultora Knight Frank afirma que el volumen de inversión en este sector hasta septiembre ya supera en un 60% al de todo 2021. Está previsto que en Europa se destinen 151.000 millones de euros adicionales al 'living' de aquí a 2027.
La inversión en vivienda de alquiler y residencias de mayores se hunde en verano, según JLL

La inversión en vivienda de alquiler y residencias de mayores se hunde en verano, según JLL

España ha captado 10.800 millones de euros de inversión inmobiliaria en los nueve primeros meses del año, según la consultora JLL. Sin embargo, el tercer trimestre ha sido muy desigual para los sectores. La inversión en vivienda de alquiler y residencias de mayores se ha desplomado más de un 50% interanual, mientras que se ha duplicado en logística y 'retail'. Las residencias de estudiantes, por su parte, han conseguido unos recursos récord de 850 millones de euros, frente a los 200 millones captados por el residencial de alquiler.
Xior Student Housing invierte 29 millones en una residencia de estudiantes industrializada en Zaragoza

Xior Student Housing invierte 29 millones en una residencia de estudiantes industrializada en Zaragoza

La compañía de residencias de estudiantes belga ha invertido 29 millones de euros a través de su filial en España, Xior Student Housing Spain, en la construcción de una residencia en Zaragoza. El proyecto, con una superficie edificada de más de 14.000 m2, consiste en la rehabilitación integral y ampliación del antiguo cuartel de Pontoneros, ubicado en la zona de Pignatelli. Para ejecutar esta reforma, Xior Student Housing ha elegido a la constructora navarra ACR, según ha podido saber idealista/news.
Patrizia invierte 70 millones de euros en una residencia de estudiantes en Turín

Patrizia invierte 70 millones de euros en una residencia de estudiantes en Turín

La gestora de activos inmobiliarios globales ha desembolsado unos 70 millones de euros en la compra de una residencia de estudiantes ubicada en Turín (Italia) en nombre de uno de sus clientes institucionales internacionales. El moderno proyecto consta de 582 habitaciones tipo estudio con baño, además de una serie de servicios como un gimnasio, espacios de estudio, una sala de estar, instalaciones de lavandería, un amplio espacio verde al aire libre y 142 plazas de aparcamiento en el sótano.