Los sueldos baten récord en España

El salario medio toca máximos en España: cuánto se cobra en cada CCAA

El salario medio español se situó en el cuarto trimestre de 2022 en 1.823 euros mensuales, un máximo histórico, con un incremento interanual del 4,6%, pero la inflación ha hecho que la capacidad real de compra sea similar a la que existía en 1996, según las conclusiones del Monitor Adecco de Oportun
Archivo - Camareros sirven en una terraza

El salario medio alcanza máximos desde 2006, pero el 30% de asalariados cobra menos de 1.366 euros

El salario medio mensual, en términos brutos, subió un 2,4% en 2021, hasta los 2.086,8 euros, su cifra más alta desde que comenzó la serie en 2006, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Es el quinto año consecutivo en el que se incrementa el salario medio después de que en 2016 bajara por primera vez en diez años. El aumento de 2021 se ha moderado respecto al que se experimentó en 2020, cuando subió un 2,8%.
Archivo - Una trabajadora con un ordenador

AEAT: el salario medio se elevó en 2021 un 5% hasta los 21.519 euros

El salario medio anual se situó en 21.519 euros en 2021, lo que supone un incremento de casi un 5% frente a 2020. Se trata de la mayor subida desde 2008, cuando los salarios crecieron de media un 5,02%, según los datos publicados por la Agencia Tributaria (AEAT). Pero aún están lejos del alza del 7,3% que experimentaron los salarios en 2007. El salario medio anual de los hombres ascendió a 23.724 euros y el de la mujeres a 19.011 euros, mientras que el sector vinculado a entidades financieras y aseguradoras registró un salario medio más alto, de 43.982 euros.
Los salarios más altos de España están en Madrid: cuánto se cobra de media en cada CCAA

Los salarios más altos de España están en Madrid: cuánto se cobra de media en cada CCAA

El sueldo medio en España batió récord en 2021 al alcanzar 1.751 euros mensuales brutos, según Adecco. La Comunidad de Madrid vuelve a ser la región con las retribuciones más altas del país (2.077 euros de media), seguida del País Vasco, Navarra, Cataluña y Asturias, mientras que Canarias y Extremadura repiten en los últimos puestos, con menos de 1.420 euros. La consultora alerta de que la inflación se ha comido la mitad de las mejoras salariales, lo que lastra el poder adquisitivo de los trabajadores.
Un camarero limpiando una mesa

Crecen los salarios en España, pero uno de cada cinco trabajadores ganó como mucho el SMI en 2020

El salario medio bruto anual en España se situó en 25.165,5 euros en el año de la pandemia, tras crecer un 3,2% interanual y firmar su séptimo ejercicio consecutivo de subidas. Sin embargo, los datos del INE muestran que un 20% de los trabajadores ganó como mucho el salario mínimo, situado en 950 euros al mes, mientras que dos de cada tres trabajadores cobraron menos de 1.900 euros mensuales.
El salario real en España baja en las últimas dos décadas

El salario real en España es más bajo ahora que hace 20 años, mientras crece en Europa

España es uno de los pocos países de la eurozona en los que el salario medio real de los trabajadores es inferior respecto a principios de siglo. Según un informe de UGT, basado en datos de la OCDE, el sueldo medio doméstico se situó en 26.537 euros en 2020, lo que arroja una caída del 1,1% respecto al año 2000, mientras que en la zona de la moneda común ha crecido de media un 12,5% en ese tiempo, hasta superar los 36.000 euros. Luxemburgo registra el salario más alto, con casi 66.000 euros anuales.
El salario medio en España toca máximos históricos

El salario medio bate récord en España: cuánto se cobra en cada CCAA

La remuneración media mensual repuntó más de un 6% en España en 2021, hasta quedarse en 1.749 euros, según la consultora Adecco. En todas las CCAA el sueldo batió récord, salvo en Baleares, Canarias y Cantabria. Madrid volvió a liderar el ranking nacional, seguida del País Vasco, con más de 2.000 euros mensuales, mientras que Extremadura y Canarias cerraron la lista, con apenas 1.400 euros al mes.
El salario medio en España toca máximos históricos: cuánto se cobra en cada comunidad autónoma

El salario medio en España toca máximos históricos: cuánto se cobra en cada comunidad autónoma

El sueldo medio bruto mensual ha batido récord en el segundo trimestre del año, tras alcanzar 1.701 euros. Según un estudio de la consultora Adecco, los salarios están en máximos en todas las autonomías menos en Canarias, Baleares, Cataluña y Extremadura. Madrid es la región con el dato más alto, seguida del País Vasco, y se convierte en la mejor comunidad para trabajar.
Empate de Madrid y el País Vasco en el ranking de salarios más altos: cuánto se cobra en cada CCAA

Empate de Madrid y el País Vasco en el ranking de salarios más altos: cuánto se cobra en cada CCAA

El sueldo medio bruto en España se sitúa en 1.695 euros mensuales y encadena el décimo repunte interanual consecutivo. Según los datos de Adecco y Barceló & asociados, Madrid y el País Vasco lideran la clasificación nacional con 1.990 euros, seguidos de Navarra y Cataluña, con más de 1.800 euros al mes. El salario está por debajo de 1.500 euros en cinco autonomías, con Murcia y Extremadura en los últimos puestos.
El sueldo medio que cobran los trabajadores en cada país europeo

El sueldo medio que cobran los trabajadores en cada país europeo

La brecha salarial en Europa sigue creciendo. Según los datos de la consultora Adecco, el sueldo medio en Dinamarca y Luxemburgo supera en más de siete veces al que perciben los trabajadores en Bulgaria. La media de la UE sube hasta quedarse cerca de los 2.100 euros, mientras que España se queda a mitad de la tabla con 1.658 euros.
El salario medio que se cobra en cada CCAA (y las brechas que hay entre unas y otras)

El salario medio que se cobra en cada CCAA (y las brechas que hay entre unas y otras)

Los españoles cobran de media 1.658 euros al mes, aunque la cifra varía según la comunidad autónoma de turno. De hecho, y según un informe de la consultora Adecco, en algunas regiones los trabajadores ganan más de 1.900 euros y en otras, menos de 1.450 euros. El País Vasco y Madrid registran los mayores sueldos, mientras que Murcia y Extremadura ocupan los últimos puestos.
El salario medio que se cobra en cada país europeo (y España no está en el top 10)

El salario medio que se cobra en cada país europeo (y España no está en el top 10)

La retribución media en España se situó el año pasado en 1.639 euros mensuales, una cifra que se sitúa justo a mitad del ranking y que es un 18% inferior a la media de toda la UE. Los dos países que lideran la clasificación comunitaria son Dinamarca y Luxemburgo, donde los trabajadores perciben un promedio superior a los 3.000 euros, mientras que Bulgaria cierra la lista con menos de 500 euros.
Los trabajadores han perdido poder adquisitivo en 15 autonomías desde 2011

Los trabajadores han perdido poder adquisitivo en 15 autonomías desde 2011

El estancamiento de los salarios en España durante los últimos años ha provocado una pérdida de poder de compra de los trabajadores. Según los datos de Adecco, solo en Cantabria y Madrid se ha ganado poder adquisitivo desde 2011. Las autonomías donde más ha bajado son Extremadura, Cataluña y Castilla y León, donde los descensos han superado al 5%, duplicando así el promedio nacional.
Dime dónde vives y te diré si cobras más dinero que la media de tu región (Ranking)

Dime dónde vives y te diré si cobras más dinero que la media de tu región (Ranking)

El sueldo medio bruto mensual en España se situó en 1.635 euros en 2016. Solo cuatro autonomías superan el promedio nacional, encabezadas por País Vasco y Madrid, donde el sueldo supera los 1.900 euros al mes, mientras que en Navarra y Cataluña se sitúa por encima de 1.700 euros. Al otro lado de la tabla se encuentran Canarias y Extremadura, que cierran el ranking con menos de 1.400 euros mensuales.
Madrid desbanca al País Vasco y se convierte en la región con el sueldo más alto de España

Madrid desbanca al País Vasco y se convierte en la región con el sueldo más alto de España

El último informe de Adecco sobre los salarios medios brutos trae un cambio importante en el ranking: por primera vez en una década, País Vasco ha dejado de ser la región con la remuneración más elevada del país para ocupar la segunda posición, seguido de Navarra y Cataluña. Madrid, con 1.944 euros, lidera la clasificación en el segundo trimestre: su sueldo medio es 604 euros al mes más alto que Extremadura, última de la tabla.
Una diputada, en el debate de investidura celebrado el 4 de marzo

La legislatura más corta de la democracia nos va a costar 30,5 millones solo en sueldos

La undécima legislatura ha sido la más breve de la democracia, aunque no por ello la factura en salarios va a ser reducida. Entre el 13 de enero, el día que se constituyeron las Cortes Generales, y el 26 de junio, fecha en la que se celebrarán los nuevos comicios, el Estado se gastará 30,5 millones en los sueldos del Gobierno en funciones, los 350 diputados y 265 senadores.

Un tercio de los trabajadores en España es mileurista

Tener un salario bruto de menos de 1.218 euros al mes (14.616 euros brutos al año) o inferior es un estado de vida de un tercio de los trabajadores en España, que ven a final de mes entrar en su cuenta menos de 1.000 euros netos, según el instituto nacional de estadística (ine).