Resumen oficinas

Sostenibilidad y grandes ‘deals’, protagonistas del negocio de las oficinas en 2024

El mercado de oficinas en España ha sido uno de los sectores más dinámicos de 2024, marcado por dos grandes tendencias que han dominado la actividad en Madrid y Barcelona. Mientras que la capital catalana ha continuado consolidándose como uno de los destinos más atractivos para empresas tecnológicas en busca de espacios de trabajo flexibles y sostenibles, Madrid ha liderado el mercado por su fuerte dinamismo en el área de inversiones, con destacadas operaciones tanto en compra como en alquiler de oficinas. En este contexto, la sostenibilidad y los grandes ‘deals’ han sido los principales protagonistas del negocio inmobiliario de oficinas en el último año. En idealista/news, te resumimos cuáles han sido las principales operaciones del sector en estos últimos doce meses.
Oficinas en venta en Madrid

Oficinas sostenibles, renovadas y bien ubicadas: una apuesta de inversión segura

En las primeras dos décadas de este siglo, el sector de las oficinas era uno de los más atractivos para los inversores en inmobiliario, gracias a un crecimiento impulsado por la creación de nuevas empresas y la llegada de firmas internacionales que mantenían una demanda constante de espacios de trabajo, pero la pandemia supuso un punto de inflexión. Según la gestora Real IS, actualmente se mantienen como un activo valioso, pero deben estar bien ubicadas, ser modernas, ofrecer un alto nivel de confort y cumplir las nuevas exigencias de sostenibilidad.

El parque empresarial de Madrid con 6.000 trabajadores, zonas deportivas y guardería

El parque empresarial Cristalia Business Park, ubicado al noreste de Madrid, ha sufrido una remodelación para adaptarse a las nuevas exigencias de empresas y trabajadores tras la pandemia. El recinto cuenta con 100.000 m2 repartidos en 10 edificios de oficinas, donde están presentes más de 100 empresas y unos 5.700 trabajadores, y 60.000 m2 de zonas comunes y espacios verdes. Entre las nuevas instalaciones destacan cinco pistas de pádel, gimnasio, servicio de fisioterapia, aparcamientos para bicicletas, una guardería o un parking con 2.000 plazas. Actualmente, el parque tiene una ocupación del 70%.
Los fondos advierten: los activos inmobiliarios valdrán menos dentro de 6 meses

Los fondos advierten: los inmuebles valdrán menos dentro de 6 meses

Los grandes fondos de inversión han comenzado a aplazar sus inversiones en el inmobiliario español. El panorama que dibuja una más que posible recesión, mayores problemas en el acceso a la financiación y el descenso del consumo han puesto en alertar a estos vehículos de inversión. Fuentes del sector afirman que los activos valdrán menos dentro de seis y meses y por eso se han comenzado a caer muchas operaciones que estaban a punto de cerrarse.
Oficinas en Madrid

Los mercados de oficinas, en la encrucijada

El trabajo online va ganando terreno, o al menos no perdiéndolo, en la mayoría de las economías más avanzadas, entre las que se encuentra España, aunque todavía muchos profesionales inmobiliarios lo nieguen. Es la visión del experto en economía José Barta que, en este artículo de opinión, asegura que en nuestro país ya el 14,4% de los trabajadores trabaja desde casa, una cifra que queda muy lejos del 8,3% que había en 2019, según cifras de Adecco. Por ello, apuesta por modelos híbridos del trabajo. Y los edificios de oficinas afrontan nuevos retos.
Llegan los primeros inquilinos al edificio Aqua, 'vecino' de las Torres Kio y a las puertas de Madrid Nuevo Norte

Llegan los primeros inquilinos al edificio Aqua, 'vecino' de las Torres Kio y a las puertas de Madrid Nuevo Norte

El edificio de oficinas Aqua, situado en el número 4 de la calle Agustín de Foxá (al lado de la Torre Realia) ya ha comenzado a recibir sus primeros inquilinos. El primero de ellos es la multinacional francesa, Air Liquide, dedicada a la provisión de gases industriales y medicinales. Además, el activo ya tiene arrendada un 20% de la superficie total alquilable (19.000 m2), según ha podido saber idealista/news.
Árima alquila un edificio de oficinas a Ontier en el distrito de oficinas de Madrid

Árima alquila un edificio de oficinas a Ontier en el distrito financiero de Madrid

La nueva sede de la firma de abogados Ontier cuenta con una superficie de 4.356 m2, 4 plantas, más de 800 m2 de jardín envolvente y casi 600 m2 de ático ajardinado. El edificio, situado en el distrito de negocios de Madrid, ocupa una manzana completa en el céntrico Paseo de la Habana conectado con el eje Castellana. Además, contará con un jardín estacional que da acceso al lobby y al restaurante en la primera planta y un auditorio para 150 personas.
Martiricos, el nuevo proyecto de oficinas de Grupo Insur en Málaga

Grupo Insur sube la apuesta por Málaga: invertirá 33 millones en otro edificio de oficinas 'prime'

La compañía sevillana dedicada a la promoción y gestión inmobiliaria anuncia un nuevo proyecto en la capital de la Costa del Sol: el desarrollo de un edificio de oficinas Martiricos, que contará con 10.900 m2 y más de 300 plazas de parking. Está previsto que las obras comiencen en 2023 y que el proyecto alcance los 33,7 millones de euros de inversión. Cifra que se suma a los 29 millones destinados al desarrollo inminente del complejo de oficinas Ágora, también en Málaga.
GMP vende la sede el Economista

GMP vende la sede de elEconomista en Madrid a InmoCaixa

La socimi GMP Property ha decidido vender un edificio de oficinas situado en el número 1 de la calle Condesa de Venadito a InmoCaixa, encargada de gestionar los activos inmobiliarios de la Fundación Criteria Caixa. Cabe destacar que en este inmueble se localiza la sede del periódico el Economista y empresas como Grupo Ingenium o Universalpay.
Zityhub: la mezcla entre Airbnb y LinkedIn que busca revolucionar el sector de oficinas

Zityhub: la mezcla entre Airbnb y LinkedIn que busca revolucionar el sector de oficinas

Zityhub es una plataforma tecnológica que ofrece a las compañías la visualización y la reserva al instante de espacios de trabajo para el uso de sus profesionales. "Actualmente contamos con cerca de 3.000 usuarios, 100 espacios disponibles, lo que supone más de 300.000 m2 disponibles", afirma Ángel Serrano, CEO de la compañía. La startup es una mezcla entre Airbnb (por el alquiler del espacio) y LinkedIn (por la capacidad de conectar físicamente con empleados de otras empresas), que busca revolucionar un sector de oficinas en plena renovación por el covid-19.
Los hoteles, la logística y el sector 'living' triunfan entre los inversores privados

Los hoteles, la logística y el sector 'living' triunfan entre los inversores privados

Los inversores privados siguen apostando por el sector inmobiliario. Según la gestora A&G, los inmuebles suponen actualmente en torno al 40% de las carteras de inversión, aunque no todos despiertan el mismo interés. Tras la pandemia, la demanda ha puesto el foco en los hoteles, la logística, la vivienda, las residencias de estudiantes y los activos de uso sanitario, busca operaciones de entre 5 y 25 millones de euros, y prima la diversificación geográfica.
Värde compra un edificio de oficinas en el 22@ por 50 millones de euros

Värde invierte 50 millones en levantar un edificio de oficinas en el 22@

El fondo Värde Partners, máximo accionista de la promotora Vía Célere, ha decidido invertir 50 millones de euros en la construcción de un edificio de oficinas situado en el 22@ de Barcelona. Esta operación se realizará a través de su vehículo Dospuntos Asset Management y el activo contará con 23.000 m2 repartidos en 12 plantas.
Ardian RE capta 1.200 millones con su segundo fondo inmobiliario

Ardian RE capta 1.200 millones con su segundo fondo inmobiliario

La firma de inversión privada Ardian Real Estate ha recaudado 1.200 millones de euros para su segundo fondo inmobiliario, que cuenta con 100 inversores de 13 países distintos. Este nuevo fondo invertirá en activos valorados entre 50 y 250 millones, y ya concentra 230.000 m2 en ocho ciudades europeas.
Madrid tiene más de un millón de m2 de oficinas sin alquilar

Madrid tiene más de un millón de m2 de oficinas sin alquilar

El estudio 'The Office Property Telescope 2022' elaborado por EY ha arrojado datos para el optimismo del sector de oficinas, pero también alguna que otra cifra preocupante. Por ejemplo el informe refleja que en la actualidad existen 1,3 millones de m2 de oficinas vacías en la capital. Una circunstancia que inquieta más si se tiene en cuenta que al ritmo actual de contratación se necesitarían 16,7 años para que la demanda absorbiese esta oferta. 
Ismael Clemente: "Madrid es en cierto modo el sueño americano de España"

Ismael Clemente: "Madrid es en cierto modo el sueño americano de España"

Ismael Clemente, CEO de Merlin, estuvo presente en la presentación del informe 'The Office Property Telescope 2022' elaborado por EY. Durante el acto, Clemente afirmó que desde 2006 (cuando comenzó a 'vender' el nombre de Madrid por el mundo) hasta ahora la reputación y el atractivo de la capital ha crecido de manera considerable. "Ahora es más sencillo porque la ciudad se ha ganado un respeto internacional gracias a la libertad de establecimiento. Madrid es en cierto modo el sueño americano de España", ha asegurado. 
Edificio Retamas, 3, en Madrid

La firma francesa Ardian compra un edificio de oficinas en Madrid y se convierte en casera de UCI

La compañía francesa de inversión Ardian ha cerrado su segunda compra en España: un edificio de oficinas ubicado en Méndez Álvaro, un área residencial, comercial y de oficinas consolidado dentro de la M-30 de Madrid. El inmueble estaba en manos del grupo financiero BNP Paribas, tiene a Unión de Créditos Inmobiliarios como principal inquilino y dispone de 13.200 m2, repartidos en 15 plantas.
Aliseda gestiona una planta de oficinas de 1.400 m2 en plena 'milla de oro' de Madrid para venderla

Aliseda gestiona una planta de oficinas de 1.400 m2 en plena 'milla de oro' de Madrid para venderla

La gestora inmobiliaria controlada por Quasar (51% en manos de Blackstone y 49% en manos del Banco Santander) busca comprador para una planta de oficinas situada en el número 41 de la calle Serrano. En concreto se trata de 1.400 m2 y 40 plazas de parking localizados en la llamada 'milla de oro' de la capital de España y por los que Aliseda podría obtener 14 millones de euros, según estiman fuentes del mercado a idealista/news. Aliseda prefiere no hacer comentarios al respecto.
La contratación de oficinas en Madrid y Barcelona aumenta un 29% en 2021

La contratación de oficinas en Madrid y Barcelona aumenta un 29% en 2021

Según los datos de la consultora JLL, la contratación de oficinas conjunta entre Madrid y Barcelona ha alcanzado cerca de 166.000 m2 en el tercer trimestre de 2021, lo que supone un ascenso del 29% en términos interanuales. Sólo en Barcelona se han contratado aproximadamente 75.000 m2, lo que representa un incremento del 56% respecto al segundo trimestre y un aumento del 160% respecto al mismo periodo del año anterior. Entre las operaciones más significativas para este trimestre es la de Webhelp, que ha alquilado cerca de 10.000 m2.
Comienza la comercialización de Aqua: 19.000 m2 de oficinas junto a las Torres Kio

Comienza la comercialización de Aqua: 19.000 m2 de oficinas junto a las Torres Kio

RKV ha arrancado la comercialización del edificio de oficinas Aqua. Se trata de un inmueble de 19.000 m2 de superficie bruta alquilable localizado al lado de una de las Torres Kio, según ha podido saber idealista/news. Son varias las consultoras de renombre las que están intentando encontrar inquilinos a un activo que cuenta con una planta tipo de 1.990 m2, que puede dividirse en submódulos desde 280 m2 hasta 680 m2. Además, el edificio cuenta con tres plantas de parking con capacidad para 208 coches y 32 motos.
Archivo - Oficinas de Savills Aguirre Newman en Madrid.

Savills Aguirre Newman estima que la inversión en oficinas cerrará el año en los 2.500 millones de euros

La consultora inmobiliaria Savills Aguirre Newman estima que la inversión en oficinas cerrará el año en los 2.500 millones de euros, tras el repunte en la inversión y contratación de estos espacios registrado a lo largo de este año. La reactivación ha sido más acentuada en Madrid y en Barcelona, aunque otras ciudades como Valencia, Málaga o Bilbao también están recibiendo la atención de los inversiones.
First Workplaces abre un nuevo espacio de oficina flexible en Castellana

First Workplaces abre un nuevo espacio de oficina flexible en Castellana

El nuevo espacio, décimo del operador de oficinas flexibles corporativas y propiedad del Grupo Catalana Occidente, está ubicado en el número 55 del Paseo de la Castellana, en un edificio protegido construido en 1920. Se trata de uno de los inmuebles más representativos de la zona, que cuenta con 5.625 m2 de superficie con 7 plantas de oficinas, jardín en su interior y 27 plazas de garaje. 
La Nueva Centralidad del Este (Madrid): 20.000 viviendas, universidad y tecnología

La Nueva Centralidad del Este (Madrid): 20.000 viviendas, universidad y tecnología

La Nueva Centralidad del Este, cuyo espacio fue reservado para acoger la Villa Olímpica, es un espacio de casi seis millones de m2 ubicado en el distrito de San Blas, junto a la M-40 y al Wanda Metropolitano. La gestora trabaja para impulsar y potenciar un gran barrio repleto de innovación en la capital con la construcción de 20.000 viviendas, universidades y 'hubs' tecnológicos.
Septiembre llega con la consolidación de un modelo de trabajo híbrido, según MVGM

Septiembre llega con la consolidación de un modelo de trabajo híbrido, según MVGM

Elisa Navarro, directora general de MVGM pronostica el nuevo escenario que se presenta en el sector de oficinas para este nuevo curso. “El teletrabajo era ya una tendencia cada vez mayor en las empresas y la pandemia ha acelerado ese proceso. Ahora, tendremos que ver cómo evoluciona el sector, pero creemos que las empresas seguirán un modelo híbrido, al menos al principio, ya que sigue siendo necesario un punto de encuentro donde poder intercambiar información, socializar, aprender y crear un espíritu de pertenencia a grupo” afirma Navarro.