Terrenos de la operación Campamento.

El Gobierno centrará en Sepes su plan para crear una promotora y gestora de vivienda pública

La empresa pública para construir y gestionar viviendas que anunció el domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá a la Entidad Pública Empresarial de Suelo como embrión. Según el Ministerio de Vivienda, el plan pasa por reforzar Sepes y tener una actuación "integral": desde el suelo, a la urbanización y la construcción hasta su movilización y gestión, tal y como contemplan sus estatutos. Su puesta en marcha será inmimente e irá enfocada a desarrollar vivienda asequible, tanto en compra como en alquiler. Promotores y consultores recuerdan que la promoción de viviendas exige una alta profesionalización, un marco jurídico estable y unas cantidades elevadas de inversión, mientras que Sumar y PP coinciden en que esta no es la solución al problema.
Varias personas en una zona afectada por la DANA.

Sepes comprará viviendas a particulares y empresas para los afectados por la DANA

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) ha publicado las bases de la convocatoria para la adquisición de viviendas ubicadas en los municipios más afectados por la DANA que se destinarán al alojamiento temporal de las personas o familias afectadas por la pérdida o daño de su vivienda habitual. Con un presupuesto de 25 millones de euros, el plan va dirigido a particulares y empresas que quieran ofrecer sus viviendas para tal fin, ya sean nuevas o usadas y siempre que cumplan unos requisitos, como tener más de 35 m2, estar inscritas en el Registro o estar libre de cargas y ocupantes. Los interesados tienen 10 meses para presentar su propuesta, que debe realizarse preferentemente de forma telemática.
Terrenos de la operación Campamento.

Sepes anuncia 11 nuevos proyectos con 650 viviendas de alquiler asequible

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), dependiente del Ministerio de Vivienda, ha anunciado que realizará 11 nuevas actuaciones residenciales destinadas al alquilerer asequible, que se suman a las 18 que ya está desarrollando on fondos transferidos del Ministerio. Los nuevos proyectos incluyen 650 nuevas viviendas y están ubicados en Las Palmas, Guadalajara, Ávila, Melilla, Alicante, A Coruña, Mérida, Valverde de la Virgen (León) y San Fernando (Cádiz). Las únicas CCAA sin planes específicos son Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, Aragón y Murcia.
Terrenos de la operación Campamento.

El Gobierno transfiere 260 millones a Sepes para financiar 18 actuaciones de vivienda asequible

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana a transferir 260 millones de euros más a la Entidad Pública Estatal de Suelo (Sepes) para financiar las actuaciones de promoción de viviendas en régimen de alquiler asequible o social, dentro del Plan de Viviendas para el Alquiler Asequible. Según el Gobierno, esta dotación es clave para avanzar en el desarrollo de los proyectos residenciales, entre los que destaca la recién aprobada Operación Campamento de Madrid, que incluirá 10.700 viviendas.
Terreno en Can Escandell, Ibiza

Luz verde para la urbanización de Ca n'Escandell en Ibiza donde habrá 532 viviendas asequibles

Para este otoño arrancarán las obras de urbanización de Ca n´Escandell, en la isla de Ibiza, que permitirá la construcción de 532 viviendas asequibles, de las cuales 464 serán destinadas al Plan de Vivienda en Alquiler Asequible del Ministerio de Vivienda. SEPES, propietaria del suelo, acaba de firmar el contrato para la ejecución de las obras de urbanización de esta nueva actuación residencial. La actuación residencial de Can Escandell supondrá la recuperación de un suelo público con una superficie de 17,3 hectáreas, donde alrededor del 90% de la superficie se destinará a dotaciones y espacios públicos, incluyendo un gran parque de 78.205 m² que ocupará el 54% del sector.
Regimiento de Artillería

Luz verde para levantar las 948 viviendas asequibles en un antiguo cuartel militar en Sevilla

El Consejo de Ministros ha aprobado ya la licitación de las obras de construcción de 948 viviendas asequibles en unas antiguas instalaciones militares en desuso en Sevilla. Se trata del proyecto de urbanización de la actuación “Regimiento de Artillería” que consta de unos terrenos donde se ubicaban los cuarteles del Antiguo Regimiento de Artillería Daoíz y Velarde. Situados en el distrito de Bella Vista-Palmera, junto a la SE-30 y la Avenida de Jerez, abarcan una superficie de 14,21 hectáreas.
Cuartel de Ingenieros de Valencia. Sepes va a levantar 440 viviendas de alquiler asequible

Sepes trata de desbloquear la urbanización del Cuartel de Ingenieros de Valencia con 440 pisos públicos

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha sacado a licitación por 1,25 millones de euros la finalización de las obras de urbanización de la actuación residencial Cuartel de Ingenieros, en Valencia, donde está prevista la creación de 438 viviendas dentro del Plan de Vivienda de Alquiler Asequible. Estas obras de urbanización permanecían paralizadas como consecuencia de una situación derivada de la anterior empresa contratista.
Barrio San Isidro de Navalcarnero

Salen a concurso dos suelos para levantar viviendas protegidas en Navalcarnero (Madrid)

La entidad pública SEPES ha sacado a concurso público dos suelos residenciales finalistas y una parcela comercial que suman 52.020 m2 en el ámbito conocido como San Isidro de la localidad madrileña, donde se podrán levantar 345 viviendas protegidas. La comercialización de los terrenos arrancó el pasado 3 de mayo y las ofertas podrán presentarse hasta el 13 de junio, con un precio inicial total de 16,39 millones de euros. Este barrio abarcará más de un millar de viviendas asequibles y diferentes actividades económicas.
Regimiento de Artillería

Pendiente de aprobación definitiva las 948 casas asequibles en un antiguo cuartel militar en Sevilla

La entidad pública SEPES ha remitido al Ayuntamiento de Sevilla el proyecto de urbanización de la actuación “Regimiento de Artillería”, para su aprobación definitiva. A partir de ahora, la administración local será responsable de su validación y aprobación en el Pleno del consistorio. Esta actuación permitirá transformar unas antiguas instalaciones militares en desuso en una nueva zona urbana con 948 viviendas asequibles.
Archivo - Leire Iglesias en una imagen de archivo.

El Gobierno nombra a Leire Iglesias nueva directora general de SEPES

El Consejo de Ministros ha nombrado a Leire Iglesias Santiago como nueva directora general de SEPES, la entidad pública empresarial de suelo, a propuesta de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. La actividad del organismo ha aumentado en los últimos años, al ser la encargada de tramitar la gestión de los suelos que Defensa va a vender al Ministerio para levantar parte de las 183.000 prometidas por el Gobierno de coalición. Por otro lado, María Teresa Verdú Martínez será la nueva directora general de Agenda Urbana y Arquitectura.
Archivo - Mitma incorpora tres nuevas actuaciones para levantar 880 viviendas en Sevilla, Soria y Barcelona. En la imagen la fachada de un edificio de viviendas en Barcelona.

Sepes levantará 880 viviendas de alquiler asequible en Sevilla, Barcelona y Soria

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha incorporado al Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA) tres nuevas actuaciones para levantar unas 880 viviendas y alojamientos dotacionales sobre suelo público. A través de la entidad pública de suelo, Sepes, promoverá 628 viviendas protegidas en Sevilla, otras 75 en Soria y 177 adicionales en la capital catalana. Además de estos acuerdos, hay otras 18 actuaciones residenciales en marcha para desarrollar cerca de 17.000 viviendas sobre suelo público y se están estudiando actuaciones en otros 65 terrenos de Defensa.
Suelo industrial en venta en Huelva

SEPES pone en venta más de 300.000 m2 de suelo industrial y logístico en Huelva

La empresa pública de suelo saca al mercado más de 300.000 m2 de terreno industrial y logístico en el Parque Huelva Empresarial, ubicado a pocos km de la ciudad. La licitación incluye un total de 56 parcelas con superficies entre 557 y 62.669 m2 y que se comercializan con precios de entre 49 y 100 euros/m2, en función del tamaño y uso de la parcela, lo que supone una rebaja de entre un 15% y un 35% con respecto al último valor de licitación de esta área empresarial.
Cuartel de Santa Eulalia en Sant Boi de Llobregat

La mayoría de suelos de Defensa para levantar pisos de alquiler están en municipios de baja demanda

El Consejo de Ministros ha desvelado los 34 municipios que acogerán las cerca de 20.000 viviendas de alquiler asequible que se pretenden levantar en 50 suelos de Defensa en los próximos años. El montante de la operación de compraventa de los terrenos entre SEPES y el Invied rondará los 620 millones de euros por hasta 8,25 millones de m2. La mitad de las casas estarán en la ciudad de Madrid (10.500 unidades), pero en 24 de estas localidades la demanda de alquiler actualmente es baja o muy baja, según idealista. Además, apenas el 1% de las viviendas se encuentra en suelos finalistas en los municipios con alta demanda de alquiler.
Suelos de Defensa

Las 20.000 viviendas prometidas en suelos de Defensa no llegarán antes de 2027

La ministra Raquel Sánchez ha adelantado que el Consejo de Ministros del 9 de mayo llevará el acuerdo entre el Mitma y el Ministerio de Defensa para la compra de suelo de las Fuerzas Armadas y construir las 20.000 viviendas públicas anunciadas por el presidente Pedro Sánchez. Un proceso que se prevé largo, pese a que la ministra insiste en que ya se cuentan con suelos finalistas y que se pueden poner a disposición de manera más inmediata. Explicamos con ayuda de expertos los procesos que se vienen por delante y que llevarían a contar con estos pisos de alquiler social y asequible, en el mejor de los casos, entre 2027 y 2028.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes en el Senado.

Pedro Sánchez anuncia 20.000 nuevas viviendas de alquiler social en terrenos de Defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la construcción de 20.000 nuevas viviendas públicas en terrenos propiedad del Ministerio de Defensa, a través de la Sociedad Pública Empresarial de Suelo (Sepes). Sánchez ha asegurado que, junto con las ya anunciadas de Sareb, las financiadas con créditos ICO y las proyectadas por el Ministerio de Transportes, en los próximos años el Gobierno movilizará unas 183.000 unidades.
Playa de Can Pere en Mallorca

SEPES compra un antiguo cuartel en Palma para levantar 830 viviendas asequibles

SEPES, dependiente del Ministerio de Transportes (Mitma), ha formalizado la compra ante notario de los terrenos del cuartel de Son Busquets por 52,3 millones de euros. En este antiguo cuartel se levantarán 830 viviendas asequibles en Palma de Mallorca. 700 de las 830 casas estarán destinadas al alquiler social o asequible. La parcela cuenta con una superficie de 110.858 m2 y se encuentra dentro del núcleo urbano de una de las ciudades de España con más problemas para acceder a una vivienda asequible. El precio medio una vivienda de alquiler se situó en marzo en 13,7 euros/m2, tras dispararse un 20% en el último año.
Raquel Sánchez, MITMA

Raquel Sánchez (Mitma): ya se desarrolla el 60% de las 100.000 viviendas públicas de alquiler prometidas

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado el convenio firmado entre el Mitma y la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) para promover la construcción de más de 14.900 viviendas en alquiler social o asequible en suelo público. Las primeras estarán finalizadas entre 2025 y 2027 y se quiere llegar a 34.000 unidades en 10 años. La mayoría se ubican en la Operación Campamento (Madrid), pero también hay en Málaga, Sevilla y Valencia. Todas ellas están dentro del objetivo de aumentar el parque público en 100.000 viviendas, junto a los acuerdos con CCAA y ayuntamientos, y las cesiones de pisos de Sareb y entidades financieras.
Vista aérea de la Operación Campamento en Madrid

Sepes cederá suelo público para levantar 17.300 pisos de alquiler asequible

El Consejo de Ministros ha autorizado el marco de colaboración entre el Mitma y Sepes para la ejecución de parte del "Plan de vivienda para el alquiler asequible" en colaboración con otras Administraciones Públicas y con la intervención de la iniciativa privada. El Ministerio traspasará 375 millones de euros entre 2022 y 2023 para movilizar suelo donde se podrán levantar 17.300 pisos de alquiler asequible. El objetivo del plan es alcanzar las 100.000 viviendas en régimen de alquiler social y asequible.
SEPES vende dos suelos para levantar 297 VPO en Navalcarnero (Madrid)

SEPES vende dos suelos para levantar 297 VPO en Navalcarnero (Madrid)

SEPES, entidad pública dependiente del Mitma, ha vendido por 9,6 millones de euros dos parcelas en la actuación residencial Barrio San Isidro en Navalcarnero (Madrid). En estos suelos se podrán levantar 297 viviendas protegidas. Los compradores han sido Hijes, que construirá 127 viviendas con protección pública de precio básico, y Greenhabitat Sociedad Cooperativa Residencial, que edificará 170 viviendas con protección pública de precio limitado (VPPL).
El Gobierno amplía las competencias del Sepes para que pueda ejecutar rehabilitaciones

El Gobierno amplía las competencias del Sepes para que pueda ejecutar rehabilitaciones

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que modifica el Estatuto de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), con el objetivo de introducir un nuevo apartado relativo a la ejecución de actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana. Entre sus nuevas competencias se establece las reforma urbana de espacios públicos, así como de rehabilitación de inmuebles e instalaciones de titularidad pública.
El Gobierno facilita el uso de suelo público para que inversores construyan pisos de alquiler social

El Gobierno facilita el uso de suelo público para que inversores construyan pisos de alquiler social

El Consejo de Ministros ha articulado la posibilidad del uso del derecho de superficie de suelos públicos de cualquier administración por parte de promotores privados. La concesión de ese derecho de superficie se daría hasta 80 años y la posibilidad de que no se contemple el abono de canon o precio a cambio de la construcción y gestión de viviendas dedicadas al alquiler social, es decir a precios asequibles.
Sepes presenta los primeros suelos del Plan 20.000 en SIMA

Sepes presenta los primeros suelos del Plan 20.000 en SIMA

La secretaria general de Vivienda ha destacado el papel mediador del Gobierno en las políticas del sector y el camino que se abre la próxima legislatura (si sale adelante la presidencia de Pedro Sánchez) para aprobar La Ley Estatal de Vivienda o desarrollar el Plan 20.000. Helena Beunza ha avanzado que los primeros terrenos dentro de este plan se presentarán en SIMA 2019 en el stand de la Entidad Estatal de Suelo (Sepes).