Mochila austriaca

De la mochila austriaca a la mochila española o cómo solucionar el déficit público

Trimestre tras trimestre observamos cómo el agujero de la Seguridad Social no hace más que aumentar hasta el punto de que el déficit público se centra básicamente en los 55.000 millones de euros que tenemos de déficit en pensiones y deuda. El economista Miguel Córdoba recuerda que desde determinados foros se sugiere aprobar la denominada “mochila austriaca”, instaurada en este país en 2003 para regular las indemnizaciones por despido. Córdoba apunta a crear la “mochila española”, basada en que las empresas destinaran una parte del salario de sus trabajadores (entre el 2% y el 4%) para crear un fondo de inversión de capitalización, cuya gestora podría ser pública, aunque la gestión de los activos del fondo tendría que ser profesional. Este dinero se iría acumulando en la mochila del trabajador y siempre sería suyo. Así se aliviaría la Seguridad Social.
Pensiones

El gasto en pensiones alcanza un récord histórico: 12,8 millones de euros

La Seguridad Social destinó en el presente mes de julio la cifra récord de 12.793,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,4% más que en el mismo mes de 2023, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio de 2023 los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord tras la subida de las pensiones contributivas en un 3,8% para este año 2024 
Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute

Los mejores sistemas de pensiones del planeta en 2022

Países como Islandia, Países Bajos y Dinamarca siguen siendo los mejores lugares para jubilarse del mundo, según el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute para 2022. El informe recomienda que la edad de jubilación debe elevarse ante el envejecimiento de la población, el aumento de la deuda pública y las bajas tasas de natalidad. El actual entorno económico de crecimiento salarial reducido o de inflación creciente y retornos de inversión reducidos sigue marcando los ingresos de los pensionistas.
Tres de cada cuatro autonomías tienen más jubilados que menores de 16 años (Ranking)

Tres de cada cuatro autonomías tienen más jubilados que menores de 16 años (Ranking)

El envejecimiento de la población española avanza sin cesar y está en máximos históricos. Según un informe de Adecco, en nuestro país hay 116 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 años, lo que sitúa el índice de longevidad en el 116% y duplica la proporción de finales de los 80. En 14 autonomías el dato supera el 100%, incluyendo Madrid y Cataluña, mientras que en Asturias se dispara hasta el 207%. Ceuta y Melilla cierran el ranking con menos de un 51%.

¿Habrá que cotizar más años para cobrar toda la jubilación?

Subir la edad de jubilación suena duro, por ello los grupos políticos que conforman el Pacto de Toledo, la comisión parlamentaria encargada de elaborar una estrategia común de pensiones, buscan un quiebro a esa fórmula que podría ser elevar el número de años trabajados para tener derecho al 100% de

Las pensiones tendrán déficit dentro de 15 años, según rato

Rodrigo rato, ex vicepresidente económico y ex director general del fmi, cree que en 15 años el sistema de pensiones de España tendrá insuficiencia financiera, por lo que "las reformas tienen cierta urgencia" Estas conclusiones se desprenden del estudio elaborado por unespa, asociación empresarial d