Reformas, mascarillas o teletrabajo: la factura del covid en los hogares supera los 1.700 euros

Reformas, mascarillas o teletrabajo: la factura del covid en los hogares supera los 1.700 euros

El coste que ha supuesto la pandemia para los hogares españoles asciende de media a 1.712 euros, según un estudio de la Mutua de Propietarios. Este gasto es lo que ha supuesto hacer frente a las necesidades derivadas del covid-19, como el material destinado a la protección frente al virus (323 euros de media), una pequeña reforma la casa (680 euros), adaptarla a las necesidades del teletrabajo, como nuevo mobiliario (161 euros) o equipo informático (136 euros), o el incremento del gasto en la luz (221 euros).
España es el segundo mejor país europeo para combinar teletrabajo y viaje, según Kayak

España es el segundo mejor país europeo para combinar teletrabajo y viaje, según Kayak

El buscador de viajes destaca de España factores como la amplia oferta de restauración, los servicios de telecomunicaciones, la variedad de espacios 'coworking', los visados para trabajadores 'freelance', la animada vida nocturna y ser un país '"LGBTQ+ friendly'. Portugal es el primer país del ranking y Rumanía, el tercero. Kayak cree que el teletrabajo entre los viajeros será una tendencia al alza en los próximos años.
Los funcionarios podrán teletrabajar hasta el 90% del mes en la España vacía

Los funcionarios podrán teletrabajar hasta el 90% del mes en la España vacía

El Gobierno pretende fijar tres días de trabajo en remoto como norma general para los funcionarios, pero busca ampliar este plazo hasta el 90% del mes para los empleados públicos que residan en zonas rurales. El Ejecutivo también se plantea aumentar hasta el 100% en situaciones puntuales de fuerza mayor, como puede ser otra pandemia mundial. La nueva regulación no se aplicará al personal de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el de servicios sanitarios o docentes, a jueces, magistrados, fiscales y empleados de la Administración de Justicia ni a los asesores.
Cinco escritorios prácticos y de diseño para renovar la zona de estudio o teletrabajo

Cinco escritorios prácticos y de diseño para renovar la zona de estudio o teletrabajo

Septiembre es el mes de la vuelta al cole, al trabajo y a la rutina, y también un momento de resolver todo aquello que dejamos pendientes para después de las vacaciones. Una de las situaciones más habituales en este momento del año es renovar los escritorios de tus hijos o darle otro aire a tu oficina en casa. Por eso, resumimos varias ideas prácticas, asequibles y de diseño que encajan incluso en espacios pequeños.
Despacho habilitado para el teletrabajo

El teletrabajo ha impulsado el deseo de cambiar de vivienda, según Aedas Homes

La pandemia ha impulsado el deseo de cambiar de vivienda, especialmente entre aquellos que han comenzado a teletrabajar, según Aedas. Al 34,7% de los que teletrabajan tres o más jornadas a la semana le gustaría mudarse antes de dos años, un porcentaje que sube al 55% en el plazo de cinco años, según un informe elaborado por la promotora.
Vuelta a las oficinas: flexibles, en el centro de la ciudad y con un ajuste de precios, según Instituto de Valoraciones

Vuelta a las oficinas: flexibles, en el centro de la ciudad y con un ajuste de precios, según Instituto de Valoraciones

Los expertos de Instituto de Valoraciones han analizado el mercado de oficinas y los comportamientos que plantean las empresas para septiembre arrojando luz sobre algunas tendencias que se podrían esperar de cara a la vuelta de las vacaciones. Entre ellas destacan los ajustes de los precios, un interés por las principales áreas metropolitanas, un auge de oficinas flexibles y otros modelos de trabajo compartido.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, participa en los Desayunos Informativos de Europa Press

La CEOE reitera que no es el momento de subir el SMI

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha reiterado este viernes que no considera que sea momento para subir el salario mínimo interprofesional (SMI), tras ser convocada por el Gobierno, junto a sindicatos y la patronal Cepyme, para abordar este aumento.Y es que, tras dejar
Imagen del día: para los programadores, el trabajo en remoto empieza a ser la norma

Imagen del día: para los programadores, el trabajo en remoto empieza a ser la norma

El primer día de la semana de cada mes, se publica un hilo llamado "Quién está contratando" en Hacker News, una web que muestra noticias para informáticos. Cientos de empresas, desde operaciones de una sola persona hasta operaciones corporativas de miles de millones de dólares. La mayoría de las empresas tienen su sede en Estados Unidos, aunque los centros de Berlín o Londres también son populares.
El teletrabajo en la nueva normalidad: el 70% cree que persistirá más allá de la crisis sanitaria

El teletrabajo en la nueva normalidad: el 70% cree que persistirá más allá de la crisis sanitaria

El trabajo en remoto ha llegado a nuestras vidas para quedarse, o al menos eso es lo que piensa la mayoría de españoles. El 70% cree que el teletrabajo se va a quedar como una modalidad más de trabajo, independientemente del contexto sanitario. Esta conclusión se extrae de un avance del estudio de “Productividad, teletrabajo y conciliación”, elaborado por EAE Business School. Para el estudio se han encuestado a 1000 personas.
Teletrabajo: cinco consejos para ahorrar energía si has convertido tu casa en tu oficina

Teletrabajo: cinco consejos para ahorrar energía si has convertido tu casa en tu oficina

Con la pandemia, el número de empresas que apuestan por el trabajo en remoto se ha disparado. Con el confinamiento, muchas empresas introdujeron el teletrabajo y parece que es una realidad que ha llegado para quedarse. Si quieres disfrutar de la comodidad de trabajar desde casa pero no quieres que los gastos de tu hogar se disparen, aprovecha la luz natural, optimiza tu tarifa energética o invierte en aparatos más sostenibles.
El teletrabajo aumenta la oferta de ciudades de EEUU que ofrecen dinero o incentivos por vivir allí

El teletrabajo aumenta la oferta de ciudades de EEUU que ofrecen dinero o incentivos por vivir allí

La despoblación de zonas rurales es un dilema para muchos pueblos no solo en España o Italia, sino también en EEUU. Si antes de la pandemia ya había poblaciones en la primea economía mundial que daban ayudas para atraer a nuevas familias, con la explosión del trabajo en remoto se han multiplicado las localidades que facilitan exenciones fiscales y un regalo de bienvenida para atraer a estos teletrabajadores. Algunos pueblos ofrecen hasta 20.000 dólares, unos 17.000 euros al cambio actual, entre tarjetas regalos e incentivos.
El BOE publica el texto definitivo de la Ley de teletrabajo

El BOE publica el texto definitivo de la Ley de teletrabajo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el pasado sábado el texto definitivo de la Ley de trabajo a distancia, después de haberse tramitado en el Congreso y del visto bueno del Senado, tras rechazarse las enmiendas planteadas en la Cámara Alta. Se considera trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de empleo.
El impacto del teletrabajo en el mercado inmobiliario, según BCN Advisors

El impacto del teletrabajo en el mercado inmobiliario, según BCN Advisors

Aunque algunos trabajadores están empezando a volver lentamente a la oficina, es muy poco probable que los espacios comerciales vuelvan a estar a pleno rendimiento en breve. Francisco Nathurmal, CEO y fundador de Bcn Advisors habla sobre las claves del trabajo en remoto en el negocio inmobiliario y de cómo se empieza a recomendar a los clientes que adapten espacios de teletrabajo en su casa a la hora de recibir visitas de potenciales compradores.
Nueva York, París y Londres son las ciudades mejor preparadas para el trabajo híbrido, según Savills

Nueva York, París y Londres son las ciudades mejor preparadas para el trabajo híbrido, según Savills

Nueva York, París y Londres son las ciudades mejor preparadas para la transición al trabajo híbrido, con el que se combinan las modalidades presencial y a distancia, según un informe realizado por Savills. La consultora inmobiliaria ha analizado diferentes empleadores y trabajadores para determinar qué ciudades pueden tener una transición más rápida al trabajo híbrido después del Covid-19.
Renta 2020: así debes tributar si teletrabajas

Renta 2020: así debes tributar si teletrabajas

Si bien a priori puede parecer que no haya cambios en la manera que debes tributar si teletrabajas, hay que tener en cuenta que tu lugar y forma de trabajo puede tener una incidencia directa en tu declaración de la Renta. La clave está en el dónde: si como trabajador te has mudado a otra comunidad o lugar de residencia para teletrabajar, deberás empadronarte y tributar desde esa ubicación.