Últimas noticias sobre "Valorar una casa" publicadas en idealista.com/news. Información sobre si es un buen momento para vender una casa, descubrir cuánto tiempo se tarda en vender, cómo calcular el valor de un inmueble… También puedes utilizar la herramienta gratuita de idealista para valoración de inmuebles

El precio de la vivienda usada en venta alcanza un nuevo récord

El precio de la vivienda usada llega a máximos tras registrar su mayor subida de la serie (15,7%)

El precio de la vivienda usada a la venta en España sigue su ritmo alcista, y no parece tocar techo. En octubre ha registrado una subida del 15,7% interanual, el mayor aumento de precios de toda la serie histórica que arrancó en 2006, para establecerse en 2.555 euros/m2, lo que marca el precio más alto de la vivienda usada en nuestro país desde que idealista tiene registros. El precio sube un 18,1% en Madrid, uno de los más altos entre las capitales de provincia, y un 9,7% en Barcelona, pero es la capital catalana la que se anota un nuevo récord del precio de las casas usadas en el mercado, junto a otras 12 capitales.
Viviendas en Sabadell

Las compraventas de viviendas vuelven a caer en agosto y las hipotecas se moderan, según los notarios

Los últimos datos de los notarios muestran un nuevo descenso de las compraventas de viviendas en España. En agosto, se transaccionaron 38.239 inmuebles, un 1,3% menos interanual, lo que se traduce en la segunda caída consecutiva y en la tercera de los últimos cuatro meses, hasta alcanzar el volumen más bajo en los últimos dos años. Mientras, la firma de hipotecas avanza un 3,3% interanual, con 21.011 operaciones, lo que representa el menor dato desde septiembre de 2023. Los precios también siguen al alza, con un incremento del 5,6%, y ya suman 25 repuntes consecutivos.
Edificios residenciales en Madrid

Las dudas y los desafíos prácticos que plantea la nueva normativa de tasaciones

El pasado 12 de agosto entró en vigor la nueva norma que regula la valoración de inmuebles con finalidades financieras, incluida la garantía hipotecaria. Según Jorge Dolç, secretario general de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), la reforma supone una oportunidad para consolidar el modelo de valoración, aunque su puesta en marcha genera algunas dudas. Por ejemplo, la llegada de las autorizaciones administrativas que permiten iniciar la construcción de un proyecto supone duplicar los trámites y traslada a promotores y bancos un riesgo adicional: invertir sin contar con la seguridad jurídica que proporciona una licencia ordinaria. También se cuestiona el uso de la superficie útil como referencia principal en la valoración, a pesar de que no es lo habitual en el sector inmobiliario.
Las compraventas de viviendas caen en agosto, mientras las hipotecas se mantienen al alza

La compraventa de viviendas vive su primera caída en 14 meses con las hipotecas aún al alza

Las transacciones de viviendas en España se anotan su primera caída en poco más de un año, tras anotarse un descenso del 3,4% anual en agosto, hasta las 47.697 operaciones, después de registrar una bajada del 4,9% anual en la venta de casas usadas. El dato es el más bajo para un mes de agosto en los últimos cinco años, según el INE. Las hipotecas, por su parte, crecieron un 7,5% en el octavo mes del año, hasta los 33.271 nuevos préstamos sobre viviendas, la mayoría de ellas a tipo fijo (59,4%).
Las inmobiliarias anticipan más ventas entre subidas de precios y más tensión en el alquiler

Las inmobiliarias anticipan más ventas entre subidas de precios y más tensión en el alquiler

Las previsiones de las agencias inmobiliarias para el último trimestre de 2025 apuntan a un escenario de buenas expectativas en la captación y venta de viviendas, donde más de la mitad de ellas prevé que los precios seguirán subiendo. La Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) de idealista confirma que la oferta en el mercado del alquiler seguirá siendo escasa ante la demanda existente, lo que empujará las rentas al alza. El índice de confianza en venta (71,5) cede frente al trimestre pasado, pero sigue más alto que hace un año, mientras que el alquiler (59,4) se anota su cifra más baja desde el segundo trimestre de 2024.
Así está el precio de la vivienda en los municipios más ricos de España

Así está el precio de la vivienda en los municipios más ricos de España

Con los datos publicados por la Agencia Tributaria que confirman los municipios con mayor renta de España, analizamos los precios de la vivienda usada en venta en estas localidades, con la estadística de idealista. Pozuelo de Alarcón (Madrid) repite como la población más rica del país, con una renta bruta media de 88.011 euros anuales, y que ha cerrado septiembre con 4.795 euros/m2, uno de los precios de la vivienda más altos entre las 25 localidades más ricas, solo por detrás de Sitges (4.833 euros/m2). Descubre también el precio de la vivienda en el municipio más rico de cada CCAA.
El 13% de las viviendas vendidas en el tercer trimestre no estuvo ni una semana anunciada

El 13% de las viviendas vendidas en el tercer trimestre no estuvo ni una semana anunciada

El 13% de las viviendas que se vendieron a través de idealista durante el tercer trimestre no llevaba ni una semana en el mercado, manteniendo una tasa estable un año después. Según el estudio de la plataforma inmobiliaria, otro 21% tardó en venderse entre una semana y un mes, mientras que una mayor parte de la oferta residencial en venta se da de baja entre uno y tres meses (26%) y entre tres meses y un año (32%). Solo un 8% de las viviendas llevaba más de un año en el mercado. Descubre cuánto se tarda en vender una vivienda en tu provincia y la capital.
Edificios de viviendas en Navarra

Los registradores confirman la caída de las compraventas de viviendas

Los Registradores de la Propiedad confirman la tendencia a la baja en las compraventas de viviendas que adelantaron hace unos días los notarios. Según sus datos adelantados, en agosto se inscribieron 47.729 transacciones de viviendas en toda España, un 3,5% menos interanual y la primera caída desde julio de 2024. Mientras, la firma de hipotecas se mantuvo al alza por decimocuarto mes consecutivo, con 33.117 nuevos préstamos, un 7,8% más que un año antes. Las transacciones han bajado en las CCAA más grandes del país, aunque los registradores aseguran que de momento "es difícil predecir si este descenso se mantendrá o si volveremos a situarnos en una tendencia ascendente".
El precio de la vivienda usada acelera su crecimiento en el tercer trimestre de 2025

El precio de la vivienda usada acelera su crecimiento (15,3%) en el tercer trimestre y sigue en máximos

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 15,3% interanual durante el tercer trimestre del año, superior a la registrada en el segundo cuarto, cuando creció un 14%. Este incremento deja el metro cuadrado en 2.517 euros, según idealista, con lo que el precio medio nacional alcanza un nuevo máximo histórico. Todas las capitales de provincia se anotan alzas, menos Girona (-3,5%), y nueve de ellas están en precios récord, como Alicante, Bilbao, Málaga, Palma o Valencia. Conoce cómo está el precio de la vivienda usada a la venta en tu municipio.
Edificios viviendas en Alcobendas

Las ventas de viviendas caen en julio lastradas por los grandes mercados y el precio toca máximos

En julio se formalizaron 71.550 transacciones de viviendas en toda España, un 1% menos interanual, tras los números rojos que han registrado Madrid (-15,5%), Canarias (-11,7%), Cantabria (-8,2%), Comunidad Valenciana (-1,5%), Cataluña (-1,3%) y Andalucía (-1%). Aun así, las operaciones acumulan un alza del 6,2% en el acumulado de los siete primeros meses del año, según los datos de los notarios. Lo que sí se mantiene al alza es el precio medio de las viviendas vendidas, que ha repuntado un 4,9% y ha tocado nuevos máximos en 1.910 euros/m2; y la firma de hipotecas, que se ha incrementado un 6%, con 38.112 nuevos préstamos.
Siete provincias alcanzan máximos en el precio de la vivienda

El precio de la vivienda en máximos en siete provincias: los municipios que se anotan récord

Siete provincias españolas destacan sobre todas las demás al anotarse precios máximos de la vivienda usada en venta durante el pasado mes de agosto, según idealista. Baleares (5.068 euros/m2), Madrid (4.384 euros/m2) y Guipúzcoa (4.007 euros/m2) presenta los precios más altos, mientras Alicante (14,8%), Málaga (13,8%), Barcelona (10,5%) o Girona (8,2%), subieron igual o por debajo de la media nacional, en el 14,8%. Descubre los más de 140 municipios que cuentan con precios récord de la vivienda en venta entre todas estas provincias, por encima de la burbuja inmobiliaria.
Promoción de obra nueva en Madrid

Las compraventas de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor julio en más de un década

En el séptimo mes del año se inscribieron en los registros 64.730 compraventas de viviendas en toda España, un 13,7% más interanual y la cifra más alta de un mes de julio desde 2007, cuando arrancó la serie histórica del INE. En dicho mes, se registraron 45.067 préstamos hipotecarios, un 25% más que un año antes y el mejor dato desde 2010. Las transacciones de viviendas nuevas también han marcado su mejor julio de los últimos 15 años, con 13.640 operaciones. Tanto las ventas como las hipotecas acumulan ya 13 meses consecutivos de subidas.
El stock de vivienda en venta roza mínimos

El stock de vivienda en venta roza mínimos: solo hay un 9% más que en 2014

La desaparición de la oferta de viviendas en venta sigue acercándose al mínimo histórico que se registró en España en el primer trimestre de 2014. El nivel de oferta anotado en el segundo trimestre de 2025 a nivel nacional es solo un 9% superior al que existía hace 11 años, según idealista. Sin embargo, 35 capitales ya se encuentran en mínimos históricos en cuanto al número de viviendas disponibles a la venta, tales como en Madrid, Alicante, Palma, Sevilla y Valencia. Solo los grandes mercados de Málaga (17%) y Barcelona (30%) mantienen una tasa de stock residencial superior frente a su mínimo de la serie.
Se puede vender un apartamento turístico

¿Se puede vender un apartamento turístico? Lo que necesitas saber

Vender un apartamento turístico puede reportar grandes beneficios, especialmente teniendo en cuenta que la tendencia normativa en toda Europa se mueve hacia la limitación del número de licencias para esta actividad. Si estás pensando en poner en venta una vivienda de este tipo, te contamos todos los detalles al respecto, incluyendo aspectos normativos, gastos e impuestos. Por ejemplo, te tocará pagar el ITP, la plusvalía municipal y en caso de ganancia patrimonial, deberá tributar en el IRPF (entre el 19% y el 28%).
Bloque de pisos en Málaga

Las ventas de viviendas y los precios seguirán subiendo en 2026, según Real Estate Business School

El último estudio de la Real Estate Business School (Rebs) y la Universidad de Málaga anticipa que la tendencia al alza del mercado de la vivienda se mantendrá en España en los próximos meses. Según sus previsiones, tanto las compraventas de viviendas nuevas como usadas crecerán este año a doble dígito y más del 7% en 2026, mientras que los precios aumentarán entre un 5% y 6% en ambos ejercicios. También auguran un fuerte aumento de las firmas de hipotecas y los visados en 2025, aunque el volumen se estabilizará en los siguientes 12 meses.
La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 39% desde su máximo de 2019

La oferta de viviendas en venta cae un 39% desde máximos de 2019

Las tensiones entre oferta y demanda en el mercado de la compraventa de viviendas son evidentes, ya que la oferta de casas disponibles se ha reducido en un 39% desde el máximo alcanzado en el segundo trimestre de 2019, según idealista. La reducción ha sido generalizada en todas las provincias y capitales españolas en este periodo, aunque su impacto ha sido distinto. En Valencia ha sido destacado, con un descenso del 78% de la oferta en estos seis años. Entre los grandes mercados, el stock se ha reducido en Sevilla (-67%), Madrid (-53%), Barcelona (-47%) o Málaga (-45%).
Madrid, la ciudad europea donde más crece el precio de la vivienda de lujo

Madrid es la ciudad europea donde más crece el precio de la vivienda de lujo

Aunque por debajo de los incrementos en las principales plazas asiáticas, el precio medio de la vivienda de lujo en la capital española se anotó una subida del 6,4% en el segundo trimestre, por delante de otras ciudades europeas como Zúrich (5,4%), Berlín (3,2%) o Lisboa (3,1%), y americanas como Los Ángeles (3,9%) o San Francisco (2,9%), según Knight Frank. La agencia inmobiliaria de alto ‘standing’ confirma un cierto freno en la evolución media de los precios, del 2,3% entre abril y junio de este año, frente al 3,5% de arranque de 2025, y por debajo de la media histórica del 5,2%, debido a la incertidumbre sobre la magnitud de los recortes de los tipos de interés en las principales economías mundiales.
 Los precios de la vivienda en Madrid y Cataluña si se apuntan su mayor subida nunca vista

Los precios de la vivienda en Madrid y Cataluña sí se apuntan su mayor subida nunca vista

Los recientes datos del Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmaron que las tasas de crecimiento nacional han alcanzado sus cotas más altas de los últimos 18 años. Haciendo zoom sobre los principales mercados residenciales por autonomías, sí que se aprecian subidas récord en la Comunidad de Madrid (13,3%) y Cataluña (11,7%, anotado en el primer trimestre) en 2025, por encima de los máximos incrementos anotados durante el anterior boom inmobiliario. Analizamos la evolución de los precios de la vivienda nueva y usada en los cuatro grandes mercados autonómicos de Andalucía, Cataluña, Comunitat Valenciana y Madrid.
Juan Merino, presidente y CEO de Gavari AM

Juan Merino, experto en socimis: "No veo una gran caída del precio de la vivienda en los próximos 15 años"

La gestora inmobiliaria Gavari estudia nuevas operaciones de inversión centradas en la vivienda de alquiler, las residencias de estudiantes y las nuevas fórmulas habitacionales, segmentos en los que prevé invertir 200 millones de euros a medio plazo. En esta entrevista, su presidente y CEO, Juan Merino, explica que excluirá de sus futuras inversiones a aquellas zonas donde se pueda aplicar de forma íntegra la Ley de Vivienda y que es partidario de derogar esta normativa para reducir la inseguridad que hay en el mercado. El ejecutivo descarta un fuerte ajuste de precios de la vivienda al menos durante los próximos 15 años, aunque sí espera una estabilización, y afirma que la medida básica para resolver el problema es "inundar el mercado" de oferta.
Índice de precios de la vivienda IPV | 2T 2025

El INE lo confirma: el precio de la vivienda libre se dispara un 12,7%, su mayor subida desde 2007

El precio de la vivienda libre se disparó un 12,7% interanual en el segundo trimestre, registrando así su mayor alza desde el inicio de la serie histórica, cuando en el primer trimestre de 2007, los precios subieron un 13,1%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE). El precio de la vivienda libre acumula 45 trimestres consecutivos de alzas interanuales. Es incremento de los precios se ha producido, sobre todo, por el aumento de los precios de las casas usadas (12,8%), por delante de la subida de los precios de la obra nueva (12,1%).
Imagen del Registro Mercantil Central

Las compraventas de vivienda crecen un 14,3% en julio y las hipotecas se elevan un 25,8%, según registradores

España registró en el mes de julio más de 65.000 compraventas de viviendas, con un aumento del 14,3% respecto a julio de 2024, mientras que se constituyeron más de 45.000 hipotecas de viviendas, lo que supone un incremento del 25,8% frente al mismo mes del año anterior, de acuerdo con los datos provisionales publicados por el Colegio de Registradores. "Estos datos suponen una recuperación del ritmo de crecimiento observado en los últimos 12 meses, tras un cierto parón del mes de abril, atribuible a efectos estacionales", han explicado los Registradores en su informe.
El precio de la vivienda usada vuelve a crecer en agosto (14,8%)

El precio de la vivienda usada vuelve a crecer en agosto (14,8%) y marca máximos

El precio medio de la vivienda usada a la venta en España ha registrado una subida del 14,8% interanual en agosto, situándose en 2.498 euros/m2, su precio más alto desde que idealista tiene registros. Girona es la única capital de provincia en la que los precios han caído en pleno verano, y donde destacan los incrementos producidos en Santa Cruz de Tenerife (22,9%), Madrid (21,3%) y Guadalajara (20,4%). En los grandes mercados, los aumentos también han sido a doble dígito, como en Valencia (19,6%), Palma (17,2%), Málaga (15,6%), Sevilla (11,4%) o Barcelona (10,2%).
Edificio residencial en Madrid

Las compraventas de viviendas vuelven a crecer en junio con los precios en máximos

En el sexto mes del año se formalizaron 68.128 compraventas de viviendas en toda España, un 5,9% más que en junio del año pasado, dejando atrás los números rojos registrados en mayo. Según los notarios, el precio medio de los inmuebles vendidos alcanzó 1.906 euros/m2, tras registrar un alza del 8% interanual y marcar máximos de la serie histórica que arrancó en 2007. En cuanto a las hipotecas, se contabilizaron 35.918 operaciones, un 16,6% más que un año antes. Las compraventas solo caen en Cantabria (-13,9%), Canarias (-8,1%) y Madrid (-3,6%), mientras que los precios y las hipotecas aumentan en todo el país.
un buon momento per vendere casa

¿Cuál es el mejor momento para vender una casa? Todo lo que hay que tener en cuenta

Una mudanza por trabajo, el nacimiento de un hijo o la necesidad de encontrar una vivienda más adecuada: existen diversas razones que pueden llevar a querer vender una propiedad y comprar una nueva. Sea como sea, es un paso importante en la vida, y por eso, habría que preguntarse: ¿cuándo es el mejor momento para vender una casa? Es casi imposible dar una única respuesta a esta pregunta, ya que no hay un momento ideal. Sin embargo, hay varios factores a considerar, como, por ejemplo, que la primavera y el otoño se consideran las mejroes épocas del año para vender una casa.