Viviendas.

El precio interanual de la vivienda se encarece un 3% en julio, según Tinsa

El precio de la vivienda nueva y usada registró un incremento del 0,7% en julio respecto a junio, lo que sitúa la tasa de variación interanual en el 3%, en línea con la inflación, lo que confirma el entorno de dinamismo moderado en la evolución del precio de la vivienda. Además, los mercados de Baleares y Canarias siguen destacando como el mercado donde más se ha encarecido la vivienda en el último año, con un alza del 8,6%, y superan en un 1,7% el máximo nivel de precios alcanzado durante el 'boom' inmobiliario en enero de 2008, según Tinsa.
Burgos lidera la pérdida de stock de vivienda en venta en el 2T 2024

La oferta de viviendas en venta cae otro 6% en el segundo trimestre

La sangría de la pérdida de stock de vivienda en venta en el mercado no frena y vuelve a registrar un descenso del 6% interanual durante el segundo trimestre de 2024, según el estudio de idealista, similar a la registrada entre enero y marzo. Hasta 46 capitales tienen menos viviendas en el mercado que hace un año, con Ávila y Burgos liderando las caídas (-30%). Entre las grandes capitales destacan las cifras de Valencia (-21%), Barcelona (-17%) y Madrid (-15%).
qué preguntar antes de comprar una vivienda usada

Qué preguntar antes de comprar una vivienda usada

Comprar una casa es uno de los momentos más importantes de la vida de las personas. En esta decisión se ponen muchas esperanzas, ilusiones y dinero. Sin embargo, conviene tener una serie de cuestiones previamente planteadas y hacer las preguntas oportunas al vendedor o a la inmobiliaria que gestione el inmueble, de este modo se podrán evitar riesgos. Por ejemplo, es interesante saber por qué el propietario vende su casa, cuánto tiempo ha estado en el mercado, si cuenta con algún defecto o qué gastos tiene.
La vivienda usada es al menos un 20% más barata que en plena burbuja en más de la mitad de España

La vivienda usada es al menos un 20% más barata que en plena burbuja en más de la mitad de España

El precio medio de la vivienda usada firmó en agosto su sexta subida mensual consecutiva en el conjunto de España, hasta situarse en 1.896 euros/m2, según los datos de idealista. En ciudades como Madrid, San Sebastián, Pamplona, Palma de Mallorca, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria el precio está en niveles récord, aunque en buena parte del país el promedio sigue muy lejos de máximos. En 32 capitales de provincia la vivienda usada todavía es entre un 20% y un 46% más barata que en el pico del anterior ciclo inmobiliario. Castellón, León, Ávila, Lugo, Córdoba, Lleida, Murcia, Zaragoza y Almería registran las mayores diferencias de precios.
El precio de la vivienda usada en España sube un 0,4% en agosto con Madrid de nuevo en máximos

El precio de la vivienda usada en España sube un 0,4% en agosto con Madrid de nuevo en máximos

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 0,4% durante agosto, situándose en 1.896 euros/m2, lo que supone la sexta subida mensual consecutiva, según el último índice de precios de idealista. Respecto al año pasado, la vivienda se ha encarecido un 3,9% en el conjunto del país. Los precios baten récord en la Comunidad de Madrid y Baleares, y también en capitales como San Sebastián.
Archivo - Fachada de un edificio

El Supremo permite a los compradores de vivienda usada reclamar daños a las promotoras

El Tribunal Supremo ha fallado a favor de unos compradores de vivienda de segunda mano que reclamaban a la promotora inmobiliaria de sus edificios una serie de indemnizaciones por no casar los materiales finales con los especificados en las memorias de calidades. La sentencia, del pasado 22 de junio, responde a un recurso de casación sobre unas discrepancias en torno a una promoción que Acciona Inmobiliaria y Realia construyeron entre 2004 y 2006 en Gran Canaria.
El precio de la vivienda usada en España baja por tercer mes consecutivo: cede un 0,6% en febrero

El precio de la vivienda usada en España baja por tercer mes consecutivo: cede un 0,6% en febrero

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una bajada del 0,6% durante el mes de febrero, situándose en 1.814 euros/m2, lo que supone el tercer descenso mensual consecutivo, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. En términos interanuales, el dato repunta un 2,4%, aunque se sitúa un 11,6% por debajo del máximo histórico. El precio sube un 0,6% en Madrid capital en febrero y un 2,1% respecto al año pasado, mientras en Barcelona baja un 0,1% mensual y hasta un 1,4% interanual. En la Comunidad de Madrid el precio bate récord.
El precio de la vivienda usada en España sube un 5,3% interanual en julio: así ha variado en tu zona

El precio de la vivienda usada en España sube un 5,3% interanual en julio: así ha variado en tu zona

El precio de la vivienda usada en España ha registrado un ascenso del 0,3% durante el mes de julio y del 5,3% en términos interanuales, situándose en 1.738 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. En el séptimo mes del año el precio ha repuntado en 28 capitales, con Cuenca y Ávila a la cabeza de los repuntes. En Madrid y Barcelona las subidas están en línea con la media nacional.
El precio de la vivienda usada se encarece un 1,6% en julio y un 9,3% en el último año

El precio de la vivienda usada se encarece un 1,6% en julio y un 9,3% en el último año

El precio de la vivienda usada en España ha registrado un incremento del 1,6% durante julio y del 9,3% en términos interanuales, situándose en 1.690 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Galicia es la única comunidad en la que los propietarios han reducido sus expectactivas, mientras que en Madrid y Cataluña el alza mensual ha sido inferior al 2%.

El número de compraventas en Guipúzcoa vuelve a niveles de 2008

Las compraventas en la provincia de Guipúzcoa ha crecido un 38,8% este primer trimestre del año respecto al último tramo de 2017, una subida que le sitúa 23 puntos por encima de la estatal. El número de operaciones (1.728) se acercan a las cerradas en el mismo periodo de 2008 (1.745) y algunos analistas apuntan que se debe a la recuperación económica, la recuperar flexibilidad en la concesión de hipotecas y una demanda estancada durante los años de la crisis. 
La vivienda usada lleva al empleo en las inmobiliarias a máximos históricos

La vivienda usada lleva al empleo en las inmobiliarias a máximos históricos

La actividad inmobiliaria cuenta actualmente con 136.000 ocupados, una cifra inédita en la serie histórica del INE que arrancó en 2008. Los expertos aseguran que este récord de empleo responde al hecho de que la vivienda de segunda mano está liderando la recuperación del sector residencial, mientras que en plena burbuja el protagonismo se lo llevaba la obra nueva, una categoría laboral que se engloba en la construcción. En dicho sector, sin embargo, la ocupación sigue un 57% por debajo de los niveles precrisis.
El stock de vivienda usada en Madrid se desploma más de un 40% en los últimos 3 años

El stock de vivienda usada en Madrid se desploma más de un 40% en los últimos 3 años

El stock de vivienda usada en venta en la capital se ha reducido un 42,9% desde 2014, según un estudio publicado por idealista, que sitúa a Madrid como el mercado español que más producto ha perdido en ese tiempo. Si en diciembre de 2014 se anunciaban en el portal un total de 30.027 viviendas, en el mismo mes de 2017 la cantidad se había reducido hasta las 17.143 unidades. Pamplona, San Sebastián, Bilbao y Girona completan el top 5 de capitales donde más ha caído el stock.