El fondo Invesco destina 55 millones en comprar y reformar un edificio en la Milla de Oro de Madrid

Invesco Real Estate va a invertir unos 55 millones de euros en la compra y rehabilitación de un inmueble situado en la famosa calle Serrano de la capital. Su intención es construir viviendas de lujo de más de 200 m2 y alquilar el espacio comercial a pie de calle a firmas de alto standing. El edificio tiene más de un siglo de antigüedad y ha estado en manos de un family office español hasta la entrada del fondo germano.

Villar Mir debe a Santander un 20% del Complejo Canalejas cuatro años después de comprarlo

El Grupo Villar Mir realizará a finales de julio el último pago pendiente del Complejo Canalejas por valor de 43 millones de euros. Banco Santander vendió al grupo los siete inmuebles que forman el complejo por 215 millones a finales de 2012, por lo que este mes recibirá el último tramo de la operación correspondiente al 20% del total. Villar Mir, a través de su constructora OHL, está rehabilitando todos los inmuebles para albergar un hotel, viviendas de lujo y un espacio comercial y espera culminar las obras en dos años.

El fondo alemán Patrizia compra un edificio de viviendas de lujo en Madrid por 22 millones

La firma germana Patrizia Inmobilien ha cerrado la compra de un edificio de viviendas situadas en el número 108 de la madrileña calle Claudio Coello por 22 millones de euros. El inmueble, que tiene más de 5.000 m2 de superficie y está vacío, estaba en manos del Grupo Lar y Pimco, la mayor gestora de deuda del mundo. El fondo alemán invertirá más de 7 millones en la reforma del edificio.

La justicia madrileña da luz verde a OHL para reactivar el Proyecto Canalejas

Las obras del polémico proyecto urbanístico Canalejas, que llevan paralizadas desde el pasado 14 de octubre, se van a reanudar de forma inmediata después de que la constructora presidida por Juan Miguel Villar Mir haya aportado 163.000 euros en concepto de caución. El juzgado se pronunciará sobre el interdicto presentado por R&A Palace el 11 de diciembre.interdicto

Guerra abierta por levantar los pisos más caros de toda España

El empresario español Villar Mir, el chino Wang Jianlin y la gestora estadounidense Pimco son los que encabezan las tres promociones inmobiliarias de lujo que se van a construir en Madrid en los próximos años. Quieren vender el m2 a un precio de entre 10.000 y 14.000 euros, lo que significa que una vivienda de 200 m2 podría costar entre 2 y 3 millones.
Conoce el auténtico valor de tu vivienda basándote en un Big Mac

Conoce el auténtico valor de tu vivienda basándote en un Big Mac

Establecer una clasificación mundial de las ciudades con las viviendas más caras puede quedar desvirtuado con los cambios y fluctuaciones que sufren las distintas monedas, al no tener un patrón común. Para hacer una equiparación más objetiva y mantener una paridad con el poder adquisitivo de cada país, la inmobiliaria Century 21 ha aplicado el peculiar Índice Big Mac creado por la revista 'The Economist’, tomando como referencia la hamburguesa más famosa del mundo.