Comentarios: 26

España tiene una estructura social y laboral muy compleja. Más allá de la preocupante reversión de la pirámide poblacional por el crecimiento del colectivo mayor de los 65 años, los datos de la Encuesta de Población Activa ponen sobre la mesa que solo un tercio de los residentes en España recibe ingresos ajenos al sector público. 

Según recoge el portal estadolimitado, de los 47,3 millones de personas que hay en España, más de la mitad son menores de 16 años (7,91 millones) e inactivos (16,25 millones, incluyendo jubilados, estudiantes, personas dedicadas a las labores del hogar y receptores de pensiones como incapacidad permanente o viudedad). Si dejamos al margen estos colectivos, descubrimos que en nuestro país hay 22,9 millones de personas activas (que representan el 48,48% de la población total).

Pero a esta cantidad hay que restarle los 3,31 millones de parados, lo que reduce el número total de ocupados hasta los 19,68 millones (esto es, el 41,49% de la población), de los que más de tres millones perciben un sueldo por parte de la Administración.

En concreto, entre funcionarios, personal laboral, otros tipos de empleados públicos, así como diputados, senadores, personal de diputaciones, cabildos, alcaldías, Parlamentos regionales, fundaciones, consorcios y demás entes, hay 3,248 millones de personas que reciben un sueldo público, lo que se corresponde con un 6,85% de la población total. 

Así, solo el 34,65% de los residentes en nuestro país percibe un sueldo privado. En este colectivo están incluidos tanto los autónomos (3,10 millones de personas, equivalentes al 6,56% de la población, sumando los que tienen empleados y los que no) como los trabajadores por cuenta ajena (28,09% de los residentes, incluyendo los que tienen un contrato fijo y los que tienen uno temporal). 

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

Tu.. como eres tonto,, la cabeza no te da para mas, no eres capaz de ver el diagrama como está desglosado el diagrama, donde claramente, expone los datos.
sigue así campeón, ascenderas

gagueda111
8 Mayo 2020, 15:53

Artículo incompleto, se han olvidado de incluir a comunidades de bienes y rentistas, con nuestros ingresos financiamos al estado, y no entramos en ningún grupo de los indicados

txm
8 Mayo 2020, 18:52

El titular hace una lectura incorrecta y conveniente de los datos. Los empleados públicos cotizan a la S. Social, pagan sus impuestos públicos y gastan su dinero en el sector privado. Así que, ese 6,85% de la población, aunque su pagador sea el Estado, también contribuye al mantenimiento del sistema. Hay que decir las cosas como son! Basta con ver la fuente del artículo:"el portal estadolimitado.com", cuyo logotipo es una pseudo águila imperial. El titular es un tanto falso e interesado. No se cuenta todo...no se compara con otros países de la Unión Europea para ver si estamos en consonancia ...y como comentan por aquí arriba.... entramos aquí para ver temas inmobiliarios, no de otros intereses partidistas o de crítica política al Gobierno y/o a los funcionarios... que los deja, poco menos que como parásitos del país. Mientras que ocreo que la realidad está demostrando que son el pilar que mantiene nuestro estado de bienestar.

A ver no digo que no tengas tus motivos para quejarte como el que más. Pero sí que digo que al menos yo no he visto en este artículo se diga que los funcionarios no cotizais a SS ni pagais vuestros impuestos. Aquí solo se habla de una cosa. Quien trabaja y quien no y en consecuencia quienes están manteniendo el país.

Además, tampoco te pongas de esa manera que aquí todos tenemos necesidades y todos cotizamos, solo que los que estamos en el paro ya antes de esta situación veremos a ver si mañana tenemos algo que comer.

Por otro lado las noticias se ponen y si quieres las lees y sino no pero no puedes decir si pueden o no poner noticias.

En cuanto al Gobierno yo soy la primera que le critico y le criticaré porque están haciendo una cagada detrás de otra sin preocuparse de los que no tenemos nada. Y por dios que nadie me saque a relucir las "ayudas" fantasía que se han sacado que descartan al 90% de la población con chorradas.

javier
9 Mayo 2020, 12:15

Es increible el poco rigor con el que se escribe en algunos sitios y peor todavia que se comenten analisis imprecisos e inciertos. No solo genera valor añadido el sector privado que en muchos casos es totalmente dependiente del publico. El sector público tambien genera valor añadido y a veces la dependencia es mutua. O es que es más valioso el trabajo de un doctor privado que el que realiza un doctor en el sector público. Pensad en el covid y dejad de decir estas cosas fruto de la degeneración neoliberal. El mercado es probablemente el mejor sistema de asignacion de recursos. Pero tiene muchas imperfecciones y externalidades que con sus imperfecciones, como las del sector de mercado, las subsana el sector publico. Muchos deberian releer a los clásicos y seguro que os sorprenderías de lo que pensaban al respecto. Pero es mejor levantarse todos los dias, mirarse al espejo y decir pero que liberal majo soy y seguir viviendo en la ignorancia. Un saludo

BloomPaperKites
9 Mayo 2020, 12:48

Increíble la falta de rigor de este artículo .
1º.La fuente viene de una web claramente partidista que se llama "Estadolimitado".
2º. La manipulación de los datos es exagerada. Dicen que el 34% de la población recibe sueldo privado. En ese gran saco está metiendo a niños, gente que no quiere trabajar, estudiantes etc. Lo correcto es decir que de la población activa el 74% recibe sueldo privado. Y esto ya es otra cosa distinta a lo que quiere inducir el artículo.
3º. Quitad a las empresas públicas como carga del Estado. Para vuestra información, la mayoría de los sueldos de estas empresas son pagados con la actividad que generan. Informaros y tened rigor profesional a la hora de escribir este "artículo". Una cosa es que estén participadas por el Gobierno y otra que paguen los sueldos. Para vuestra información, Airbus está participada también por el Gobierno y todo el mundo sabe que no paga sus sueldos, por ejemplo.

2º. "Dicen que el 34% de la población recibe sueldo privado" ¿donde está la manipulación? ¿es mentira el dato?. Es obvio que los niños no trabajan ¿pero no son población? Este diagrama está orientado al total de la población, si quieres uno sobre población activa solicita el artículo.

3º. Venga los quitamos.....(aunque habría mucho que discutir sobre en que se emplea el dinero recibido, por favor ya que pides rigor danos la fuente de eso de que "la mayoría de los sueldos se pagan con su actividad" como por ejemplo rtve ¿no? ejemplo de empresa pública solvente ). De todos modos viendo el porcentaje que supone, todo solucionado.

Adrian
10 Mayo 2020, 11:58

Encinar y becarios, Newtral ha publicado su análisis sobre el número de cargos políticos, no llega a 100k y vosotros ponéis 385k. Cuál es vuestra fuente?

Jorge Gómez Bosque
11 Mayo 2020, 10:26

Vergüenza de artículo que lo único que busca es un culpable para la situación. El resumen es que todos son prescindibles menos yo. En situaciones como la actual y lo que vendrá es un discurso fácil e infantil que tendrá sus adeptos. Pero con un poco de maña nos podemos cargar cualquier puesto o profesional. Para qué necesitamos abogados si bastaría que las dos partes le contaran su versión al juez para que decidiera; para que hacen falta intermediarios si encarecen el producto y es más barato comprar al productor. En la maquinaria de esta sociedad todos sus elementos son importantes y contribuyen a la misma.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta