
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han dado su apoyo a la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, como candidata europea al Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, en sus siglas en inglés), que asesora e informa a la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Así lo ha anunciado el ministro de Economía esloveno y presidente de turno de la UE, Andrej Sircelj, en una rueda de prensa en Bruselas al término de la reunión de ministros europeos.
Según el comunicado remitido por el Ministerio que lidera Calviño, el Ecofin ha acordado proponerla para suceder a la sueca Magdalena Andersson, que sale del puesto tras su nombramiento como primera ministra del país, antes de finalizar su mandato. Con su elección, la vicepresidenta completaría los dos años que restan de mandato. Además, se trata de un puesto compatible con las funciones de la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Una vez anunciada la candidatura por parte del Ecofin, el proceso culminará en las próximas semanas tras un periodo de consultas en el seno del directorio ejecutivo del FMI.
El Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, en sus siglas en inglés) juega un papel "clave de orientación estratégica" en las políticas del FMI, ya asesora e informa a la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional proporcionando orientación estratégica a la labor y las políticas de este organismo.
Se reúne dos veces al año, durante las Reuniones Anuales y de Primavera del FMI y el Banco Mundial, y tiene 24 miembros, que representan a los Gobernadores de los países miembros del FMI y entre los que se encuentran los Ministros de las principales economías mundiales.
De conseguir el puesto, Calviño sería la primera ministra española y la segunda mujer en presidir este Comité.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta