Comentarios: 0
Archivo - Hannun
HANNUN

La firma de muebles 'online' Hannun saltará al BME Growth con una valoración total de más de 31,58 millones de euros, a un precio de 1,01 euros por título, con lo que se sitúa en la banda alta de la horquilla establecida, según ha comunicado a Bolsas y Mercados Españoles (BME). 

Esta decisión ha sido adoptada tras evaluar, por un lado, el volumen y la calidad de la demanda registrada en la oferta de suscripción y, por otro, al objeto de dar recorrido a la acción cuando se inicie su cotización en BME Growth.

A ese precio, fijado de común acuerdo entre la compañía y las entidades colocadoras, Andbank y GVC Gaesco, la valoración de Hannun se sitúa en un total de 31.584.090,77 euros, tras llevar a cabo una ampliación de capital social por un importe de ocho millones de euros, que ha tenido sobredemanda. 

La compañía, cuya actividad principal consiste en el diseño y producción bajo demanda de mobiliario de origen sostenible, ha estructurado la operación mediante una oferta de suscripción de acciones dirigida a inversores cualificados y no cualificados. Asimismo, está previsto que sean admitidas a cotización la totalidad de las acciones de Hannun, incluidas las 12.640.597 acciones de nueva emisión.

Crecimiento y expansión, las claves

Con su debut bursátil, la compañía busca elevar su rango operativo permitiendo mayor entrada de capital y ofreciendo una mayor flexibilidad a los inversores, tal y como detalla el folleto informativo de incorporación al mercado (DIIM) publicado a principios de mayo.

De esta forma, Hannun continúa con su proceso de crecimiento orgánico de cara a cumplir con sus objetivos empresariales, que incluyen la adquisición de empresas del sector que compartan la visión de negocio de la compañía.

Entre sus grandes objetivos está también la internacionalización del negocio y expandir su presencia tanto en sus mercados principales (España, Francia, Alemania e Italia), así como desarrollarse otros mercados en los que ya tiene presencia en Europa, como Holanda, Bélgica, Países Bajos o Suecia.

Maurici Badía, fundador y presidente de la sociedad, ha señalado que la incorporación de Hannun a BME Growth es "un paso natural en la evolución de la empresa, que aspira a ser un referente digital y respetuoso con el medioambiente en la industria europea del mueble, tanto por su competitividad y potencial como por su modelo de negocio bajo demanda".

Por su parte, el consejero delegado de la compañía, Joan Álvarez, ha destacado la vocación de crecimiento de la firma, dado que "el acceso al BME Growth abrirá nuevas fuentes de financiación para consolidar nuestros ambiciosos proyectos, lo que permitirá ejecutar laspotenciales oportunidades de negocio que ya estamos explorando y que supondrán, sin duda alguna, un valor para los accionistas".

Hannun alcanzó unos ingresos de 4,09 millones de euros en 2021 (frente a las ventas netas de 300.000 euros  que registró en 2018) y, desde su fundación en 2017, ha cerrado ya tres rondas de financiación en las que se han superado los objetivos marcados.

La firma de muebles sostenibles 'online' ha afianzado su posición en el mercado europeo gracias a un intenso proceso de internacionalización de la marca. Así, en el ejercicio 2021, el 29% de sus ingresos totales proceden ya de las ventas en el exterior.

En la Oferta de Suscripción participan Andbank España y GVC Gaesco Valores como entidades colocadoras conjuntas, mientras que Banco Sabadell ejercerá de entidad agente. Asimismo, también está previsto que Gaesco Valores ejerza como proveedor de liquidez de la sociedad, mientras que DCM Asesores ha sido designado como asesor registrado y Broseta Abogados como el asesor legal de la compañía en su proceso de salida a bolsa.

La marca online de decoración y muebles artesanales Hannun saldrá a bolsa valorada en más de 30 millones
Hannun

Sin planes para abrir tiendas físicas

Hannun apostó por un sistema bajo demanda, que acoge pedidos de clientes de manera digital y los distribuye a través de su red de proveedores artesanos.

Desde su fundación en noviembre de 2017, ha experimentado unas cifras de crecimiento y de demanda que han superado de media el 200% de crecimiento anual.

Actualmente, la compañía suma más de 100 contratos con una red de proveedores digitalizados con acuerdos de comercio justo ubicados predominantemente en España. Además, de cara a satisfacer la creciente demanda internacional, ha cerrado acuerdos con talleres de pequeño y medio tamaño en Polonia, República Checa y Hungría.

El modelo de negocio de Hannun se basa principalmente en vender a través de su página web productos de diseño propio elaborados a mano por proveedores artesanos de la Unión Europea, que utilizan materiales de origen sostenible, reciclables y/o reciclados. No obstante, una parte de sus productos se comercializan fuera de los canales online dirigidos a clientes corporativos, que operan principalmente en los sectores de la hostelería y el catering (el 4% en 2021), y a través de otras plataformas de venta online (2% en 2021).

Y de momento la compañía no tiene planes para abrir puntos de venta físicos o para iniciar la comercialización directa de sus productos a través de terceros, ya que está convencida de que la flexibilidad e inmediatez de su línea de negocio digital es una de las claves para consolidar su crecimiento.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta