El presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo

Los economistas elevan dos décimas su previsión de crecimiento del PIB para 2025, hasta el 2,6%

El Consejo General de Economistas ha elevado en dos décimas su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para el año 2025, hasta el 2,6%, aunque ha advertido de que la evolución de la economía está condicionada por las incertidumbres geopolíticas y tensiones comerciales internacionales. Además, este mismo informe prevé que el Índice de Precios al Consumo (IPC) medio en el año 2025 termine en el 2,2%, mientras que estiman que el paro cerrará el año en el 10,3%. Además, esperan que la deuda pública asciendan hasta el 3%.
Cuándo empieza la declaración de la renta

¿Cuándo empieza la Declaración de la Renta 2024-2025?

Cada año, millones de españoles se enfrentan a su cita obligatoria con Hacienda, y siempre surge la misma pregunta: ¿cuándo se puede hacer la Declaración de la Renta? El calendario fiscal establece las fechas clave para la presentación del IRPF, ya sea de forma telemática, telefónica o presenci
Billetes de euro

Las mejores cuentas nómina para cambiar de banco y llenar el bolsillo

Los brazos digitales de las entidades tradicionales, los neobancos y los neobrókeres han abierto una ventana de oportunidad extraordinaria para aquellos que quieren cambiar de entidad la domiciliación de sus ingresos. En pleno recorte de los tipos de interés en la zona euro, se pueden obtener ingresos netos de hasta 2.375 euros sin coste alguno para el cliente al menos durante los primeros 12 meses. Ibercaja, Bankinter, Pibank y Revolut están comercializando las ofertas más atractivas del momento.
Qué electrodoméstico consume más

¿Qué electrodomésticos consumen más y menos energía en el hogar?

Conocer cuáles son los electrodomésticos que más consumen energía es el primer paso para poder hacer un uso más racional de todos ellos y, en la medida de lo posible, planificar una inversión paulatina en nuevos aparatos más eficientes desde el punto de visita energético.Para que puedas dar pasos ha
Desgravar seguro médico

Desgravar el seguro médico, ¿quién puede hacerlo y cómo?

Son muchas las personas que se preguntan si es posible desgravar el seguro médico en la Declaración de la Renta, y la respuesta es que depende.Si ya estás pensando en tu declaración o te planteas contratar un seguro privado y quieres saber qué ventajas fiscales existen al hacerlo, te contamos todos
Dato adelantando del IPC de marzo de 2025

El IPC baja siete décimas en marzo, hasta el 2,3%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Dinero

El poder adquisitivo en España toca máximos desde 2017, pero sigue por debajo de la media europea

El PIB per cápita en España, expresado en estándares de poder adquisitivo, cerró 2024 con el mejor dato desde 2017. No obstante, la capacidad adquisitiva de los españoles se encuentra ocho puntos por debajo de la media de la UE y 12 por debajo de la eurozona. Luxemburgo (241%) e Irlanda (211%) lideran la clasificación, con España en el decimocuarto puesto, situándose por detrás de Alemania, Malta, Francia, Italia, Chipre y los países nórdicos; mientras que Bulgaria, Grecia y Letonia ocupan los peores puestos. Entre 2002 y 2009, España logró mantener un nivel de renta igual o superior a la media de la UE.
Atenas, Grecia

España, tercer país de la Unión Europea con mayor economía sumergida

Un reciente informe publicado por el Centro de Investigación de Política Económica (CEPR por sus siglas en inglés) y elaborado por los economistas Francesco Pappadà y Kenneth Rogoff, estima que la economía sumergida de los grandes países representa el 17% del PIB, mientras que en los países en desarrollo esta cifra se duplica hasta alcanzar el 33% del PIB.
Pedro Sánchez en el Congreso

S&P mejora la previsión de crecimiento de España y augura subidas de tipos en 2026

La agencia de calificación crediticia ha empeorado sus previsiones de crecimiento del conjunto de la eurozona ante la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles que finalmente anuncie EEUU. Mientras pronostica un avance del 0,9% para la región, tres décimas menos de lo que estimaba anteriormente, prevé un alza del 2,6% para España, una décima por encima de lo que calcubaba hasta ahora, por lo será la gran economía de la zona de la moneda común que mejor evolucionará en los próximos años. En cuanto a los tipos de interés, S&P augura una sola bajada de los tipos de interés en lo que queda de año y abre la puerta a las subidas a finales de 2026.
GPS

Se dispara la llegada de compradores de vivienda de EEUU a la Comunidad Valenciana, según K&N Elite

Crece un 40% la llegada de compradores estadounidenses a la Comunidad Valenciana en el último año, con Miami y Florida como principales puntos de origen. El auge del teletrabajo y la jubilación impulsan el mercado de lujo en la región, según K&N Elite La Comunidad Valenciana se está consolidando como un destino de referencia para inversores inmobiliarios estadounidenses, con Miami como el principal foco de origen de estos compradores.
Christine Lagarde y Piero Cipollone (BCE)

El representante italiano del BCE ve motivos para volver a bajar los tipos de interés

Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), ha afirmado en una entrevista que en los últimos días se están reforzando los argumentos para que el Eurobanco vuelva a recortar el precio del dinero en la reunión del 17 de abril, a pesar de que se estaba descontando una pausa en las bajadas de tipos. Según el banquero italiano, factores como la reciente caída de los precios de la energía, la bajada de la inflación o el fortalecimiento del euro estarían contribuyendo a realizar disminuciones adicionales. "Mi postura es que hay espacio para relajar más nuestra política monetaria", ha incidido.
Baja maternidad y paternidad

Baja por maternidad y paternidad, ¿cuánto dura y cómo solicitarla?

Las bajas por maternidad y paternidad, dos conceptos que ahora quedan englobados en el de 'permiso por nacimiento y cuidado del menor', han experimentado importantes cambios en los últimos años y, previsiblemente, pronto veremos llegar novedades que supondrán un avance en los derechos de padres y ma
inversores extranjeros Cataluña

Inversión inmobiliaria para 'family offices': siempre un sí

En la inversión inmobiliaria, los 'family offices' se han consolidado como actores clave, operando con visión a largo plazo y un enfoque estratégico que contrasta con la lógica cortoplacista de otros inversores. Cristina de la Cruz, responsable de relación con inversores de GRC IM, destaca en su artículo la importancia de estos "jugadores silenciosos" que, lejos de especular, buscan construir y preservar riqueza generacionalmente. Con estrategias diversificadas que abarcan desde activos residenciales hasta emergentes modelos de 'flexliving', los 'family offices' optimizan sus inversiones mediante un cuidadoso equilibrio entre riesgo y rentabilidad, así como una exhaustiva planificación fiscal.
Previsiones PIB de la OCDE en marzo de 2025

La OCDE vuelve a mejorar sus previsiones para España, en plena 'guerra de aranceles'

La economía española crecerá este año y el siguiente muy por encima de la media estimada para la eurozona, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha vuelto a revisar al alza su pronóstico de expansión del producto interior bruto (PIB) de España para 2025 al 2,6% desde el 2,3% y hasta el 2,1% desde el 2% el de 2026, frente a la rebaja generalizada de perspectivas ante el impacto negativo potencial de la incertidumbre vinculada al comercio y la geopolítica.
La Comisión de Hacienda de Chile aprueba el proyecto de ley para subsidiar el acceso a vivienda nueva

Chile aprueba el proyecto de ley para subsidiar el acceso a una vivienda nueva

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de Chile ha aprobado, por unanimidad, el proyecto de ley que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas y amplía la cobertura de la garantía fiscal a la financiación de la vivienda. La iniciativa busca mejorar el acceso y las condiciones de financiación para disminuir el stock de viviendas que hay actualmente.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

La inflación, el 'impuesto invisible': se ha comido casi el 90% de la subida salarial desde 2018

El Instituto Juan de Mariana ha analizado el impacto de la subida de la inflación en los últimos años sobre los hogares en España, así como la decisión del Gobierno de no deflactar el IRPF o las cotizaciones sociales para mitigar el alza de los precios. Según sus datos, el IPC acumula un alza del 21,3% desde que Pedro Sánchez llegó al poder, prácticamente lo mismo que los salarios nominales (22,2%), lo que muestra que la inflación es un impuesto invisible para los hogares, que "pagan más, pero compran menos". El 'think tank' también alerta de que España ocupa el puesto 15 en el ranking europeo de renta per cápita.
Archivo - Documentación para la firma de una hipoteca, a 15 de marzo de 2023, en Madrid (España). El Euríbor a 12 meses, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, cayó ayer al 3,509\% en su tasa diaria, si bien la t

El TJUE avala poner fecha límite para reclamar la devolución de cláusulas abusivas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado este jueves la posibilidad de fijar una fecha límite para reclamar la devolución de los gastos derivados de una cláusula abusiva, aunque no exista un plazo máximo para solicitar su nulidad. La decisión se refiere al caso de una consumidora que, tras contratar en 2009 un préstamo hipotecario con Banco Santander, reclamó en 2023 la nulidad de una cláusula que imponía gastos adicionales relacionados con la hipoteca. El TJUE establece que, si bien se pueden fijar plazos para la compensación, estos no deben ser menos favorables que los plazos internos para recursos similares ni dificultar el ejercicio de los derechos del consumidor según la legislación de la UE.
Archivo - Fachada del Banco de España.

El Banco de España eleva su previsión de PIB e inflación y espera más inversión en vivienda

El Banco de España ha revisado al alza sus previsiones económicas y de inflación, y vaticina más inversión en vivienda en los próximos meses. Los nuevos pronósticos del supervisor financiero apuntan a un crecimiento del PIB doméstico en 2025 del 2,7%, dos décimas por encima de lo que calculaba hasta ahora, y tasa de inflación general del 2,5%, con una revisión al alza de cuatro décimas, así como una ralentización en el ritmo de creación de empleo. En cambio, asegura que la inversión en vivienda mantiene "un tono positivo" y espera una aceleración en los primeros meses del año.