Comentarios: 36
Los bancos suben las hipotecas pese al mínimo del Euribor

El Euribor cerrará marzo entorno al 1,90%, pero algunos bancos están subiendo las hipotecas alejando el acceso a esta barata financiación a los hipotecados. Ing direct encarecía hace unos días su oferta hipotecaria, pasando de cobrar un diferencial sobre Euribor del 0,55% al 0,75%. No es el único, los principales jugadores como banco santander, bbva, sabadell, bankinter o banesto, entre otros, han ajustado sus ofertas en el último año, aumentando los diferenciales, en algunos casos en más de medio punto porcentual

Aunque el Euribor previsiblemente cierre el mes de marzo en mínimos nunca vistos desde que echó a andar en enero de 1999, muchos hipotecados no se beneficiarán de esta rebaja por varios factores. Varios bancos aplican La cláusula suelo de las hipotecas , Que consiste en que en las estructuras de algunas hipotecas aunque el Euribor baje, el tipo mínimo que se aplicará será del 2% e, incluso, el 4,5%

Además, no todos los hipotecados tienen referenciado su préstamo al Euribor, sino al Irph (Índice de referencia de préstamos hipotecarios). Se trata de un tipo de interés que se obtiene mediante la media de los tipos más un diferencial aplicados en los créditos firmados por bancos y cajas con sus clientes durante los últimos tres meses. En definitiva, es un índice que incluye el Euribor y el diferencial (comisiones) que cobran los bancos. En febrero el iprh cerró en el 4,32%, lejos del 2,14% al que cerró el Euribor

Y ni los propietarios de vpo se libran del irph. Los que tengan una vivienda protegida del plan 2005-2008 tienen firmado que su tipo de interés convenido a pagar cada año será el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor del 0,9178 (hecho para este colectivo pague menos que la media)

Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

27 Marzo 2009, 10:25

No anonimo, eso significa que la gente no tiene ni idea de lo que valen sus casas

27 Marzo 2009, 15:19

Aqui lo importante es que los bancos que antes ganaban el diferencial , es decir un 0,45 o 0,65 ahora ganan un 2 o 3 % , es decir de cuatro a seis veces más porque al final el negocio de que te preste dinero el estado al 2 o el interbancario por debajo del dos y tu lo prestes al 5 o 6 % que son los intereses reales a los que se presta el dinero como sabe cualquir ciudadano o empresa que haya tenido la desgracia de tener que pedirlo.
Así que sólo me queda fecilicitar al partido socialista OBRERO español por su fantástico trabajo en la gestion de la crisis a favor de los BANCOS.

27 Marzo 2009, 21:19

In reply to by un promotor honrado (not verified)

Lo iba a poner yo, pero veo que tú (promotor honrado)lo has explicado perfectamente, el Banco Central Europeo baja los tipos, el Gobierno da dinero “de todos” a los bancos y al final, como siempre, los que ganan son los bancos. Yo he intentado renegociar mi hipoteca para conseguir un año de carencia y el Santander aprovecha para querer subirme su diferencial del 0.75 a más del 2%.
Estoy indignado con este Gobierno que se quiere quitar el problema de encima dando nuestro dinero a los bancos para que estos lo gestionen y hagan más negocio, en vez de repercutir las mejoras al ciudadano.

27 Marzo 2009, 18:01

Estoy totalmente de acuerdo la culpa de TODO es de los BANCOS y AYUNTAMIENTOS(gentuza que su maxima aspiracion en la vida es aprovecharse de los demas, politicos) que nadie NUNCA SE OLVIDE de esta CRISIS, y a quien SALVAN los POLITICOS? a los BANCOS, qué favores se deben?? no hay que ser muy listo. EL dinero del gobierno se lo guardan los BANCOS para salvarse a si mismos, y de paso quedarse con ese dinero la mitad del pais, y despues de haver pueso en jaque a todo el mundo con su avaricia, encima, van a salir ganando porque van a ser los amos de todo con el dinero de todos!!!!! verguenza esto solo se puede acabar con una autentica sublevación, contra la banca y contra los politicos, autenticos títeres de poca formación que solo calientan la silla para parar la mano a fin de mes, perdonad que os diga a todos, me incluyo a mi, pobres ilusos y estafados y engañados ciudadanos..... pobres.............

27 Marzo 2009, 18:25

Que se anule el Euribor pues solo es hipotetico por no decir patetico
Solo responde a interesses de forma pero si no se dejan dinero los bancos a ningun precio ni se fian de ellos mismos como pueden decir que el Euribor esta bajo esta mas alto que nunca pero camuflado i encima ponen un diferencial superior a los que les dejan algo de dinero entonces donde esta el valor real del dinero que se dejan????
Porque ese es el valor real del Euribor deberian anularlo por decreto por estafa

27 Marzo 2009, 18:34

Se han de considerar varios puntos par la gestion de la crisis. La culpabilidad o no de las Entidades financieras se puede poner un poco en entredicho, ciertas Entidades han realizado una politica de austeridad y de gestión del riesgo de una manera brillante. Si bien es cierto que el regulador sigue dejando que se realicen aberraciones finnacieras. Lease, ciertas entidades ofrecen depositos duplicando-triplicando el tipo de interes existente cuando presentan las mismas problemas evidentes de liquidez,incluso han recibido fondos del gobierno.
A nadie se le ha puesto un puñal en el pecho para endeudarse, y ha habido gente que lo ha hecho, han consumido por encima de sus posibilidades. De eso nadie dice nada.
La utilizacion de los fondos públicos es coherente, o se utilizan de una manera irracional?

27 Marzo 2009, 18:37

Pero si esto esta visto si no bajan los precios la gente no va a comprar( por no poder no por no querer) y todos estamos metidos en un buen ajurero si este pais no tiene otro motor que no sea construccion.... no se pero es asi es un impas ...de todas formas aunque se empieza a vender no creo que hace falta muchos mas pisos en muchos años .....aqui se ha echo un lio pero de los gordos y yo no veo la salida de ningun tipo ...

27 Marzo 2009, 19:03

Una hipoteca a 30 años, si el banco aumenta el diferencial el primer año saca mas beneficios claro, pero quedan 29 años po pagar y lo que importa mas es el diferencial, Euribor + x, que es tambien lo que han subido para volver a sus grandes resultados de años anteriores, no importa demasiado para los bancos si el Euribor esta al 1 o al 10, es el precio en que ellos se prestan el dinero, si tienen no piden si necesitan se lo prestan entre ellos al precio del Euribor, nosotros pagamos el Euribor al precio que marcan los bancos pero el gran negocio esta en el diferencial, hace 2 años querian clientes y habia diferenciales del 0,25% ahora se acercan mas al 1%, gran negocio para la banca, a tiempos revueltos buscan dejar menos dinero mas seguro y obteniendo los mismos o mas beneficios y el psoe les da lo que les haga falta y no les pone reglas de juego y con dinero publico que es de todos, es como minimo una situacion ridicula e increible pero cierta,

27 Marzo 2009, 20:03

Pena leer ciertos comentarios,y que no teman lo que se avecina,(yo una inculta no soy tan ingnorante como para no darme cuenta, que aunque haya cambio que en el govierno salgamos rapidamente de este sunami,pero que sigan estos habiendosele perdido el respeto,y habiendo perdido credibilidad como asi es, menos saldremos de este drama,(en este foro.escriba en google .cuando volveran lo bancos a conceder hipotecas?refleje de como se iba a ocasionar el derrumbe de todo tipo de negocios, consumo y de la economia española,si los bancos no hubieran cortado el grifo no se hubiera producido la morosidad,porque el principio esta en el paro de 4 obreros por cada piso que no se vendia,moroso para el banco.cierran las tiendas y fabricas al no demandar ni vender los productos para realizar esas obra,parados y mas morosos,.tu casa segun le conviene al banco ,te dice que vale menos que chulos son.que te quitan la casa,la nabe o el camion,si no pudes pagar por haber perdido el trabajo,como no se cobran la deuda embargan al abalista,te quedas en el paro y sin comer, no hay trabajo porque todo el mundo pierde su patrionio al no haberdinero para consumir,y lo peor es que no podemos comer,esto no es broma,es muy serio el sñor montoro lo que dice y no tiene que tratar ni darle ideas a este govierno, de cual seria su estrategia de como salir de esta ,porque el punto se lo apuntan ellos,y este govierno lo que ya nos ha demostrado es bastante, como para descubrir soluciones,solo que es un completo inutil y embustero ,y lo que tendria que hacer por los mas pobres y que esten perdiendo su casa es que....prohiba a los bancos el embargo,porque la ley dice que todos necesitamos una vivienda digna,con el dinero inyectado que cubran los impagos,y por lo menos no caeremos en depresion total,pensando en vivir el resto de nuestras vidas solo para el banco.ahora te dicen que en vez de echarte a la calle te lo dejan en alquiler,que listos son.......en vez de abaratarle la hipoteca y que sigan teniendo su casa en propiedad y motivarles a que sigan caminando en la vida....solo lo que saben hacer es derrumbarte,y dejarte sin nada.la culpa toda es de los bancos,haber si hay alguien que les haga pagar el destrozo de España por inflar el mercado ellos cuando lo tasaban por demas,y concedian las hipotecas con tan poca conciencia a todo el que se asomaba en un banco que ellos,.(son los culpables

27 Marzo 2009, 22:02

No comprar pisos con estos descuentos dijo
---------------------------------------------------------------
Estas bajadas son de risa, por favor no ofendan nuestra inteligencia, a todas las personas que vean esta pagina. Estos descuentos son insuficientes siguen con los precios de los años de bonanza.

*** No tener prisa de comprar esto bajara pero mucho mas ***

El precio que pusieron a los pisos en los años 2005 al 2008 tienen que bajar como minimo -50%. Y las hipotecas al 1% maximo.

Quien decia que los bancos cortaron el grifo de dar creditos,,,, pero señores si ese es su negocio. Mira como el banco santander ya ofrece el 100%, ahora lo que tienen que hacer las contructoras,inmobiliarias,promotoras, bajar los precios el -50%.

Ya vereis como esto se anima y se empiezan a vender pisos y a mover el dinero. El buen momento para comprar es a finales del 2010 o primer semestre del 2011.

Lo tenemos todos claro, hasta que los precios bajen lo anteriormente comentado.

La crisis que tenemos encima es cojonuda.

Hasta el 2015

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta