El descenso de la compraventa de vivienda puede estar cerca de tocar suelo. Así lo afirma el colegio de registradores que asegura que durante el primer trimestre del año la venta de inmuebles ha descendido un 2,7% en tasa intertrimestral, menos que en trimestres anteriores. En total se vendieron 110.154 casas. Con respecto al mismo trimestre del año pasado, las ventas cayeron un 29,67%, hasta un total de 506.942
La peor parte se la llevó la vivienda usada con una caída del 3,8% intertrimestral, hasta las 46.901 transacciones, mientras que la vivienda nueva registró un descenso del 1,9%, hasta las 63.253 operaciones. Con estos resultados, durante el primer trimestre de 2009 ha vuelto a incrementarse ligeramente el porcentaje de compraventas de viviendas nuevas sobre el total, alcanzando el 57,4%

El importe de las hipotecas se reduce
El importe de las hipotecas cayó en tasa interanual un 8,91%, hasta situarse en 124.316 euros de media entre enero y marzo. Entre las entidades financieras, los bancos fueron los que más préstamos concedieron, seguidos por las cajas y por otras entidades financieras
En cuanto a los tipos de interés, las hipotecas a tipo de interés variable volvieron a ser las más solicitadas, con un 97,93%, si bien los contratos a tipos fijos aumentaron un 2,07%. Y el Euribor volvió a ser el indicador más demandado, seguido por el irph
Los hipotecados pagan menos cuota mensual
La caída del Euribor, sin precedentes, y del precio de la vivienda ha posibilitado que los hipotecados pagaran menos cuota mensual en el primer trimestre del año. Así pagaron 740,9 euros de media, frente a los 829,67 euros del cuarto trimestre de 2008, es decir, un 10,6% menos. “En el último año la cuota hipotecaria se ha reducido un 3,35% t y el porcentaje de dicha cuota con respecto al salario alcanzó el segundo trimestre consecutivo con descensos, acumulando una rebaja del 3,9%”, afirma el colegio de registradores

77 Comentarios:
Es evidente que lo peor de las crisis ya lo hemos tocado, no solo en lo inmobiliario, sino en general. El ultimo dato de paro marca un punto de inflexion. Ahora toca ir arreglando los desaguisados de aznar y rajoy en España, y de bush en estados unido. Hemos pasado por lo peor de la crisis, pero ahora por lo menos el futuro es ilusionante con Obama gobernando de forma progresista en estados unidos y parandoles los pies a los fascistas de Israel, y aqui con rodriguez zapatero que a partir de unos meses presidira la union europea. Asi ha pasado siempre, que los politicos de progreso tienen que arreglar los destrozos de la derecha, y recuperar los derechos de la ciudadania que se los suele arrebatar la derecha. El dato del paro lo único que refleja es que estamos de elecciones y había que salvar los muebles. Ya me lo contarás en un par de meses. La derecha siempre ha sido antisocial (3 pa mi y 1 pa ti), pero eso tampoco significa que la "teórica" izquierda sea la salvación. Esto va a costar mucho arreglarlo y probablemente la solución vendrá de fuera.
Yo sólo sé que cada vez veo más comentarios pro nunca-bajistas y eso sólo quiere decir 4 cosas:
- Que tienen mucho tiempo para postear (claro su negocio está parao).
- Están nerviosos
- Están pegando los últimos coletazos.
- Si los pudieran vender al precio que quieren no estarían en idealista y menos posteando
Las prisas siempre fueron malas compañeras ........
Ya he visto que he sido objeto de criticas.
Es cierto que tengo menos trabajo y por eso posteo más. Me entretengo chico.Lo siento.
A parte de todos los motivos que expuse anteriormente, creo que los pisos no van a bajar por las características del inversor de ladrillo español.
-No es profesional, invierte sus ahorros en ladrillo.
-Invierten a largo plazo
-No lo necesitan
-Si no lo venden no pasa nada.
Por lo tanto, sólo una minoría se ve forzada a vender o son embargados:
-Inmigrantes con casas de muy poca calidad.
-Promociones alejadas de centros urbanos.
Ya he visto que he sido objeto de criticas. Es cierto que tengo menos trabajo y por eso posteo más. Me entretengo chico.Lo siento. A parte de todos los motivos que expuse anteriormente, creo que los pisos no van a bajar por las características del inversor de ladrillo español. -No es profesional, invierte sus ahorros en ladrillo. -Invierten a largo plazo -No lo necesitan -Si no lo venden no pasa nada. Por lo tanto, sólo una minoría se ve forzada a vender o son embargados: -inmigrantes con casas de muy poca calidad. -Promociones alejadas de centros urbanos. Te contradices: toda inversión tiene como objetivo conseguir rentabilidad y para ello debe realizarse (venderse) y además toda inversión incluye un riesgo sino no es inversión, el riesgo ya lo estás viendo, supongo. El españolito no profesional invertía porque se creía que el ladrillo nunca baja (está bajando). No lo necesitan? pos no pero quien necesita un activo devaluado ? Invertir a Largo plazo dices? a esos precios de venta más que invertir a largo plazo es invertir a plazo infinito. Quien ha comprado a precios de burbuja sólo tiene una salida: vender perdiendo o vender en otra burbuja ...........y esta opción tardará muuuuuuuuuucho, si llega.
Los q faltaban... q van a decir estos... tengo un compañero de trabajo, q por las mañanas trabaja en un registro de la propiedad, me cuentan q están casi de brazos cruzados, q en el registro de al lado, sólo trabajan por turnos 4 días a la semana... las únicas transacciones q se registran son subrogaciones de hipotecas... cerca del suelo, cerca del suelo...
Mira bertita de parla.... otros tenemos abuelos que fueron represaliados por los rojos republicanos... pero claro bajo tu largura de miras seguramente ellos se lo merecían seguramente a diferencia de tus familiares... menuda pena.
Es una pena que se sigan sacando esos temas franquistas a estas alturas y más guerracivilistas cuando al 90% de la población como poco le tocó estar en el bando que le tocó estar y punto pelota... seguramente muchos debían empuñar las armas por los nacionales sintiendose republicanos y otros debió pasar al revés... no cero que ninguno de ellos quisiera una guerra civil... eso si ha dado de si... y lo que dará!
Estos rojos son unos rencorosos.......esa es la desgracia, junto con la envidia que abunda en este pais...o es que acaso no hicieron barbaridades los republicanos?.
Quemaron iglesias. Mataron a hermanos, primos, etc...(igual que los fascistas está claro...).pasad página, cuando veo estos comentarios con tanta rabia; me arrepiento de votar a la izquierda y me hago más ácrata.
Esto es lo mismo que no todos los alemanes tienen que ser nazis,....por favor, esa es una verguenza que tenemos en nuestra historia y nuestro pais y parece que no la sabremos superar.
Que ganas tengo que llege la tan ansiada recuperacion economica y que cierren la bocazas todos los listos que s creen que los propietarios vamos a regalar nuestros pisos .........seguid esperando y mientras a pagarnos los alquileres de forma puntual.
Que ganas tengo que llege la tan ansiada recuperacion economica y que cierren la bocazas todos los listos que s creen que los propietarios vamos a regalar nuestros pisos .........seguid esperando y mientras a pagarnos los alquileres de forma puntual. Si no quieres vender cual es el problema? hay muchos otros constructores y bancos que si quieren!!!
En realidad tu solo puedes ir a peor:
- Si los pisos bajan la gente volverá a comprar y se reducirán los alquileres, le tendrás que hacer mejor oferta a tu inquilino para que siga alquilando y no le compense comprar.
- Si los pisos se estancan cada vez habrá más oferta de alquiler y por lo tanto tus inquilinos buscarán mejor oferta.
Solo puedes optar por ser buen arrendador y confiar en que tu profesionalidad, que nadie pone en duda, te ayude a sobrellevar bien la crisis, y rezar para que tus inquilinos no se queden en paro y vuelvan a casa de sus padres
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta