El banco central europeo (bce) ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios en el 1%, mínimos históricos. El presidente, jean claude trichet, ha asegurado que “los tipos son apropiados para la situación actual”, por lo que ha cerrado prácticamente la puerta a algún recorte el próximo mes de julio
El organismo ha puesto además una nota de color en la reunión de hoy al señalar que han visto algunos signos de recuperación en la economía de la zona euro, tras dos trimestres de crecimiento muy negativo. Así, ha establecido el inicio del crecimiento positivo a mediados de 2010
El comportamiento del Euribor está ligado a las expectativas de los tipos de interés oficiales en la zona euro, al crecimiento económico y a la situación de los mercados de crédito. Por lo tanto, actualmente el Euribor está sometido a tres fuerzas de diferentes sentido. Por un lado, al mentener los tipos de interés frena cualquier reacción. Por otra, como se espera mejoras paulatinas en la economía podría presionar al alza al indicador. Por último, el nivel actual del Euribor (1,60% aproximadamente frente al 1,00% de los tipos de interés) deja un espacio limitado al indicador de las hipotecas a la baja en el caso de que aflojara la tensión en el mercado interbancario
Por lo tanto, los expertos estiman que en las próximas fechas veremos al indicador fluctuando poco. Pese a esta posible estabilización del Euribor, como el indicador está muy por debajo de los datos de hace un año, los hipotecados que revisen de forma anual el préstamo seguirán beneficiándose de las caídas, que serán cercanas al 30%
2 Comentarios:
Estan cerrando negocios a marchas forzadas, nos vamos a la depresión de cabeza...
El Sr. jean claude trichet a dado a entender que de brotes verdes nada de nada, que el panorama que se presenta es incierto y preocupante, en cambio nuestro queridisimo gobierno ya ve la recuperación a finales del 2010, que mania en querer engañar al pueblo, bueno si lo hace es porque le funciona o no.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta