Comentarios: 30

La banca concedió préstamos hipotecarios para la compra de pisos por importe de 2.453 millones de euros en enero de 2011, la cifra más baja desde que el banco de España elabora esta estadística y supone un 75% menos respecto a los 9.712 millones de euros otorgados en diciembre de 2010 y un 43,9% menos que en enero de 2010. Los expertos estiman que la causa de este descenso es el cambio en la deducción fiscal

El mes de agosto de 2010 también fue un mes para olvidar, ya que bancos y cajas apenas concedieron 3.182 millones de euros a la familia para la compra de pisos

La concesión de préstamos al consumo también bajó en enero de 2011, un 26,5% respecto a diciembre de 2010 y un 50,9% con respecto a enero de 2010, hasta los 1.029 millones de euros. Los expertos lo achacan al final de las ayudas del gobierno para la compra de coches
 

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

Anonymous
1 Marzo 2011, 11:45

El precio de la vivienda usada baja un 1,1% en febrero: se aceleran las caídas El precio de la vivienda usada en España bajó un 1,1% en febrero. Con este descenso el precio ha quedado situado en 2.232 euros el metro cuadrado según el último índice de precios del portal inmobiliario idealista.com. El mes de febrero ha supuesto un incremento del ritmo de la caída de los precios tras el descenso del 0,6% de enero. Además, en el segundo mes del año ha crecido el número de mercados que vuelven a caer. En concreto, los precios han caído en 13 comunidades autónomas, así como 36 provincias y 30 capitales.

Anonymous
1 Marzo 2011, 11:47

En las grandes ciudades no baja ? miren lo que han bajado sólo en febrero: por ciudades En todos los grandes mercados nacionales ha caído el precio durante el último mes. La mayor caída se ha registrado en Barcelona, donde los propietarios piden un 2,1% menos. Le siguen Zaragoza (-1,1%), Sevilla (-0,8%), Valencia (-0,7%), Madrid (-0,6%) y Bilbao (-0,5%).

Anonymous
1 Marzo 2011, 11:48

Pues la economia no va para arriba Bruselas: a España le espera en 2011 un crecimiento débil y una inflación alta Bruselas prevé que el producto interior bruto (PIB) español crezca este año un 0,8% en 2011, lo que supone revisar una décima al alza la previsión anterior. El Ejecutivo comunitario sigue sin creerse el optimismo del Gobierno español, que mantiene una previsión de crecimiento del 1,3%.

Anonymous
1 Marzo 2011, 11:52

Estos bajan el precio y suben su volumen de negocio, seran tontos ? Los hoteles españoles arrancan 2011 con más rebajas de precios 01.03.2011 Expansión.com Las pernoctaciones crecen un 4,6% en enero, superando los 12 millones, y las tarifas caen otro 0,8%.

Anonymous
1 Marzo 2011, 12:49

Ay! aY! ay! aY! ay! aY! ay! aY! ay! aY! ay! aY! ay! aY!
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy!

Banqueros asquerosos.....en el pasado me prestasteis para comprar varios pisos..... incluso tasasteis mis pisos a precios exorbitantes para poder incrementar el monto de las hipotecas que me concedisteis............ ahora no le prestáis a potenciales compradores que quieren mis pisitos y solamente lo hacéis a aquellos compradores que quieren los vuestros.

Banqueros.......sois unos buitres inmisericordiosos.

No hay suficientes patatas en todo el mundo para acompañar tanto ladrillo que tengo que comerme ahora...........

Ay! aY! ay! aY! ay! aY! ay! aY! ay! aY! ay! aY! ay! aY!
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy!

emilio
1 Marzo 2011, 12:59

Continua el proceso de desapalancamiento de las familias, hay que rebajar la deuda y para ello no queda mas remedio que devolver mas dinero del que se pide prestado, creo que es una buena noticia.

Por cierto en los ultimos meses segun los datos del banco de España las familias han pasado a tener capacidad de financiación en vez de necesidad de financiacion

Anonymous
1 Marzo 2011, 16:45

Sólo hay que ver lo que pasó con la venta de coches.
Si se aplica a los pisos, con el agravante de que los bancos/cajas solo financiarán la venta de su stock, esto puede hacer booooom

Anonymous
2 Marzo 2011, 11:20

Me gustaría saber ¿Cuantos que hubiesen querido comprar han visto denegada su operación? Y tambien ¿Cuantas de las hipotecas concedidas son de pisos de entidades financieras y a su vez tambien cuanto es refinanciaciones y renegociaciones de deuda?.
Eso me hace pensar que hay un mercado latente de compra del quiero pero no puedo dependiente al 100% del crédito y a su vez que el mercado de la compra ahora no existe apenas fuera del stock de entidades financieras con lo que para los particulares sólo queda de momento el alquiler o la espera tanto para compradores y vendedores.........el cambio como he dicho en otros momentos será la apertura del crédito........¿Cuando? ¿A qué precios? ¿Se produciran crecimiento en precios luego por encima del ipc desde los mínimos?..

Anonymous
2 Marzo 2011, 23:52

In reply to by pasito a pasito (not verified)

#33 miércoles, 2 marzo 11:20 pasito a pasito dice me gustaría saber ¿Cuantos que hubiesen querido comprar han visto denegada su operación? Todos aquellos es los que concurran alguna de estas dos posibilidades: -que el banco/caja considere que presunto prestatario puede comprar, pero el banco/caja no puede prestar. -Que el banco/caja considere que puede prestar, pero que el prestatario no puede comprar. Y tambien ¿Cuantas de las hipotecas concedidas son de pisos de entidades financieras y a su vez tambien cuanto es refinanciaciones y renegociaciones de deuda?. Posiblemente, la gran mayoría. Mala noticia para el que quiere vender: solo se vende una vez te han embargado, o tú has bajado muuuuucho el precio respecto a pisos similares embargados idealista.com, cada vez más pisos, cada vez menos caros.

Anonymous
2 Marzo 2011, 23:32

#25 martes, 1 marzo 15:28 tacitaatacita responde a vendedor este señor tiene una actitud perfectamente adolescente. ============ Por si no te das cuenta, estás insultando a los señores y a los adolescentes. Aunque "vendedor" está insultando a los vendedores: es un "no vendedor". Saludos. Y deja de insultar a los señores y a los adolescentes.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta