Jaime cabrero, presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria (apis), cree que la caída de los precios de las viviendas ha tocado suelo porque cada vez hay más gente que dice que "no va a bajar más el precio de la casa que vende". "Se trata de gente que prefiere esperar que vender más barato" y mientras alquilan el inmueble, apunta
Cabrero también señala que cada vez hay más gente que le urge comprar porque “todos los días hay divorcios, matrimonios o emancipaciones de los hijos”. Eso sí, el presidente de los agentes inmobiliarios asegura que el problema es la financiación. Recuerda que casi un 75% de las operaciones de compraventa de viviendas no se cierra por falta de crédito
Cabrero es consciente de que el banco es más flexible con sus propios inmuebles que con los de promotoras o agencias inmobiliarias. En cuanto al precio de la vivienda, considera que pasarán unos 5 ó 6 años hasta ver precios de antes de la crisis. Y estima que el stock de vivienda tardará en absorberse hasta cuatro años
88 Comentarios:
Sin embargo la base de datos de pisos en venta en idealista no deja de subir. A un ritmo de un 40% anual. Sin duda hay muchos mas pisos en alquiler pero eso no impide que haya muchos mas pisos en venta de lo que la demanda puede absorver
Sin embargo la base de datos de pisos en venta en idealista no deja de subir. A un ritmo de un 40% anual. Sin duda hay muchos mas pisos en alquiler pero eso no impide que haya muchos mas pisos en venta de lo que la demanda puede absorver
-----------------------------------------------------
Si, toda la razón pero el matiz está en que la mayoría ha decidido ya no bajar mas el precio y ponerlo en alquiler, aunque siguen manteniendo los anuncios por si alguien les acepta su precio.............en cualquier caso lo de no bajar es con matices; es decir quiza bajarían un millo o dos, pero prefieren alquilar a bajar lo que algunos les piden.
Sin embargo la base de datos de pisos en venta en idealista no deja de subir. A un ritmo de un 40% anual. Sin duda hay muchos mas pisos en alquiler pero eso no impide que haya muchos mas pisos en venta de lo que la demanda puede absorver
-----------------------------------------------------
Si, toda la razón pero el matiz está en que la mayoría ha decidido ya no bajar mas el precio y ponerlo en alquiler, aunque siguen manteniendo los anuncios por si alguien les acepta su precio.............en cualquier caso lo de no bajar es con matices; es decir quiza bajarían un millo o dos, pero prefieren alquilar a bajar lo que algunos les piden
----------------------------
Matiz? decidido no bajar mas el precio????? como se mantiene un piso en venta estando alquilado? como piensan enseñarlo? o sea, la gente tiene anuncios en idealista para marear? contratan visitas virtuales porqueno saben que hacer con el dinero? aguantan las molestias de enseñarlo y las agencias que no paran de llamarle por que no tienen nada mejor que hacer?
Yo no se si usted solo piensa bajar un millon o dos (imagino que de pesetas) pero no creo que usted sea representativo de todos los vendedores. No se lo que le costo la casa pero le aseguro que a quien le costo 10 millones de pesetas y pudo venderla a 40 millones en el 2007 le dolera venderla ahora a 25 pero sin duda puede hacerlo sobre todo si hay claros indicios de que esa casa va a volver a valer cifras mas cercanas a los 10 millones iniciales.
Que aumente la base de datos de idealista, no quiere decir que haya mas pisos en venta, sino que la gente cada vez utiliza mas Internet, y más idealista, porque le cuesta mas vender, y este es el camino. Al mismo ritmo que aumenta la base de datos de idealista, baja el número de inmobiliarias, porque no captan pisos, bajan el número de carteles en pisos, ha cambiado la forma de vender, pero eso no quiere decir que aumenten los pisos en venta. Yo tambien estoy deacuerdo en que cada vez hay menos pisos en venta, y ya empiezan a subir poco a poco, cuando empezaron a hablar de crisis ya llevabamos en ella años, y ahora que dicen que estamos en plena crisis, yo creo que ya hemos salido, a los creadores de opinion no les interesa que nos enteremos de la realidad.
Pues yo veo en las farolas/coches/o por el suelo más anuncios de pisos en venta, hoy dos nuevos: por 186.000 y 189.000 piso 75m2,3h. Ah y alquiler de loft de 40m2 a 450€(en gran via con bac de roda)
Prefieren alquilar a vender más barato.
Totalmente respetable.
Ahora bien, el inmueble alquilado tiene que estar reformado por completo y no como muchos anuncios de pisos en venta que están con la etiqueta "a reformar". Cada electrodoméstico que no funcione, la compra o reparación del mismo corre a cargo del dueño del piso, no del inquilino alquilado.
Idem con grifos, estufas y demás cosas que se pueden estropear en un piso. Si se estropean por un mal uso del mismo por parte del inquilino, éste corre a cargo de los gastos. Si no funcionan bien antes de entrar el nuevo inquilino y/o se estropean por puro viejo, el dueño debe pagar todos los gastos.
Cuando vean el desembolso que significa adecuar el piso a los mínimos exigibles en toda vivienda de alquiler, igual les compensa seguir bajando el precio del piso e intentar venderlo.
Un saludo.
Es tan lógico lo que dice el artículo que yo no sé si merece ser noticia.
Es obvio y lo llevo diciendo desde tiempo inmemorial en esta crisis quien no tiene el agua al cuello no va a "regalar" (bajar más de un 35%) su vivienda para venderla, la alquila y espera.
Esta cirisis no va a durar toda la vida y el que compró (mal) en el pico de la burbuja, si vende ahora regalado, va a hacer un mal negocio dos veces. Se van a reir de él (no se lo perdonará a si mismo nunca) por comprar en mal momento y vender en momento peor.
Aguantad hermanos, es lo que toca.
Es tan lógico lo que dice el artículo que yo no sé si merece ser noticia.
Es obvio y lo llevo diciendo desde tiempo inmemorial en esta crisis quien no tiene el agua al cuello no va a "regalar" (bajar más de un 35%) su vivienda para venderla, la alquila y espera.
Esta cirisis no va a durar toda la vida y el que compró (mal) en el pico de la burbuja, si vende ahora regalado, va a hacer un mal negocio dos veces. Se van a reir de él (no se lo perdonará a si mismo nunca) por comprar en mal momento y vender en momento peor.
Aguantad hermanos, es lo que toca.
---------------------------
Un casa se compro a 100.000 y llego a valer 350.000 (en algunos casos mucho mas). Ahora no hay forma de venderla si no bajas un 35% o sea, la pones a 227.500. No se usted pero una ganancia de un 127% es una señora ganancia incluso descontando la inflacion.
En cuanto a lo de "reir de el", esto de que va? Del que diran? Pero en que mundo viven?
Ustedes no "regalen" sus viviendas pero al mercado le va a dar igual. Seguramente ese 35% que les parece un "regalo" se convierta en mas de un 50%. Si quisieramos volvera aprecios de 1998 (momento en que no habia crisis en absoluto) los precios tendrian que bajar un 71%. Juzguen ustedes.
Hace un año les parecia regalar los pisos bajarles un 25% y hace dos años les parecia regalarlos bajar un 15% y hace tres años les parecia regalarlos bajarlos un 10%.¿Van a seguir asi? Ustedes mismos.
Un casa se compro a 100.000 y llego a valer 350.000 (en algunos casos mucho mas). Ahora no hay forma de venderla si no bajas un 35% o sea, la pones a 227.500. No se usted pero una ganancia de un 127% es una señora ganancia incluso descontando la inflacion.
En cuanto a lo de "reir de el", esto de que va? Del que diran? Pero en que mundo viven?
Ustedes no "regalen" sus viviendas pero al mercado le va a dar igual. Seguramente ese 35% que les parece un "regalo" se convierta en mas de un 50%. Si quisieramos volvera aprecios de 1998 (momento en que no habia crisis en absoluto) los precios tendrian que bajar un 71%. Juzguen ustedes.
Hace un año les parecia regalar los pisos bajarles un 25% y hace dos años les parecia regalarlos bajar un 15% y hace tres años les parecia regalarlos bajarlos un 10%.¿Van a seguir asi? Ustedes mismos.
_______________________
Usted especula con un supuesto cuando yo me refiero a otro, en cualquier caso, en su supuesto si fuera el mío, tampoco vendería ahora, ¿Para qué?
El que yo cuento es más peliagudo: compro en 2007 por 400000 y ahora lo tendría que vender por 250000, si tengo necesidad estoy jodido, sino ¿Para qué?
¿Me lo explica por favor?
Usted especula con un supuesto cuando yo me refiero a otro, en cualquier caso, en su supuesto si fuera el mío, tampoco vendería ahora, ¿Para qué?
El que yo cuento es más peliagudo: compro en 2007 por 400000 y ahora lo tendría que vender por 250000, si tengo necesidad estoy jodido, sino ¿Para qué?
¿Me lo explica por favor?
--------------------------------------
Por que alguien ha comprado en el 2007 y quiere venderlo ahora? Se me escapa.
Por que le van a embargar? Pues entonces tendra que aceptar que ha perdido dinero, aceptarlo y seguir para adelante.
Por que lo compro para especular? Bueno, unas veces se gana y otras se pierde. Si no tiene confianza en que los precios se recuperen pues que la venda y acepte una perdida en su inversion, si confia en que suba de nuevo que espere si le interesa. Yo no veo de donde puede sacar la confianza en que vuelva a subir pero, bueno, es su decision.
El problema de invertir es que hay riesgo, sino no habria beneficios
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta