Comentarios: 103
Siete de cada 10 propietarios temen que su inquilino se convierta en moroso por la crisis

El consejo de ministros ha aprobado la actualización para este año de los tipos de interés convenidos de las viviendas vpo pertenecientes a los planes estatales de vivienda 1996-1999, 1998-2001, 2002-2005 y 2005-2008. En los cuatro casos el interés aplicado aumenta y provocará que los propietarios de viviendas protegidas tengan que pagar más por sus préstamos

Así, las hipotecas que se concedieron bajo el programa 1996-1999 pasarán a pagar el 3,3% frente al 2,5% anterior. Los propietarios de una casa perteneciente al plan 1998-2001 pagarán un 3,05% a partir de ahora, frente al 2,33% que pagaban hasta el pasado mes. Por su parte, el tipo de interés del plan 2002-2005 pasa al 3,38% (desde el 2,57%) y el del plan  2005-2008 llega al 3,39% frente al 2,57% en el que se situaba

Nuevo tipo interés vpo 2012: subidas para todos los planes revisados

Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca

Pese a que el Euribor cerró abril en el 1,37%, los intereses que pagan los propietarios de viviendas protegidas pertenecientes a los planes revisados superan en todos los casos el 3%. El motivo, es que la revisión de estos intereses la realiza el consejo de ministros a partir de un tipo medio de referencia, obtenido como promedio del tipo de referencia de los préstamos hipotecarios del conjunto de entidades financieras publicado por el banco de España en los últimos meses

Los préstamos acogidos al plan estatal de vivienda y rehabilitación 2009-2012 no se ven afectados, puesto que estos préstamos se actualizan automáticamente utilizando el Euribor como referencia

Foro: ¿cómo reaccionan los afectados por el tipo de interés de las vpo?

 

Ver comentarios (103) / Comentar

103 Comentarios:

25 Julio 2012, 15:33

Menuda verguenza de politicos y banqueros que tenemos en España.ya no es por que nos suban los tipos de interes sino por que son unos putos ladrones que no an echo nada mas que robar y ahora salen inpugnes exculpandose de que a sido una mala gestion del gobierno.nos an arruinado a todos los españoles y ahora no saben otra forma de sacar dinero que apretar al contribuyente.

26 Julio 2012, 22:55

Este pais nuestro, esta patas arriba.--
Clase politica con sueldazos., buenas dietas., buenas jubilaciones., buenas indemnizaciones.-- corrupciones por todos los lados., etc.etc.
Clase obrera, al paro, mas paro, mas paro, y mas paro., sueldos cada vez con
Menos poder adquisitivo .- y, como no hay trabajo,por que te ha echado a la
Puñetera calle, van y te quitan el piso, y encima tienes que seguir pagando---

? Hasta cuando ¿

Sabe alguien decir cuantos politicos hay en la carcel por malversacion de dinero
Publico --?

!! Ninguno !!

Sabeis cuantos han devuelto lo apropiado indebidamente --?

!! Ninguno !!

27 Julio 2012, 18:48

La vara habria que empezar a coger con esta banda de sin verguenzas. Sube las hipotecas de los mas desfavorecidos, sube el iva, gasolina, luz, gas, nos roban la paga extra de navidad con un decreto ley que se sacan de la manga y encima tenemos que ir a trabajar contentos (los que todavia tenemos trabajo) para poder pagar el despilfarro de estos chorizos que nos gobiernan. Ya esta bien. Dejen repirar un poco a la gente...
Esto se viene abajo. Para mi que nos van a tener que rescatar...
Y todavia se atreven a decir que no. Venga yaaaaa "el luisma es tonto" aqui lo que pasa es que hay mucho listo.

Animo a los que se encuentran con la soga al cuello como yo.

28 Julio 2012, 19:28

Hola,

Tengo una hipoteca protegida del Plan de vivienda 1998/2001. En dicho plan la revisión del interés hipotecario es cada dos años (tocaba este 2012) pero hay una progresión del 1% anual. Yo contraté la hipoteca el 2 de abril, con lo cual este dos de abril ya se me aplicó este incremento del 1 % en la cuota. En agosto me tienen que aplicar el nuevo tipo de interés que, en el Plan de vivienda 1998/2001, es del 3.05%. He llamado a mi entidad bancaria UNIM para preguntarles a cuánto ascenderá a partir de agosto la cuota que he pagar y no acabo de entender lo que me han dicho. Me han comentado que no me van a subir la cuota, que pagaré lo mismo pero que amortizaré menos capital, es decir que pagaré más interés y que la subida me la aplicarán en abril del 2013 cuando me vuelvan a aplicar la progresión del 1%. No lo acabo de entender. Hasta ahora me subían o bajaban las cuotas cada dos años cuando salía el decreto. ¿Cómo puedo amortizar menos capital sin aumentarme el número de cuotas? Como no creo en la bondad de los bancos tengo miedo que en abril de 2013 me hagan pagar una burrada. ¿Alguien entiende en qué consiste lo que me han dicho?

29 Julio 2012, 14:13

No sé por qué hacéis caso al financiero porque es un personajillo que busca notoriedad, lo que llaman un "troll" de foros, lugares de opinión etc.
Como ya han mencionado, el acceso a las viviendas de protección las condiciones que marcan es que no se supere el 5,5 del iprem, es decir, en este año 2012, 41,003€ / año (14 pagas), unas 3,416 € / mes, aquí ese sueldo es para pocos aunque tengan licenciatura y experiencia. Es un sueldazo.
Me parece una barbaridad esta subida...

30 Julio 2012, 23:31

Buenas,no me habia enterado que el gobierno habia decidido subir el tipo de interes de las vpo,y me las prometia muy feliz pensando que bajaria mi hipoteca y seria un poco de alivio a mi castigada economia,pero sorpresa, me llega la factura de este mes y me encuentro que ha subido la cuota,y despues descubro por foros como este,que ha sido una decision del consejo de ministros del mes de mayo. Alguien podria explicarme sin mucho tecnicismo como es posible que si el ipc esta bajando y las hipotecas libres caen las de vpo suban?tambien quisiera comentar la poca publicidad que le han dado en los medios de comunicacion esta noticia y la poca respuesta social que ha tenido, tambien me preguntoesta subida es un balon de oxigeno para los bancos o no repercute en ellos sino en el gobierno?

30 Julio 2012, 23:31

Buenas,no me habia enterado que el gobierno habia decidido subir el tipo de interes de las vpo,y me las prometia muy feliz pensando que bajaria mi hipoteca y seria un poco de alivio a mi castigada economia,pero sorpresa, me llega la factura de este mes y me encuentro que ha subido la cuota,y despues descubro por foros como este,que ha sido una decision del consejo de ministros del mes de mayo. Alguien podria explicarme sin mucho tecnicismo como es posible que si el ipc esta bajando y las hipotecas libres caen las de vpo suban?tambien quisiera comentar la poca publicidad que le han dado en los medios de comunicacion esta noticia y la poca respuesta social que ha tenido, tambien me preguntoesta subida es un balon de oxigeno para los bancos o no repercute en ellos sino en el gobierno?

30 Julio 2012, 23:36

Ya podían establecer para los políticos un sistema de sueldos referenciado al salario medio que han cobrado los españoles durante los 12 últimos meses..... viviendo igual que la media de los españoles, probablemente tendrían algo más de tacto a la hora de legislar.

30 Julio 2012, 23:38

Una rectificacion a mi escrito anterior donde digo ipc ,en realidad queria decir Euribor,lo siento con el cabreo ya ni atino con lo que escribo

31 Julio 2012, 12:09

Es indignante!!!! El Euribor a un uno y pico y nosotros pagando un 3,38!!! Indignante!!

Este gobierno va a acabar hundiendo el pais sangrando a los que menos tenemos...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta