Comentarios: 103
Siete de cada 10 propietarios temen que su inquilino se convierta en moroso por la crisis

El consejo de ministros ha aprobado la actualización para este año de los tipos de interés convenidos de las viviendas vpo pertenecientes a los planes estatales de vivienda 1996-1999, 1998-2001, 2002-2005 y 2005-2008. En los cuatro casos el interés aplicado aumenta y provocará que los propietarios de viviendas protegidas tengan que pagar más por sus préstamos

Así, las hipotecas que se concedieron bajo el programa 1996-1999 pasarán a pagar el 3,3% frente al 2,5% anterior. Los propietarios de una casa perteneciente al plan 1998-2001 pagarán un 3,05% a partir de ahora, frente al 2,33% que pagaban hasta el pasado mes. Por su parte, el tipo de interés del plan 2002-2005 pasa al 3,38% (desde el 2,57%) y el del plan  2005-2008 llega al 3,39% frente al 2,57% en el que se situaba

Nuevo tipo interés vpo 2012: subidas para todos los planes revisados

Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca

Pese a que el Euribor cerró abril en el 1,37%, los intereses que pagan los propietarios de viviendas protegidas pertenecientes a los planes revisados superan en todos los casos el 3%. El motivo, es que la revisión de estos intereses la realiza el consejo de ministros a partir de un tipo medio de referencia, obtenido como promedio del tipo de referencia de los préstamos hipotecarios del conjunto de entidades financieras publicado por el banco de España en los últimos meses

Los préstamos acogidos al plan estatal de vivienda y rehabilitación 2009-2012 no se ven afectados, puesto que estos préstamos se actualizan automáticamente utilizando el Euribor como referencia

Foro: ¿cómo reaccionan los afectados por el tipo de interés de las vpo?

 

Ver comentarios (103) / Comentar

103 Comentarios:

1 Agosto 2012, 22:29

Me acabo de enterar esta tarde de esta criminal subida cuando he visto el importe subido en 30 €! es otro robo y x todas partes, impuestos,iva,hipoteca incrementados,sueldos congelados, sin paga extra. Malditos sean estos peperos y los fanáticos que les votan, escoria todos!os deseo una muerte lenta y dolorosa con todo mi corazón.

3 Agosto 2012, 8:39

Me compré un piso con mi novio de vpo por 27 mill de ptas cuando en el banco no me concedían una hipoteca para uno de 20 mill de renta libre. Ahora stamos casados con 2 hijos y esperando el tercero. Yo llevo 4 años en paro. Pagamos 550 € de hipoteca,vivimos gracias a los tuppers q nos da mi suegra. Nosotros hemos dejado de desayunar y de cenar para q nuestros hijos tengan desayuno y cena en condiciones. En muy deprimente, frustante y duro. Yo tengo una diplomatura, un ciclo de grado superior y hablo 3 idiomas y no encuentro curro y ahora me van a subir la hipoteca??Qué demonios quiere hacer con el pueblo??Asfixiarlo??q haya cada vez mas pobreza y más delincuencia??Yo no he llegado a ese extremo, nos hemos quitado de comer pero si a mis hijos les faltara comida haría lo q fuera.
No es justo, no señor. Se han aprovechado de nosotros vendiendonos vpo con precios desorbitados. Yo ya no puedo más con tanto cara dura!!!!!!!!!!

3 Agosto 2012, 8:47

Me compré un piso con mi novio de vpo por 27 mill de ptas cuando en el banco no me concedían una hipoteca para uno de 20 mill de renta libre. Ahora stamos casados con 2 hijos y esperando el tercero. Yo llevo 4 años en paro. Pagamos 550 € de hipoteca,vivimos gracias a los tuppers q nos da mi suegra. Nosotros hemos dejado de desayunar y de cenar para q nuestros hijos tengan desayuno y cena en condiciones. En muy deprimente, frustante y duro. Yo tengo una diplomatura, un ciclo de grado superior y hablo 3 idiomas y no encuentro curro y ahora me van a subir la hipoteca??Qué demonios quiere hacer con el pueblo??Asfixiarlo??q haya cada vez mas pobreza y más delincuencia??Yo no he llegado a ese extremo, nos hemos quitado de comer pero si a mis hijos les faltara comida haría lo q fuera.
No es justo, no señor. Se han aprovechado de nosotros vendiendonos vpo con precios desorbitados. Yo ya no puedo más con tanto cara dura!!!!!!!!!!

6 Agosto 2012, 18:21

Hola.

A ver si alguien me ayuda
Tengo una hipoteca vpo con el santander del plan 2005- 2008 que firme la hipoteca en sep del 2009, el banco quiere cambiarme el plan al del 2009- 2012 por que dice que el otro no es el correcto que hubo equivocaciones. Como me he negado a cambiar de plan dicen que lo cambiaran si o si. Despues de la subida del tipo de interes al 3,39 a mi, no me lo han subido me lo han dejado igual al 2,57 y me mosquea, es legal? pueden cambiar de plan despues de estar firmado por las administracones publicas? que puedo hacer? he ido al banco y ni caso.
Decir que el plan del 2009- 2012 el interes es variable y saldran ganando

7 Agosto 2012, 19:36

In reply to by sergio (not verified)

Hola
A mí me ha sucedido lo mismo, me refiero a que tampoco me han subido la cuota todo y subir el interés. Escribí un mensaje en ésta misma página para preguntar si alguien sabía el porqué pero nadie me ha contestado todavía. Como la primera cuota con el nuevo interés me tocaba el 2 de agosto, fui a la oficina y les pedí que me dieran (por correo no me llega hasta final de mes) copia del recibo. En el recibo está reflejado el nuevo interés, pago más interés pero me han bajado la amortización del capital. Les he preguntado y repreguntado en la oficina el porqué pero no me han sabido decir nada. Total que hoy mismo he presentado un escrito en mi oficina dirigida a Atención del Cliente de la entidad exponiendo todos los datos de mi contrato hipotecario en el que se reflejan las condiciones del Plan de Vivienda (en mi caso 1998-2001) y recordándoles que desde que contraté la hipoteca siempre me han subido o bajado la cuota en función del tipo de interés y solicitándoles que lo hicieran también ahora o qué en su caso me explicaran el porqué habían cambiado las condiciones.

Yo no sé porqué esta vez lo han hecho así, pero si lo hacen seguro que ellos ganan más que yo. En cualquier caso a mí me interesa amortizar el máximo de capital y entiendo que ellos no pueden (o no tendrían que poder) hacer lo que les de la gana.

La cosa es que se han puesto un poco nerviosos cuando he entregado el escrito (con una copia para mí que he pedido que me sellaran con la fecha) y como mínimo tendrán que contestar y en función de lo que me digan a ver qué hago, si no me responden o la respuesta no me resulta aceptable es posible que escriba entonces al Defensor del cliente de las cajas o directamente lo haga al Banco de España, yo es que estoy muy harta.

Te recomiendo que hagas lo mismo que presentes un escrito en tu oficina dirigió a la Atención del Cliente de tu entidad (búscalo por Internet) para que como mínimo te informen. Creo que es lo que debería hacer todo el mundo cuando en persona lo le dan la información que solicita. Hay que quejarse menos y actuar más, será la única manera que cambien las cosas.

Saludos

19 Septiembre 2012, 16:01

In reply to by MCN (not verified)

Hola mcn, has tenido respuesta por parte de la entidad bancaria a la cual reclamaste una explicación?? Tan sólo es por saber que ha pasado, me tienes en vilo, e igual sigo tus pasos.-

22 Septiembre 2012, 19:18

In reply to by GARMAN (not verified)

Hola garman

Pues estoy en ello.

El día que entregué la carta en la oficina (original para que la oficina la tramitara a "atención al cliente” y copia para mí con el sello de la oficina y la fecha) el responsable de la misma la leyó y creo que se dio cuenta enseguida que tenía razón y me pidió que si se podía arreglar sin necesidad de enviar la carta a "Atención al cliente". Yo le contesté que llevaba todo el mes –julio- intentado que me hicieran caso y que me daba igual si la tramitaban o no, que lo único que quería era que se arreglara. A los dos días -primer lunes de agosto- me llamaron por teléfono para decirme que yo tenía razón y que había habido un “error informático” que iban a arreglar, le pregunté a cuánto ascendería mi próxima cuota (2 de septiembre) y me contestó que todavía no lo sabía porque se tenían que mirar y arreglar todas las hipotecas de mi mismo Plan porque a todas les había pasado lo mismo (sin palabras).

En septiembre me volvieron a cobrar lo mismo y volví a llamar a la oficina para preguntarles si ya sabían algo. Me contestaron que ellos todavía no sabían nada . Entonces les dije que vale, pero que si no habían tramitado la carta, quizá sería mejor que lo hicieran para no verse comprometidos, porque si en mi próxima cuota (2 de octubre) no me lo han arreglado ni me dan ninguna explicación hare la queja a “el defensor del cliente de cajas” en que, evidentemente entregaré una copia de la carta que no han tramitado.

Ahora sólo puedo decirte que me han llamado esta semana pero no me han encontrado y cuando yo he llamado a la oficina no estaba la persona con la que tengo el contacto. No sé para que me han llamado pero me da un poco igual. Yo lo tengo claro, si lo han arreglado bien, en caso contrario enviaré una carta con toda la documentación al “defensor del cliente de las cajas” y si tampoco me hacen caso, pues al Banco de España. Sin problemas.

Como ya dije en el otro mensaje estoy muy harta, estoy harta de hablar, hablar y hablar, de oír a todo el mundo quejarse pero no hacer nada. Sólo la acción, la que sea, y dentro de nuestras posibilidades es la única manera de intentar que las cosas cambien. Basta de impunidad a los Bancos y cajas.

Si te interesa puedo ir informándote de cómo va.

Saludos

8 Octubre 2012, 19:56

In reply to by GARMAN (not verified)

Hola otra vez garman

Conseguí hablar con la oficina, querían decirme que todavía no les habían dicho nada y que habían enviado la carta –finalmente- a Atención al Cliente de la entidad. Como faltaban pocos días para volver a pagar le pregunté si podía ver si ya habían emitido el recibo de octubre y sí ahí estaba, debidamente modificado y con la consiguiente subida de la cuota. Supongo que en algún momento me llegará una carta disculpándose por el “error informático” ya subsanado, le agradecemos mucho….y disculpe las molestias.

He de reconocer que, en mi caso, sabía que la subida es pequeña y, de momento, asumible. No sé si habría actuado igual si hubiera supuesto un incremento considerable dadas las circunstancias. Ahora bien, ¿Qué ocurrirá cuando bajen los intereses? (Si es que bajan). ¿Bajará entonces la cuota o no?

En cualquier caso hay que tener presente que la subida de intereses se está pagando igual (lo comento para las personas a las que tampoco les han subido la cuota) lo que están haciendo es subir los intereses y bajar el capital amortizado, por eso no suben las cuotas. Las revisiones de interés, se hacen en función del capital pendiente. La banca gana. Siempre.

Saludos

14 Agosto 2012, 18:51

Sin verguenzas, sois unos cabrones de mierda que nada mas os quereis aprobechar del pobre trabajador, con los sueldos que vosotros teneis ya podreis comeros al pez pequeño.

23 Agosto 2012, 10:51

¡Ay Señor, llévame pronto!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta