Ante la caída de la concesión de hipotecas por parte de la banca tradicional, surgen con fuerza las hipotecas urgentes que otorgan empresas privadas o particulares. El gancho que utilizan es que apenas piden requisitos para dar el préstamo, sólo la presentación del dni o el pasaporte junto con la escritura de la propiedad. Sin embargo, los expertos alertan del riesgo que se corre contratando una “hipoteca urgente”: financiación sólo de hasta el 40% del valor de tasación, intereses fijos del 10% y comisiones leoninas
El gancho de este tipo de hipotecas es que apenas miran la capacidad de pago del que la solicita, con lo que dan hipotecas sin más examen al perfil del posible hipotecado, ni tampoco solicitan avales. La compañía clifford auckland (no concede financiación, sino que la tramita omo despacho jurídico e intermediario registrado) asegura que en una media de tres días se formalizan las escrituras de la hipoteca. Sin embargo, añaden que al asumir ellos un mayor riesgo, el tipo de interés no es variable, sino fijo y está en el entorno del 10%. “Y en algún caso un poco más, según el riesgo”, comentan
Otro punto es el tema del dinero total que están dispuestos a prestarte. Mientras las entidades financieras tradicionales ofrecen préstamos hipotecarios hasta el 80% de financiación de media, empresas privadas, como clifford auckland, financian hasta el 40% del valor de tasación de la propiedad
¿Qué comisiones cobran?
Clifford auckland trabaja con entidades registradas que cobran comisiones de demora que también cobran las entidades financieras. Algunas entidades privadas llegan a cobrar un 20% de intereses de demora. Además, en el caso de clifford auckland, las financieras con las que trabaja cobran una comisión de apertura cercana al 2% y a veces algo más si el riesgo muy alto
¿Y hasta cuánto años se financia la compra de una vivienda?
Clifford auckland señala que el plazo de devolución del préstamo puede ser anual, semestral o por cuotas mensuales. “Si es anual o semestral, luego se puede renovar hasta que el cliente lo desee y si es por cuotas mensuales financiamos hasta 15 años"
Los expertos aconsejan cautela
Juan villén, responsable de idealista hipotecas, reconoce que este tipo de compañías cumple una labor ante el cierre del grifo de los bancos pero aconseja tener “muchísimo cuidado con lo que se firma porque podemos estar incrementando sensiblemente la deuda a repagar”
El experto recuerda que en ocasiones se trata de hipotecas a corto plazo, sin pagos mensuales y que al final del período tienes que pagarlo todo “o de lo contrario entras en procedimiento judicial y miran poco la capacidad de pago”. También explica que suelen encargarse de los gastos de escrituración y notaría, pero dichos gastos suelen estar inflados. “ La provisión de gastos puede ser de 4.000 euros, cuando los gastos reales de impuestos, notarios y registros para esa misma operación con la banca tradicional pueden ser de 2.000 euros
Por otro lado, recuerda que las escrituras de la hipoteca firmada con una empresa de capital privado pueden contener cláusulas abusivas, como establecer un valor de tasación para la subasta muy por debajo del valor real de mercado y que no realizan tasaciones oficiales
Por todo ello, villén aconseja siempre contratar hipotecas por cuotas y que los honorarios, comisiones y gastos sean razonables. “Las hipotecas urgentes suelen ser contratadas por clientes mal informados o por clientes que han sido rechazados por la banca”
El responsable de idealista hipotecas hace hincapié en que este tipo de empresas han existido siempre y antes ofrecían hipotecas a 6-12 meses. Sin embargo, con el estallido de la burbuja estos préstamos “se han vuelto más sofisticados en el sentido de que los tipos de interés son inferiores y se pueden contratar a 10 años con cuotas mensuales”, sentencia
14 Comentarios:
---Han puesto diques a la caida de precios de la vivienda y el agua se ha desviado destruyendo el empleo. Problema, el empleo era uno de los puntales que soportaba los precios de la vivienda.
Al final con esta feliz estrategia acabaremos sin empleo y con los precios por los suelos....si es que hay precios cuando nadie compra nada ??
---No veo mucho futuro empresarial a un pais que tiene un endeudamiento privado tan grande por comprar pisos tan caros,la capacidad de consumo es nula.este pais es un cadaver economico.por no hablar de la presion fiscal.el ladrillo lo ha matado todo
---Bien pensado sigue comprando, que tal y como va el pais habrá más casas con puertas que tirar y okupar, ( eso si por perroflautas para que estés más tranquilo).y no te preocupes que la policía te dirá , que si le desaloja el piso, o le sigue buscando el Mercedes robado?...........Suponiendo que haya policía para buscar algo, sin cobrar no trabaja nadie
---Es lo que queda tras la especulación y la estafa del ladrillo: la triste realidad.aunque el que quiera seguir con sus pajas mentales, es muy libre.... los bancos y el equilibrio de oferta/demanda le pondrán en su sitio. Mientras nos alegraran la vida a los demás con sus lloriqueos.
---En España aunque nos ofrezcn un buen trabajo en otra ciudad preferimos dedicarnos a recoger latas y cartones por la calle antes de abandonar nuestro querido hipotecón de ladrillo..........así nos va.
---¿Comprar o alquilar? This is the question..........ni comprar ni alquilar ; "emigrar y heredar"
---La mejor hipoteca es (la que no existe ) a nadie le quedan ganas de repetir
---Algunos se creen grandes porque su gran piso arrojan largas sombras, pero en realidad es su sol el que se pone.
---Nos hemos habituado a llamar chollos a los atracos, pisos a los zulos, a trabajar para sobrevivir y a decir sonrientes: "es lo que hay".....para llorar
---Tengo un piso puesto a la venta en 1 millón de euros y no bajo ni uno. Por cierto, ¿Puede alguien prestarme un euro para comprar el pan? Tengo patrimonio, ¡Eh!
Cofidis 2.0 ???
Cuidado cuidado con las inversiones con hipoteca pues
Me preguntaban algunos cuando me oían hablar de las garantías adicionales que pide la banca por haber financiado su compra con la hipoteca, pues muy sencillo, usted compro una vivienda por 200.000 euros hace 5 años, ahora la vivienda vale 140.000 euros y bajando….pero el problema es que usted aún le debe al banco 180.000 euros, por lo que tiene una deuda sin garantías de 40.000 Euros, que es la diferencia entre lo que debe y lo que en teoría vale su piso.
Entonces la banca esta empezando a llamar a los clientes para pedirles garantías adicionales, un aval, un deposito pignorado….. Lo que sea para poder volver a tener esa tasa de cobertura de su préstamo.
¿Esta de coña verdad?, Pues no, realmente es una de tantas clausulas que tienen muchas de las hipotecas que se han firmado en este país, y que claro, no nos la hemos leído, , el primero en hacerlo ( o al menos el que yo me he enterado) ha sido Bankinter, que esta pidiendo garantías adicionales a los que tienen hipotecas
El precio de la vivienda ya ha caído más de un 30%, de hecho este año la vivienda usada ha caído un 10%, y las previsiones de el economista más realista es que caiga otro 30% durante los próximos 5 años, por lo que la banca no puede tener prestamos que están conseguidos en el mercado a través de cedulas hipotecarias y que son las de mayor garantía para la entidad, por tener el piso como garante.
Hasta ahora las agencias de Rating solo han disparado contra los bancos por la valoración de sus activos inmobiliarios tóxicos, pero no contra los activos inmobiliarios sanos ( que el hipotecado los paga todos los meses) pero que tienen una perdida de valor muy grande.
Así es que lo primero que tienen que hacer es revisar la escritura de su hipoteca, a ver si tienen esa clausula y prepárense a recibir llamadas, sobre todo los que compraron en los 2 años más duros de la burbuja inmobiliaria, que son los que más han caído.
Afortunado el que no picó los ultimos años en la trampa de los vendepeines inmobiliarios, sólo con lo que han caido de precio los pisos en los ultimos 4 años, se habrá ahorrado 70.000 euros menos, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 4,5% de interés promedio le habra supuesto un ahorro total de 136.500 euros. (Algunos todavia piensan que el Euribor se va a mantener en el 1,25% todo el tiempo que ellos precisen, je je)
Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.
No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.
Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.
Por el año 2006 comence a buscar un piso para hipotecarme, hacia ilusion el poder tenerlo a mi gusto, ademas mis amigos (hoy todos con la soga al cuello) compraban y me animaban.
Por suerte soy un consumidor informado (que es lo que hace falta) y decidi entrar en Internet, encontre un foro que creo que se llamaba foro.finanzas, donde leí y escuche muchas opiniones que me abrieron los ojos.
Yo de economia se poco.
Todo lo que dijeron se iba cumpliendo aunque lentamente y por eso me fié de ellos.
Aun no entiendo como maltratan a esos que decian la verdad y que acertaron en todo. Yo por mi parte les agradezco que me salvaran de un desastre.
Tampoco entiendo como si acertaron en todas sus previsiones aun no los ha buscado el gobierno para que digan lo que se nos viene y lo que habria que hacer.
Va por ellos!!! Salud!
----------------------------------
Gracias por el reconocimiento. No ha sido fácil ir contracorriente en esta estafa piramidal con tantísima gentuza empeñada en arruinar al personal.
" Bienaventurados los que creyeron sin ver, porque de ellos es la tranquilidad de no vivir esclavizados de por vida por unos tochos sobrevalorados por una legión de caníbales económicos ".
Coincido, si tenga cuidado, mire cuando usted va a firmas una hipoteca y le dan cita para las diez, ha esa hora no va hacer, vera que lo ponen en un saloncito, habre que la puerta acada rato, el usurero entra se rie dice que ya estan terminando los documenetos, sale, entra uno muy agradable y saluda, otro pide perdon, se equivoco (o lo mandaron a equivocarse) y ya cerca de la una entran unos señores que parecen jueces y te leen el documento, todo resuelto, son la fanacea de tu pueblo.
Ahi comienza tu calvario, no leiste ni la letra grande ni la pequeña, ala (hoy se dice hay que leer la letra pequeña) esto es mentira, en la letra grande, en la pequeña y por los cantos del papel te cogen, nada no hay quien pueda con la banca.
Queria saber si te pueden obligar a contratar una hipotecea con un interes fijo, pregunte en el bbva y es la unica opcion que me dan del interes variable no me han comentado nada de nada.
No te pueden obligar
De hecho, no te pueden obligar ni a contratar la hipoteca. Es un contrato voluntario.
Los del stop desahucios han tardado unos añitos en enterarse, pero veo que sigue habiendo ignorancia al respecto.
Y supongo que con esas condiciones, si no pagas, te rompen las piernas?... vaya tela, vaya tela, el ganado que pupula en este pais....
El precio de la vivienda de segunda mano y con 10 - 20 - 30 años a sus espaldas tiene que llegar al precio que costo en su dia + los "IPC" acumulados, eso quiere decir haber mantenido el capital a valor constante y los intereses pagados en la financiacion ha sido el costo del uso de la vivienda.
Un piso con 30 años y sus normales achaques es un bien muy amortizado!!!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta