Comentarios: 0

En su primera semana de funcionamiento, los juzgados especializados en cláusulas suelo ya han registrado cerca de 2.000 demandas, según las cifras del Ministerio de Justicia. Las estimaciones del Consejo General del Poder Judicial, si se mantiene esta tendencia en el próximo año, son que se superarían las 90.600 demandas sobre las condiciones en los contratos hipotecarios, que incluyen cláusulas suelo, vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de la hipoteca o hipotecas multidivisa.

Los juzgados especializados en cláusulas suelo han recibido en la primera de funcionamiento 1.986 demandas vía LexNet, la plataforma de intercambio de información de los órganos judiciales a través de Internet. Este sistema está implantado en 13 comunidades autónomas salvo en Cantabria, Cataluña, Navarra y el País Vasco.

Extrapolando estos datos de la primera semana, el Consejo General del Poder Judicial ha estimado que en un año se presentarán 90.611 demandas de procedimientos ordinarios sobre condiciones generales registradas en estos órganos judiciales especializados.

Entre 2012 y 2016, se presentaron en estas regiones 123.511 demandas que incluyen las cláusulas suelo, las de vencimiento anticipado, los intereses moratorios, los gastos de formalización de la hipoteca o las hipotecas multidivisa.

Los juzgados para cláusulas suelo han recibido críticas dentro y fuera de los colegios de abogados y magistrados por perjudicar los intereses de los ciudadanos. Los principales argumentos van encaminados, sobre todo, al sobrecoste añadido sobre los afectados y la falta de medios humanos y materiales de los órganos judiciales.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta