Cómo pedir una hipoteca para comprar un piso heredado

Las claves al pedir una hipoteca para comprar un piso heredado

Cuando varios hermanos heredan un piso o una casa, es habitual que este inmueble se venda y el dinero se reparta entre los herederos. Pero imagina que uno de los hermanos decide quedarse con la casa. ¿Puede pedir una hipoteca para comprar un piso heredado? Lo primero que debe hacer es completar el proceso de la propia herencia y que la casa pase a ser copropiedad de los herederos. En cuanto a la concesión de la hipoteca, lo más habitual es que el banco no le conceda un préstamo por valor del 80% del precio de la vivienda, sino solo el 80% del precio de la parte correspondiente que quiere comprar.
El euríbor frena su subida y vuelve a niveles precios al anuncio de subidas de tipos del BCE

El euríbor sigue subiendo, pero se resiste a romper la barrera del 1% en julio

El euríbor a 12 meses sigue subiendo, casi 1,5 puntos más respecto al año pasado. La media mensual provisional del indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España alcanza en julio el 0,99%, aunque solo 0,14 puntos más que frente a junio, y se resiste a superar el 1%. Quienes tengan que revisar las condiciones de su préstamo en las próximas semanas, sufrirán un fuerte encarecimiento de la cuota mensual, que superará los 1.000 euros al año de media.
Las ventajas de la carencia de una hipoteca y en qué casos se aplica

Las ventajas de la carencia de una hipoteca y en qué casos se aplica

En situaciones complicadas en las que es difícil hacer frente a los gastos, una opción que puede interesarnos es pedir una carencia de hipoteca. Es decir, dejar de pagar las cuotas de forma temporal o bien realizar desembolsos reducidos. Su duración puede estar entre los seis meses y los cinco años, aunque es el banco el que determina el plazo. Repasamos qué debes tener en cuenta antes de hablar con tu entidad sobre esta alternativa.
La firma de hipotecas crece un 50% hasta mayo, con el mejor dato en 11 años

La firma de hipotecas crece un 50% hasta mayo, con el mejor dato en 11 años

En el quinto mes del año se inscribieron 44.165 préstamos para la compra de vivienda, un 24,7% más interanual y el mejor dato desde febrero de 2011. Según el INE, el número de hipotecas registradas se ha disparado un 50% entre enero y mayo. El tipo fijo sigue representando más del 70% de las nuevas operaciones, mientras el capital prestado por la banca y el importe medio de las hipotecas sigue al alza.
La hipoteca variable de ING: más barata, sin comisiones y con mayor margen de contratación

La hipoteca variable de ING: más barata, sin comisiones y con mayor margen de contratación

El banco holandés es uno de los más competitivos en materia de hipotecas. En los últimos meses, ha rebajado el interés de su préstamo variable, hasta situarlo en euríbor + 0,79% a partir del primer año si el cliente domicilia la nómina y contrata los seguros de hogar y vida. A cambio, le libera de pagar comisiones, financia hasta el 80% del valor de tasación de las viviendas habituales y concede un plazo de contratación de hasta 40 años.
Una mujer señala el valor de mercado de una escritura de compraventa de una hipoteca

El euríbor diario rompe el 1,1% a la espera del BCE

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha roto el nivel del 1,1% en tasa diaria, lo que se traduce en el nivel más alto desde julio de 2012. El euríbor acumula varias sesiones al alza, tras tomarse un respiro a principios de mes, ante la llegada de las primeras subidas de los tipos de interés que aplicará esta semana el BCE. Los analistas creen que a final de año podría quedarse cerca del 2%, lo que encacerá con fuerza las cuotas mensuales de los préstamos variables.
Las ventajas de la hipoteca puente y cómo conseguir una

Las ventajas de la hipoteca puente y cómo conseguir una

Estos préstamos son una solución muy práctica para quienes quieren cambiar de casa, aunque para ello necesitan vender su vivienda actual que tpdavía está hipotecada. Con esta alternativa pueden comprar su nuevo hogar sin haber vendido todavía el antiguo, ya que el banco establece un período de hasta cinco años para venderlo después de haber firmado la hipoteca puente. Repasamos cómo funcionan y los requisitos a cumplir para conseguir una.
La nueva hipoteca variable de Openbank: menos interés, más bonificaciones y para cualquier casa

La nueva hipoteca variable de Openbank: menos interés, más bonificaciones y para cualquier casa

El banco online de Grupo Santander ha mejorado las condiciones de su préstamo variable para la compra de vivienda. Establece un interés de euríbor + 0,7% pasado el primer año y ofrece al cliente un abanico de bonificaciones, desde la domiciliación de la nómina hasta la contratación de los seguros de vida y hogar, pasando por los suministros de luz y gas. Solo tiene comisión por cancelación total y permite financiar la compra tanto de primeras viviendas como de segundas residencias. Repasamos las claves de esta nueva oferta.
Cómo cambiar el seguro del hogar vinculado a la hipoteca

Cómo cambiar el seguro del hogar vinculado a la hipoteca

Son muchos los hipotecados que deciden contratar el seguro de hogar con la hipoteca para beneficiarse de una rebaja del tipo de interés, aunque llegado el momento es posible cancelarlo y contratar uno nuevo más barato. Antes de dar el paso, conviene hacer números para saber qué alternativa es la más adecuada, conocer la fecha de la renovación para iniciar los trámites con antelación y avisar a la entidad de que vamos a proceder a darlo de baja. Repasamos las claves a tener en cuenta para desvincular el seguro de hogar de la hipoteca.
Seguro de protección de pagos de la hipoteca: qué es y cómo funciona

Seguro de protección de pagos de la hipoteca: qué es y cómo funciona

Es un tipo de seguro que puede aportar mucha tranquilidad a los titulares, ya que cubre el pago de las cuotas en caso de que se queden sin empleo o sufran una enfermedad o un accidente que les incapacite de forma temporal. Conviene tener en cuenta que su importe total puede suponer hasta el 1,5% del préstamo y que lo habitual es que cubran un máximo de 24 meses. Además, es recomendable conocer bien las coberturas y los posibles periodos de carencia establecidos para poder utilizarlos.
La hipoteca variable de Pibank: barata, sin comisiones y con financiación de hasta el 90%

La hipoteca variable de Pibank: barata, sin comisiones y con financiación de hasta el 90%

Este préstamo es uno de los más competitivos del mercado por las diferentes ventajas que ofrece a los clientes. Con un interés de euríbor + 0,78% pasado el primer año, solo exige abrir una cuenta en la entidad y disponer de un seguro de hogar. Además, no tiene comisiones, puede tramitarse de forma online y permite un plazo de devolución de hasta 35 años y financiar hasta el 90% del precio de compra de la vivienda habitual. En ambos casos son condiciones mejores que las que ofrece la mayoría del sector, aunque es necesario que el importe solicitado sea de al menos 80.000 euros.
Alternativas para evitar que te embarguen la casa si no puedes pagar la hipoteca

No puedes pagar la hipoteca: cómo evitar que te embarguen la casa

Los hipotecados pueden verse incapaces en un momento dado de hacer frente al pago de las cuotas. En estos casos, conviene tomar medidas cuando antes para evitar que la deuda acabe siendo inasumible. Entre las alternativas que existen están alargar el plazo de la hipoteca, pedir al banco un periodo de carencia, acogerse a las vías que promueve el Código de Buenas Prácticas del sector financiero o vender la casa. Unas soluciones que evitan que un proceso de ejecución les deje con la deuda, pero sin el inmueble. Explicamos cómo actuar en esta situación.
Openbank mejora su hipoteca variable

Openbank rebaja su hipoteca variable y amplía las bonificaciones: así queda su oferta

El banco digital de Santander ha mejorado su oferta de préstamos variables para la compra de vivienda. Rebaja el tipo de interés hasta euríbor + 0,6% para las hipotecas de más de 100.000 euros, mientras que devolverá entre 300 y 500 euros a los clientes que firmen la operación en los próximos tres meses. También amplía el abanico de bonificaciones: además de la nómina y el seguro de hogar, premia la contratación del seguro de vida y la instalación del suministro de gas y electricidad con Repsol.
Las claves para cambiar la hipoteca de banco

Cinco consejos si vas a subrogar o cambiar tu hipoteca de banco

Cambiar la hipoteca de banco es una operación sencilla que nos puede ayudar a ahorrar dinero y conseguir unas mejores condiciones respecto a las iniciales. Pero, antes de dar el paso, es importante tener en cuenta una varios factores que nos ayudarán a acertar con el cambio y a que la subrogación llegue a buen puerto. Por ejemplo, comprobar los gastos que conlleva, analizar varias ofertas y tener en cuenta todas las condiciones, no solo el tipo de interés.
Fachada del Tribunal Supremo

La 'macrodemanda' sobre cláusulas suelo interpuesta por Adicae llega al TJUE

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido elevar cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la 'macrodemanda' sobre cláusulas suelo interpuesta por Adicae. Esta demanda colectiva se dirige contra 101 bancos y cajas que comercializaron cláusulas suelos en préstamos hipotecarios, y que ya obtuvo la sentencia a favor del juzgado mercantil de Madrid y la Audiencia Provincial de Madrid en 2018.
El peligro de estar en una lista de morosos al pedir una hipoteca

El peligro de estar en una lista de morosos al pedir una hipoteca

En los registros de morosos figuran aquellos particulares y empresas que tienen pendiente el pago de facturas, préstamos o créditos, y entre los más conocidos están ASNEF, RAI y Experian-Badexcug. El hecho de aparecer en ellos es un impedimento a la hora de obtener financiación para la compra de vivienda, ya que es muy probable que el banco deniegue la hipoteca ante el alto riesgo de impago. La única solución sería contar con un aval, aunque conviene hacer los trámites necesarios para desaparecer de estos ficheros.
Sabadell encarece su hipoteca fija y deja el tipo de interés al borde del 2%

Sabadell encarece su hipoteca fija y deja el tipo de interés al borde del 2%

Sabadell es uno de los muchos bancos que ha subido el interés de sus préstamos fijos para la compra de vivienda ante el inminente encarecimiento del precio del dinero. En su caso, el tipo se sitúa en el 1,99% con las máximas bonificaciones: nómina y los seguros de vida, hogar y protección de pagos. Esta hipoteca va destinada tanto a la compra de primeras viviendas como segundas residencias y tiene comisión por amortización anticipada.
Los juzgados de cláusulas abusivas de las hipotecas que seguirán funcionando hasta final de año

Los juzgados de cláusulas abusivas de las hipotecas que seguirán funcionando hasta final de año

Ya han pasado cinco años desde que se pusieron en marcha los juzgados provinciales especializados en atender el aluvión de demandas de los consumidores por las cláusulas abusivas de las hipotecas. La mayoría de ellos ya se ha disuelto, aunque un total de 22 seguirán operando al menos hasta final de año, dado el volumen de casos pendientes de resolver y a las demandas que todavía siguen recibiendo. Según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), entre los juzgados activos se encuentran los de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Burgos, Navarra, Guipúzcoa, Castellón y Toledo.