Los 'juzgados trampa' para las cláusulas suelo o por qué abogados y jueces están en contra

Desde el pasado 1 de junio se han creado los nuevos juzgados destinados a resolver los casos de las cláusulas suelo. Sin embargo, no se van a dedicar sólo al enjuiciamiento de las ‘suelo’, ni tampoco están aún en funcionamiento, tal y como denuncia Carmen Giménez, abogada titular de G&G Abogados. La gran mayoría de estos juzgados carecen del personal y de los medios necesarios para trabajar y administrar justicia, un hecho que está perjudicando a los afectados por las cláusulas abusivas de las hipotecas.

Liberbank, en el radar: deberá devolver 83 millones a más de 10.000 afectados por las suelo

Liberbank, entidad formada por las antiguas Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria, se ha desplomado en bolsa desde el rescate del Banco Popular por parte de Banco Santander. En medio de la incertidumbre sobre su futuro, la entidad asturiana tiene que devolver más de 83 millones de euros a más de 10.000 clientes afectados por las cláusulas suelo. Así, la media que pueden recuperar los hipotecados es de 8.000 euros.

Todos los gastos que debes tener en cuenta a la hora de firmar una hipoteca

La tasación, la nota simple, la notaría, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, el Registro, la gestoría… Son muchos los gastos que están asociados a la firma de un préstamo para comprar vivienda. Algunos de ellos son previos a la compra, mientras que otros son posteriores a la firma. Resumimos en qué consiste cada uno de ellos, si son obligatorios o no y cuánto te pueden llegar a costar. Todo ello sin olvidar que algunos gastos están siendo declarados abusivos en los juzgados de toda España y que muchos bancos están asumiendo una parte de su coste.

El euríbor cumple 16 meses en negativo… marcando un nuevo mínimo histórico

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado mayo con una media mensual del -0,127%. Se trata de la cifra más baja de la historia y supone el decimosexto cierre consecutivo en tasa negativa. Las hipotecas variables que estén vinculadas a este índice, vivirán una nueva rebaja en la cuota mensual. Los expertos creen que el euríbor se mantendrá por debajo de cero hasta la próxima primavera.

El vacío legal en las cláusulas suelo: quién puede reclamar lo cobrado de más

¿En qué casos se le considera consumidor al hipotecado y, por tanto, apto para recuperar el dinero pagado de más por las cláusulas suelo? Todo depende de a quién se considere consumidor y a quién no. La ley considera consumidor a quien actúa con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión. Sin embargo, abogados consultados por idealista/news aseguran que cada vez hay más sentencias que se dictan a favor de los profesionales considerados no consumidores para que puedan recuperar lo pagado de más.
El ‘nuevo’ euríbor vuelve a retrasarse: qué está pasando y por qué se quiere cambiar el actual

El ‘nuevo’ euríbor vuelve a retrasarse: qué está pasando y por qué se quiere cambiar el actual

Las autoridades europeas llevan un año intentando introducir una nueva metodología para calcular el euríbor, el índice de referencia para la mayoría de las hipotecas en España. Hasta la fecha, el indicador mide el interés al que están dispuestos los bancos a prestarse dinero entre sí, mientras que el euríbor plus se basará en transacciones reales, no en meras estimaciones. Tras estar un año en pruebas, las cifras no cuadran y la entrada en vigor podría retrasarse hasta bien entrado 2018. Así valoran los expertos lo que está pasando.