Quedan pocos días para presentar la declaración de la renta 2011 y conviene recordar fórmulas para reducir nuestra factura fiscal. En este sentido, un olvido común suele ser el de los seguros –tanto de incendios como de vida- asociados a una hipoteca, que hay que saber que desgravan si se contratan cuando se firma la hipoteca. Si ya presentaste la declaración y te olvidaste de añadirlos, aún puedes reclamar su pago
En concreto, la guía fiscal 2011 señala que se pueden deducir “las primas de los contratos de seguro de vida y de incendios, siempre que estén incluidos en las condiciones de la hipoteca obtenida para la compra o rehabilitación de la vivienda habitual y con los requisitos y límites generales de esta deducción por inversión en vivienda habitual”. Estos importes deberían sumarse a las cantidades pagadas en concepto de cuotas hipotecarias mensuales siempre teniendo como límite máximos los 9.015 euros
¿Qué más desgrava?
También se pueden deducir, con independencia del uso de financiación por parte de las entidades financieras, varias cargas. Por ejemplo:
- Los gastos derivados de la compra de vivienda
- Los impuestos originados por la adquisición de la vivienda habitual, tales como:
O el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (itp)
O actos jurídicos documentados (ajd)
O iva, gastos de notaría
O gastos del registro
O gastos de agencia, etc
¿Qué no desgrava?
Pero hay conceptos que en la compra o la rehabilitación de una vivienda habitual no dan derecho a deducción como son los gastos de conservación y reparación efectuados en la vivienda habitual: el pintado; el arreglo de instalaciones y similares; la instalación de calefacción o un nuevo ascensor, entre otros
¿Y me he olvidado de poner el seguro en la declaración?
Si te has olvidado de añadir algún concepto en la declaración de la renta ya presentada, además de apuntarlo para el próximo año, recuerda que aún es posible solicitar una declaración complementaria a través del programa padre
La nueva declaración, es decir la complementaria, recogerá la totalidad de los datos que deban ser declarados, incorporando, junto a los correctamente reflejados en la declaración originaria, los de nueva inclusión o modificación
Publicidad:
22 Comentarios:
Entonces el seguro de hogar normal, que incluye también cobertura por incendio, ¿Vale o no para desgravar? En mi caso sí está exigido en la hipoteca.
En que casilla de la declaracion va eso?
Buenas tardes, podriais informmarme de lo que actualmente podria hacer con mi hipoteca en multidivisa (yenes). Me tiene muy preocupada. Un saludo Tuan
A ver.. La nota esta mal... solo se deduce la prima correspondiente al seguro de INCENDIO.. Si tu seguro es premium, tiene joyas y cosas por el estilo.. No te puedes deducir esa parte de la prima!
CUIDADIn!!
#12 Martes, 26 Junio, 2012 - 17:32 anónimo dice
Buenas tardes, podriais informmarme de lo que actualmente podria hacer con mi hipoteca en multidivisa (yenes). Me tiene muy preocupada. Un saludo Tuan
========================
Las hipotecas en multidivisa son un producto peligrosísimo.
Por ejemplo, en pocos años, el euro ha pasado de valer 0.80 dólares a casi 1,60 dólares, es decir, el doble (ahora está por 1.25). Y eso, hablando de las dos principales monedas del mundo.
Esto supone que, en poquitos años, a un estadounidense hipotecado en euros se le ha doblado su deuda, y a un europeo hipotecado en dólares se le ha dividido por la mitad.
Lo mismo ahora ocurre al revés.
Es increíble que te hayas hipotecado en yenes, teniendo en cuenta tus conocimientos financieros.
Yo cambiaría la hipoteca a euros. Perdería la oportunidad de que la deuda pasase a ser la mitad en pocos años, pero también evitaría el peligro de que se me duplicase. Eso sí, no nunca hubiese contratado una hipoteca multidivisa.
De todas formas, espero que te vaya bien y aciertes en tu decisión
Suerte.
Yo tuve que hipotecar una casa cuando falleció mi padre, para pagar a mis sobrinos
Que heran también herederos. Por supuesto el bano me obligo a hacer un seguro
De la casa con ellos y otro de vida. ¿También me lo puedo desgravar?
A ver, como bien dice la noticia son seguros asociados a una hipoteca (de incendios o vida). Para que la palabra "asociados" sea válida, la regla general es q esos seguros queden vinculados a la hipoteca en la escritura
Es decir, hablamos del típico seguro que te "recomiendan" contratar con la hipoteca pq si no no te la dan o al abrirlo, te sale más barata la hipoteca
YO NO CONTRATÉ el Seguro de Hogar cuando firmé la escritura de la hipoteca, sino años despues cuando el banco me exigió que tenía que tener un seguro de hogar vinculado al crédito hipotecario, ¿Tengo derecho ahora a desgravar el recibo anual en cada ejercicio fiscal?. Y en caso afirmativo ¿En que apartado lo debo hacer?
YO NO CONTRATÉ el Seguro de Hogar cuando firmé la escritura de la hipoteca, sino años despues cuando el banco me exigió que tenía que tener un seguro de hogar vinculado al crédito hipotecario, ¿Tengo derecho ahora a desgravar el recibo anual en cada ejercicio fiscal?. Y en caso afirmativo ¿En que apartado lo debo hacer?
Las desgravaciones fiscales,
Son para la primera vivienda,ó tambien,
Para las segundas viviendas?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta