
El coste de poner una lavadora en casa puede parecer insignificante, pero a lo largo del año representa una parte importante del gasto en electricidad y agua. Junto con la secadora y el lavavajillas, la lavadora está entre los electrodomésticos que más consumen en el hogar.
El precio de la luz cambia cada día, por lo que saber cuánto cuesta poner este aparato y cómo reducir ese gasto te ayudará a ahorrar en la factura mensual.
¿Cuánto cuesta poner una lavadora?
Una lavadora gasta entre 0,15 euros y 0,50 euros por ciclo, dependiendo de la tarifa eléctrica, la hora del día, el tipo de programa y la eficiencia del electrodoméstico.
Una lavadora estándar consume entre 0,6 y 1,2 kWh por lavado. Si el precio del kWh varía entre 0,10 euros y 0,30 euros según el tramo horario, el coste final por cada uso también cambia.
A esto hay que sumar el coste de agua (unos 40-60 litros por uso) y el de los productos de limpieza, como detergente y suavizante. En conjunto, una colada completa en casa cuesta entre 0,40 euros y 0,80 euros.
¿Cuánto cuesta poner la lavadora al mes?
En un hogar medio, donde se ponen entre 12 y 20 lavadoras al mes, el gasto puede ser entre 5 euros y 10 euros, dependiendo de los hábitos.
A lo largo de un año, solo el hecho de ajustar horarios y programas, puede suponer un ahorro de más de 50 euros.
¿Cuál es la hora más barata para poner la lavadora?
La diferencia de precio cambia según el momento del día en que se realiza el lavado. En tarifas con discriminación horaria, usar la lavadora en las llamadas horas valle (de 00:00 a 08:00) puede salir un 70% más barato que en las horas punta (entre las 10:00 y las 14:00, y de 18:00 a 22:00).
Franja horaria | Horario | Coste |
---|---|---|
Hora valle | 00:00 – 08:00 | Más económica |
Hora llana | 08:00 – 10:00, 14:00 – 18:00, 22:00 – 00:00 | Coste intermedio |
Hora punta | 10:00 – 14:00, 18:00 – 22:00 | Más cara |
Por eso, si tu tarifa y rutina lo permite, lo más práctico es programar la lavadora en horario nocturno o en fines de semana.
Factores que incluyen en cuánto cuesta poner la lavadora
Además de la tarifa y el horario, hay otros factores que determinan cuánto cuesta poner la lavadora. Entre ellos están:
- La clase energética del aparato: Una lavadora clase A consume mucho menos que una clase D o E
- El tipo de programa: Los ciclos cortos y en frío son mejores para ahorrar
- El nivel de carga: Usar media carga desaprovecha el consumo
- El mantenimiento: Una lavadora con filtros limpios consume menos energía
¿Es más barato poner una lavadora o ir a una lavandería?
Poner la lavadora en casa sigue siendo la opción más económica. En una lavandería autoservicio, hacer la colada cuesta entre 4 euros y 6 euros, y el secado entre 1,5 euros y 3 euros. El coste total puede superar los 7 euros.
Esta alternativa puede ser útil en casos puntuales, cuando tienes prendas de gran volumen, pero para un uso habitual no es lo más rentable.
Consumo de lavadora: consejos para ahorrar en tu factura
El precio de poner la lavadora no es inamovible. Hay varias medidas que permiten optimizar el gasto sin renunciar a la higiene o la comodidad. Utilizar siempre que sea posible las franjas horarias más económicas es la más evidente, pero no la única.
Conviene elegir programas cortos, lavar en frío y esperar a tener suficiente ropa sucia. Además, debes hacer un buen mantenimiento: limpiando filtros, descalcificando y revisando las conexiones.
Por otro lado, es fundamental comparar tarifas eléctricas y cambiar de compañía si la opción es más beneficiosa.
Por último, siempre que se pueda, conviene evitar la secadora y optar por el secado natural. Este pequeño gesto puede ahorrar entre 0,60 euros y 1,20 euros por uso, además de prolongar la vida útil de las prendas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta