
La entidad especializada en banca privada Andbank sube su apuesta por el sector inmobiliario. Tras lanzar un fondo hotelero, ahora ha decidido ampliar sus servicios para sus clientes más exclusivos.
En concreto, la compañía ha firmado una 'joint venture' con Augusta Real Estate & Asset Management (Augusta REAM) con el objetivo ampliar los servicios de inversión inmobiliaria que venía ofreciendo a través del equipo de Augusta REAM, incluyendo tanto el asesoramiento como de intermediación en operaciones inmobiliarias, para optimizar el patrimonio inmobiliario de sus clientes de banca privada.
Augusta REAM nació hace tres años como firma especializada en el asesoramiento inmobiliario para particulares, fondos de inversión y 'family ofiice'. Desde su fundación, ha firmado operaciones de gran relevancia en el mercado doméstico, desde ventas de suelos hasta de locales comerciales ubicados en la milla de oro de Madrid, o la adquisición de superficies de alimentación situadas en algunas de las principales ciudades del país.
La compañía está bajo la tutela de Luis Gabarda y Lola Cortezo, que han trabajado en consultoras y entidades financieras. Gabarda, por ejemplo, fue director del departamento de asesoramiento inmobiliario para clientes de banca privada en Bankinter, y ha trabajado en CBRE y Deloitte, mientras que Cortezo estuvo más de una década en el departamento de inversión inmobiliaria de Banco Santander tanto en Miami como en Madrid, después de estar en Aguirre Newman.
Con esta unión, Andbank España busca ofrecer un servicio integral de gestión patrimonial a través de especialistas en diversos ámbitos: gestión de inversiones y mandatos especializados, planificación patrimonial, M&A, inversiones alternativas o 'family offices'.
Actualmente ya ofrecía a sus clientes la posibilidad de invertir en fondos inmobiliarios que invierten en zonas 'prime' de diversas ciudades de España y Portugal o promociones hoteleras, pero, según explica José de Alarcón, Managing Director Comercial de Andbank España, su paso natural era "integrar un equipo experto que nos permitiese ampliar los servicios de asesoramiento e intermediación en la compra venta de este tipo de activos y que contase con experiencia en divisiones de banca privada”.
Un fondo para invertir en hoteles
A finales de 2020, tras pasar lo peor de la pandemia sanitaria, Andbank lanzó un fondo de capital riesgo para comprar hoteles, bautizado como Atalaya, con un tamaño objetivo de hasta 200 millones de euros (incluido apalancamiento), para invertir en establecimientos vacacionales situados en las principales zonas de playa de la costa española. Además de la entidad, detrás de este fondo también están Navis Capital y THB Hotels.
A principios de marzo, Atalaya cumplió su objetivo de inversión tras hacerse con el Hotel Be Live Lanzarote Beach, ubicado en primera línea de Costa Teguise (Lanzarote), que se suma a los tres establecimientos que ya tenía en cartera: THB San Fermín (Benalmádena, Málaga), THB Bamboo Alcudia (Mallorca) y THB Niágara (Playa de Palma).
Tras esta adquisición, Atalaya se acerca a las 1.000 habitaciones distribuidas en cuatro activos ubicados en los principales destinos turísticos del país, y prácticamente ha invertido la totalidad de su objetivo, con un apalancamiento aproximado del 55%. Teniendo en cuenta ese ratio de deuda y que en su día el fondo captó 70 millones de euros, la inversión en su portfolio rondaría los 155 millones.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta