
Los ahorradores están de enhorabuena. Lejos de provocar un tijeretazo de grandes dimensiones en las rentabilidades, el primer recorte de los tipos de los tipos de interés en ocho años (de 25 puntos básicos hasta el 4,25%) decidido por el Banco Central Europeo (BCE) en la reunión de junio no sólo no se ha trasladado a los rendimientos de las mejores cuentas remuneradas, sino que algunas de ellas han mejorado incluso las condiciones.
Son los bancos españoles los que más han apretado el acelerador en el cambio de semestre, en una demostración de que no están dispuestos a bajar el pistón en la batalla por la captación de nuevos clientes. Cuatro entidades bajo la protección del fondo de garantía de depósitos español están marcando diferencias y permiten a los inversores ganar entre un 2,5% y un 3% TAE (tasa anual equivalente). Pero en algunos casos hay ventajas añadidas.
EVO Banco
La entidad perteneciente al Grupo Bankinter acaba de elevar la rentabilidad de su ‘Cuenta Inteligente Bienvenida’ desde el 2,85% hasta el 3,05% TAE. Nadie da un retorno más alto, aunque hay que tener en cuenta que dicho tipo de interés se aplica hasta los primeros 30.000 euros de saldo, durante el primer año.
La página web específica que los nuevos clientes de EVO podrán embolsarse un máximo de 903 euros durante los primeros 12 meses. A esa cantidad hay que restarle el importe correspondiente a la retención mínima del 19% que se aplica en el momento de la liquidación de intereses, ya que los intereses generados por estos productos se consideran rendimientos del capital mobiliario.
EBN Banco
Es el otro banco español que alcanza el 3% de remuneración, en este caso para los primeros 10.000 euros, teniendo en cuenta el saldo medio durante cada trimestre. Por lo tanto, se pueden conseguir 297 euros brutos. Luego, la cuenta paga un 1,5% para el resto del saldo desde los 10.000 hasta los 50.000 euros.
La cuenta no exige ningún tipo de vinculación ni la contratación de otros productos.
Banco Sabadell
La entidad acaba de elevar, en principio sólo hasta el 10 de julio, la rentabilidad de su cuenta online hasta el 2,53% TAE y el saldo máximo remunerado hasta los 50.000 euros. Por lo tanto, la cuenta genera unos intereses de 1.250 euros brutos el primer año.
Pero el beneficio puede llegar hasta los 1.300 euros, ya que la ‘Cuenta Online’ de la entidad devuelve 50 euros en los recibos de luz y de gas. Esta cuenta obsequia a los nuevos clientes con tarjetas de débito y de crédito sin comisiones de emisión ni de mantenimiento para el titular y el cotitular.
Deutsche Bank
La entidad opera con ficha bancaria española y combina las devoluciones en cash con un tipo de interés establecido en una de las cuentas más atractivas del mercado. Por un lado, la entidad abona 360 euros netos en efectivo (30 al mes durante el primer año) a cambio de la domiciliación de una nómina de al menos 2.000 euros al mes.
Además, ofrece una remuneración del 2,5% TAE siempre que se mantenga en cuenta un saldo mínimo de 10.000 euros y hasta un límite de 100.000 euros. Es decir, que por está doble vía y teniendo en cuenta el saldo mínimo de 10.000 euros se pueden amasar intereses de al menos 610 euros.
Entidades extranjeras
En estos momentos, la mejor oferta del mercado corresponde a Bank Norwegian, que está ofreciendo un 3,7% TAE y no exige un saldo mínimo en la cuenta. Además, la remuneración se extiende hasta una cifra muy generosa de un millón de euros. No obstante, hay que tener en cuenta que los fondos de garantía europeos sólo cubren los primeros 100.000 euros por cuenta.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta