Comentarios: 0

El empleo a tiempo parcial es una modalidad laboral muy extendida en toda Europa. En toda la Unión Europea hay millones de trabajadores que eligen de forma voluntaria tener una jornada laboral más corta de lo habitual, aunque hay otros tantos que tienen dicho horario por imposición.

Esta es la lectura que podemos extraer de los datos que maneja Eurostat, la oficina de estadísticas comunitaria, en el conjunto de la UE un 27,7% de los empleados tiene una jornada laboral involuntaria. Es decir, que, si pudiera, trabajarían más horas de las que fija su contrato.

Ahora bien, hay enormes diferencias entre la tasa de empleo a tiempo parcial obligada entre los Veintiocho. Mientras que en los países mediterráneos y en las economías del Este la mayoría de estas jornadas tienen un carácter involuntario por parte del trabajador, en las potencias centroeuropeas la imposición es mucho más reducida.

“Por un lado están los países donde el empleo a tiempo parcial goza de notable aceptación y se elige voluntariamente como modalidad de trabajo. Esto es el caso de Bélgica, Estonia, Alemania y Austria, entre otros. Por otro lado, figuran una serie de países miembros de la UE -entre los que está España- donde gran parte del empleo a tiempo parcial es involuntario, porque el contratado no ha podido conseguir más horas de trabajo”, asegura el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que ha analizado en un informe los datos comunitarios.

En el ranking encontramos hasta seis países con una tasa de empleo a tiempo parcial involuntario superior al 50%: Rumanía, Bulgaria, España, Italia, Chipre y Grecia. El país heleno es el que registra la tasa de imposición más preocupante al alcanzar el 72%, mientras que la española es 10 puntos inferior. Dicho de otro modo: 62 de cada 100 trabajadores a tiempo parcial en nuestro país querrían alargar su jornada laboral.

De los 30 países europeos que aparecen en la lista, España ocupa el cuarto peor puesto, mientras que un total de 16 registran una tasa de empleo parcial involuntario superior al promedio de la UE-28. Entre ellos, y junto con los seis anteriores, están Portugal, Francia, Finlandia, Suecia, Irlanda o Eslovaquia.

En cambio, por debajo de la media se encuentran las economías del centro del continente y Reino Unido. En el mercado laboral británico, por ejemplo, el porcentaje se sitúa en el 16%, por encima del que registran Dinamarca (13,8%), Austria (13%), Islandia (13%), Alemania (11,9%), Luxemburgo (11,6%), Turquía (11,2%) o Malta (10,3%). Ahora bien, si hay dos países en el Viejo Continente donde el empleo a tiempo parcial involuntario es una minoría son Países Bajos (9,9%) y Bélgica (8,8%). Son los únicos donde el porcentaje es inferior a dos dígitos. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta