Las estimaciones de la firma IDC revelan que en 2018 Samsung fue la marca más comprada en el mundo.
Twitter se ha convertido en la red social por excelencia para debatir sobre política y más a pocos días de las elecciones generales.
Las redes sociales son un buen escaparate de campaña electoral, una buena herramienta de movilización y un canal de comunicación con los ciudadanos.
Desde hace casi una década, unas placas azules de origen italiano han conquistado el mundo de la microelectrónica casera. Arduino, una plataforma de hardware libre basada en un microcontrolador con puertos de entrada y salida, permite que comiences a automatizar tu vida desde tu ordenador.
Es indiscutible que las compras online han facilitado la vida de millones de personas y han cambiado la realidad en la que vivimos.
Durante un día normal de trabajo en un solo minuto te da tiempo, si tienes suerte, de escribir un correo electrónico rápido o de ponerte un café, pero muy rápido. O quizás saludar y conversar algo con un compañero. Y poco más…Pero en otras situaciones un minuto también puede cundir mucho.
Esta plataforma online, recién llegada al mercado, te confecciona una cartera de inversión en bienes tangibles: esculturas, pintura, fotografía, etc. Un algoritmo es el que determinará, en función de la información que le hayas dado, cuáles son las obras que debes adquirir. Te contamos cómo funciona y qué proceso sigue para hacer las recomendaciones de inversión.
Perder las llaves de casa o dejarlas dentro sin tener otro juego a mano es un problema muy común. Gracias a las nuevas tecnologías están saliendo al mercado algunas soluciones, aunque a veces acarrean inconvenientes y generan dudas entre los usuarios. ¿Estarías dispuesto a dejar una copia virtual de tus llaves a una empresa y que un repartidor pueda entrar en tu hogar para dejarte un pedido sin que estés?Repasamos los pros y contras de algunas de las propuestas más conocidas.
Para vivir con la ‘casa a cuestas’ no hay una opción mejor que una caravana, pero estas tenían limitaciones, ya que dependían del terreno para desplazarse. No puedes meter una caravana tradicional por un terreno escarpado, con montículos o embarrado.Pero esto ha cambiado.
Comprar muebles nuevos puede ser un auténtico quebradero de cabeza, ya que puede que no encajen bien con el resto de mobiliario o que las medidas no sean las adecuadas. Para solucionar esto, Ikea tiene una aplicación de realidad aumentada que permite colocar sus muebles a tamaño real para ver cómo quedan en tu casa.
“Oye, Siri”, “Ok Google” o “Alexa” se han convertido en frases o palabras de lo más cotidianas en los hogares españoles. Los asistentes virtuales están ayudando a hacer poco a poco más fácil algunas tareas de lo más cotidianas, por lo que en 2022 se espera que el negocio de las casas conectadas crezca hasta un 14%.
En Alemania hay un museo que rompe los esquemas: no ofrece al público esculturas, ni cuadros o tapices, sino que rememora sonidos que nos recuerdan al pasado: un walkman, una máquina de escribir, una cinta de casete, un telégrafo, una cámara de fotos... Este museo virtual conocido como Conserve The Sound está pensado para los nostálgicos y los amantes de lo vintage. Es un proyecto que funciona desde 2013 y que te descubrirá un mundo inaudito si eres millennial.
Los robots de cocina y la domótica ya no están a la vanguardia tecnológica. Próximamente llegarán al mercado algunos 'cacharros' que podrían cambiar por completo el concepto de vivienda. Los muebles robotizados, por ejemplo, permiten adaptar el espacio según las necesidades del momento y algunos de ellos empezarán a comercializarse este año. Repasamos en qué consisten y en qué casas podrían instalarse.
Mientras cocinamos hay mucho tiempo que se pierde, por ejemplo, mientras pochamos patatas para una tortilla.
El estudio de arquitectura Urban Power ha diseñado 'Holmene', un proyecto para construir nueve islas a solo 10 km al sur de Copenhague. El gobierno danés y los alcaldes de Copenhague anunciaron el plan con el objetivo de añadir tres millones de m2 de tierra al país.
Whatapp es la reina de las aplicaciones. En 2018 se descargó en Google Play 747 millones de veces, una cifra muy similar a la registrada en 2017. La siguiente aplicación con más demanda es Facebook Messenger, descargada en Google Play 593 millones de veces, según datos de la página de análisis Priori Data.
La música es un arte que acompaña a nuestras vidas inevitablemente.
El ritmo al que nos cepillamos los dientes, la ropa que hay en el armario de nuestro dormitorio, el juego de los niños en su dormitorio… Estos pequeños gestos anodinos pasan desapercibidos en el día a día, pero interesan a las compañías tecnológicas. Quizá, sin que te des cuenta, ya los estén recopilando. Resumimos las innovaciones que permiten al sector saber todo lo que sucede en los hogares.
Hay aplicaciones móviles de cualquier tipo de temática y el hogar es una de las que cuenta con más alternativas. Desde las que te dan ideas de reformas hasta las relacionadas con la domótica, pasando por las que reparten las tareas de la casa o las que te dan información sobre empresas de reparaciones en caso de emergencias. Resumimos algunos ejemplos prácticos.
Llega el frío y, con él, queda inaugurada la temporada de sofá y manta. A esta ecuación se le han ido añadiendo en los últimos años amigos inseparables como Netflix o Youtube, pero no todo el mundo puede disfrutar de las virtudes de estos gigantes del ‘streaming’ en la tele de su casa. Apple, Google o Amazon cuentan con una serie de dispositivos en el mercado que te ayudaran ha poder ver tus series favoritas sin tener una 'Smart TV'.
Elon Musk lo ha vuelto a hacer, ha vuelto a sorprender al mundo con un proyecto futurista... y ya lleva unos cuantos.
Las gafas del gigante de Internet ya son una herramienta de trabajo habitual en muchas inmobiliarias anglosajonas, así como en el sector asegurador. Permiten retransmitir en directo, posee micrófono y auriculares, puede conectarse vía bluetooth a cualquier móvil y, lo más importante, dejan libres las manos para poder señalar o realizar anotaciones.
En la industria tecnológica la máxima de innovar no tiene fin, y más cuando los cambios tecnológicos son exponenciales.
Un arquitecto une tradición con robótica en China generando diseños que rompen con la forma de construir habitual en las ciudades. Y todo en un tiempo récord, ahorrando energía y rebajando costes.
Cámaras de vídeo conectadas a una app de nuestro móvil, altavoces que emiten señales ruidosas o mensajes para ahuyentar… La ‘smart home’ no es solo sinónimo de futuro y progreso, sino que también es un aliado para evitar que los ladrones se hagan con nuestras pertenencias. Si tienes dudas sobre instalar cerraduras o timbres inteligentes, hay unos cuantos casos de éxito que te ayudarán a decidir. Repasamos algunos de ellos.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse