
El reciente aval del impuesto a las grandes fortunas por parte del Tribunal Constitucional (TC) el pasado 7 de noviembre ha desencadenado una oleada de llamadas de inversores adinerados a despachos de abogados para instalar su residencia fiscal en Portugal. El país vecino, aprovechando la situación, ha extendido por un año más su régimen fiscal especial para residentes no habituales, similar a la conocida Ley Beckham española, con el objetivo de atraer grandes patrimonios.
A pesar de la crisis de vivienda que llevó a Portugal a anunciar la eliminación de este régimen en octubre, el partido socialista luso ha presentado una enmienda a los presupuestos de 2024 para prolongar su aplicación. Este movimiento, junto con la reciente investidura de Pedro Sánchez como presidente, ha generado una notable demanda de asesoramiento legal por parte de contribuyentes adinerados, quienes buscan cambiar rápidamente su residencia fiscal.
Desde Selier Abogados destacan a El Economista que desde la sentencia del TC las consultas sobre traslados de residencia al extranjero han experimentado un aumento significativo. "Los clientes están considerando seriamente cambiar su residencia efectiva, y muchos planean tomar decisiones concretas para el primer trimestre de 2024”.
La preocupación principal de estos contribuyentes se centra en la situación política y la carga impositiva percibida como desproporcionada en comparación con otros países. Desde este despacho de abogados señalan que, aunque algunos casos involucran a españoles, la mayoría de las consultas provienen de extranjeros, especialmente de Hispanoamérica, que ya han trasladado su residencia a España en el pasado.
La decisión estratégica de Portugal de prorrogar su régimen de residentes no habituales ha sido vista como un movimiento brillante para atraer a contribuyentes de gran capacidad económica que actualmente residen en España. Sin embargo, hay posibles problemas asociados con el cambio de residencia, como el "exit tax", que puede implicar tributación por plusvalías latentes de activos financieros.
El régimen portugués de residentes no habituales, junto con la Golden Visa, ofrece impuestos más bajos sobre la renta, exención de impuestos sobre rentas extranjeras y beneficios fiscales en herencias y donaciones. Contribuyentes bajo este régimen pueden disfrutar de estas ventajas durante un período de diez años.
La aprobación del impuesto a las grandes fortunas ha llevado a algunas comunidades autónomas en España a reactivar el Impuesto de Patrimonio para compensar la pérdida de ingresos. Este cambio afecta a los contribuyentes ricos, quienes ya no pueden eludir el pago de impuestos por su fortuna, ya sea a nivel regional o estatal.
Con más de 230,000 contribuyentes en España con más de dos millones de euros, el interés por cambios fiscales y de residencia está en aumento, especialmente entre aquellos afectados por el reciente fallo del TC. La riqueza media de estos individuos es de 3.66 millones de euros, siendo Madrid la región con la fortuna media más alta, alcanzando los 11.6 millones de euros.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta