Pregunta de
Otras preguntas en Alquiler
Título | Respuestas | Última actualización |
---|---|---|
Presunta estafa alquilerAlquiler | 7 | 17 Julio 2025, 16:50 |
Tengo dudas sobre un anuncio de piso en alquilerAlquiler | 0 | 17 Julio 2025, 16:45 |
Tengo dudas sobre un anuncio de piso en alquilerAlquiler | 0 | 17 Julio 2025, 16:45 |
Como puedo ver mi anuncioAlquiler | 8 | 11 Julio 2025, 14:35 |
¿Alguien más ha sido engañado o estafado por ALL4FLAT en Calle llança en Barcelona?Alquiler | 0 | 4 Julio 2025, 15:23 |
Como encontrar un inmueble por referencia Alquiler | 1 | 27 Junio 2025, 14:49 |
Preciode alquiler de piso en Barcelona, con superficie construida mayor a 150m2Alquiler | 0 | 27 Junio 2025, 14:44 |
Preciode alquiler de piso en Barcelona, con superficie construida mayor a 150m2Alquiler | 0 | 27 Junio 2025, 14:45 |
Esta todavía en alquiler ese piso como podemos contactar con la persona que lo está alquilando Alquiler | 0 | 27 Junio 2025, 14:49 |
108551630 este anuncio de referencia la dirección está mal Alquiler | 0 | 27 Junio 2025, 14:49 |
2 Respuestas:
Beneficios fiscales en la declaración de IRPF
Desde el 1 de enero de 2008 y sin tener en cuenta la edad, los ciudadanos que residan en régimen de alquiler se podrán aplicar la deducción por alquiler de la vivienda habitual, siempre que no superen un límite máximo de ingresos.
Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha creado una deducción en el IRPF para el alquiler de vivienda joven. Los jóvenes menores de 35 años podrán deducirse en el Impuesto de la Renta un 20% de las cantidades destinadas al alquiler, hasta un máximo de 840 euros al año. Esta deducción es compatible con la deducción estatal por alquiler de la vivienda habitual sin límite de edad.
Puede acceder a información más detallada sobre deducciones e impuestos aplicables en el alquiler de vivienda para inquilinos a través del siguiente enlace:
Fiscalidad por el alquiler de vivienda para el inquilino>
Ayudas al alquiler para Inquilinos
La Comunidad de Madrid gestiona las ayudas en forma de subvención a inquilinos que establece el Plan Estatal así como la Renta Básica de Emancipación.
1. Subvención al alquiler Real Decreto 2066/2008 2066/2008>
2. Renta Básica de Emancipación>
3. Otras ayudas para inquilinos>
Subvención al alquiler Real Decreto 2066/2008
Los inquilinos de vivienda en la Comunidad de Madrid podrán obtener una subvención anual cuya cuantía máxima será del 40% de la renta, con un límite de 3.200€ por vivienda, con independencia del número de titulares del contrato de arrendamiento.
Esta subvención se concederá por un periodo de 12 meses, prorrogables por otros 12, siempre que se mantengan los requisitos que dieron lugar a su reconocimiento.
Podrán solicitar esta ayuda los inquilinos que no guarden parentesco con los arrendadores, cuyos ingresos no superen 2,5 veces el IPREM y que no sean titulares de otra vivienda, salvo excepciones. Además, no podrán percibir la Renta Básica de Emancipación de manera simultánea.
La Comunidad de Madrid, a su vez, podrá establecer requisitos adicionales en la normativa de desarrollo autonómico del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.
Subir>
Renta Básica de Emancipación
¿Qué es la Renta Básica de Emancipación?
Es un conjunto de ayudas directas destinadas a apoyar económicamente a los jóvenes que quieran acceder a una vivienda en régimen de alquiler.
Estas ayudas, en forma de subvenciones, pretenden impulsar la emancipación de los jóvenes, facilitando el pago de la renta de alquiler que constituya su domicilio habitual y permanente.
La Renta Básica de Emancipación, regulada mediante el Real Decreto 1472/2007 1472/2007, entra en vigor en la Comunidad de Madrid el día 1 de enero de 2008, gracias al Convenio de colaboración firmado entre el Ministerio de Vivienda y la Comunidad de Madrid.
¿En qué consiste?
•Una subvención mensual de 210 euros para el pago de la renta del alquiler durante un máximo de cuatro años (lo que equivale a 2.520 euros al año). Esta ayuda se percibirá por meses completos, a partir del mes siguiente al de la solicitud.
•Una subvención de 120 euros destinada a cubrir los gastos de tramitación de constituir un aval como garantía del arrendamiento.
•Un préstamo de 600 euros sin intereses, que deberá devolverse cuando se extinga la fianza prestada en garantía del arrendamiento o cuando se dejen de reunir los requisitos para acceder a esta ayuda.
En líneas generales, esta ayuda se destina a los jóvenes que tengan, al menos, 22 años y no hayan cumplido los 30, que estén en condiciones de acceder a una vivienda libre en régimen de alquiler y dispongan de una fuente regular de ingresos, siempre que no superen un límite establecido de ingresos brutos anuales (22.000 euros ).
Puede acceder a información más detallada sobre Renta Básica de Emancipación a través del siguiente enlace:
Más información sobre Renta Básica de Emancipación>
Subir>
Otras ayudas para inquilinos
Plan Alquila
El Plan Alquila es un servicio de gestión profesionalizada del alquiler para la intermediación entre propietarios e inquilinos (sin límite de edad). Para ello, se gestionará el contrato de alquiler desde su firma hasta su resolución, se mediará en caso de conflictos entre las partes y se contratará un seguro que cubrirá durante 24 meses los impagos y desperfectos en las viviendas alquiladas.
Puede consultar las caracerísticas y servicios del Plan Alquila, así como los diferentes canales de atención disponibles a través de los siguientes enlaces:
Plan Alquila informacion general>
Plan Alquila inquilinos>
Bolsa de Vivienda Joven en alquiler
La Bolsa de Vivienda Joven en Alquiler ofrece la posibilidad a los jóvenes de entre 18 y 35 años de acceder a una vivienda en alquiler con el apoyo de la Dirección General de Juventud. Dispone de una red de puntos de información distribuidos en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid:
Puntos de información de Bolsa de Vivienda Joven>
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta