Pregunta de
Otras preguntas en Compra venta
Título | Respuestas | Última actualización |
---|---|---|
INMOBILIARIA TENGOTUCASA ¡¡OJO!!Compra venta | 4 | 17 Julio 2025, 16:50 |
Acerca de la inmobiliaria human livingCompra venta | 92 | 17 Julio 2025, 16:49 |
Consulta del histórico de precios de un inmuebleCompra venta | 9 | 17 Julio 2025, 16:46 |
Cómo reclamar a Tecnocasa por su mala gestión?Compra venta | 19 | 17 Julio 2025, 16:46 |
Hola, la inmobiliaria nos ha pedido una señal antes de tramitar la oferta al vendedor.Compra venta | 5 | 11 Julio 2025, 14:35 |
Excelente experiencia con TengoTuCasaCompra venta | 1 | 11 Julio 2025, 14:29 |
Constara en IRPF la existencia de un inmueble de una SL de la que soy socio ?Compra venta | 0 | 4 Julio 2025, 15:23 |
¿Cuánto cobra Idealista por publicar el tercer anuncio?Compra venta | 4 | 27 Junio 2025, 14:48 |
opiniones sobre HUMAN LIVINGCompra venta | 1 | 20 Junio 2025, 15:46 |
Documento blanqueo capitales, compra venta piso entre particulares sin agencia inmobiliariaCompra venta | 1 | 20 Junio 2025, 15:43 |
3 Respuestas:
La ley dice que las partes pueden alcordar quién pagará los gastos de cada compreventa, pero lo normal es que todos los gastos de notaría y registro de propiedad sean por cuenta de la parte compradora y la plusvalía municipal de la parte vendedora. Ahora bien, la ley, si no se acuerda por escrito otra cosa, dice que la primera copia en notaría y la plusvalía son de cuenta de la parte vendedora; las siguientes copias simples de la compraventa serán a cargo del comprador. También hay que calcular los impuestos, como el IVA, el ITP, etc. Aquí tienes más información: https://www.idealista.com/hipotecas/informacion-sobre-hipotecas/gastos-…
1.- gastos que conlleva la compraventa de vivienda.
¿Qué gastos conlleva la firma de una escritura de compraventa de vivienda?
Los gastos que hay que satisfacer como consecuencia de la compraventa de una vivienda son los siguientes:
A) PAGO DE IMPUESTOS: la transmisión de una vivienda implica la obligación de pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales o el i.v.a., según los casos, así como el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (plus valía municipal).
B) gastos de notaría: son los honorarios del notario por el otorgamiento de la escritura de compraventa y se calculan con arreglo a un arancel fijado por el gobierno. Tales honorarios varían según el precio de venta reflejado en la escritura. Las escrituras de compraventa de vivienda gozan de una bonificación del 25% respecto del arancel ordinario.
C) gastos de registro: son los honorarios del registrador por la inscripción de la compraventa en el registro de la propiedad. Al igual que los gastos de notaría, se calculan con arreglo a un un arancel fijado por el gobierno y varían según el precio de venta de la finca. Como en el caso de las escrituras públicas, la inscripción de la compra de una vivienda en el registro de la propiedad goza de una bonificación del 25% respecto del arancel ordinario.
D) gastos de gestión o tramitación: son los honorarios por la realización de los trámites posteriores a la firma de la escritura de compra (pago de impuestos, presentación en el registro para su inscripción, tramitación de plus valías, alteración de la titularidad de la finca en el catastro, etc). En esta partida también pueden incluirse determinados gastos previos a la firma de la escritura, como la verificación registral de la titularidad y estado de cargas de la vivienda.
¿Quién debe pagar la escritura de compraventa?
El artículo 1.455 del código civil establece que los gastos de otorgamiento de la escritura de compraventa son de cuenta del vendedor y los gastos de la primera copia de la escritura son de cuenta del comprador. Ello quiere decir que si en la escritura de compraventa (o en el contrato privado previo a la firma de la escritura compraventa) se pacta que los gastos de escritura se satisfagan "según ley", o bien no se establece ningún pacto sobre este tema, los honorarios del notario deberá pagarlos el vendedor, salvo el importe de la primera copia autorizada de la escritura de compraventa, que deberá pagarla el comprador.
En cualquier caso, cabe que el vendedor y el comprador establezcan cualquier tipo de pactos o acuerdos acerca del pago de los honorarios del notario. A falta de pacto expreso, se aplicará en todo caso lo que dispone el citado artículo 1.455 del código civil.
¿Y la inscripción de la vivienda en el registro de la propiedad?
Los honorarios del registro de la propiedad por la inscripción de la vivienda a nombre del comprador deben ser pagados por éste, salvo que haya un acuerdo de las partes contratantes en otro sentido.
Hola, quiero vender un piso. Qué gastos conlleva el notario?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta