Pregunta de

10 Respuestas:

13 Diciembre 2010, 14:14

Si vendes por debajo del valor de la hipoteca hay varias posibilidades:

1.- Cancelar la hipoteca y vender por el importe que quieras.

2.- Hablar con el banco sobre la posibilidad de que tu comprador se subrogue en parte de la hipoteca. Entonces tú permanecerías como deudor del resto, y probablemente el banco te obligaría a constituir hipoteca sobre este nuevo préstamo.
Esta opción al banco no le disgustará ya que arriesgando el mismo importe consigue dos deudores en vez de uno y 2 bienes hipotecados que le garantizan el cobro en vez de uno.

Suerte

15 Diciembre 2010, 21:06

In reply to by anónimo harto … (not verified)

Muy bien explicado si señor.

15 Diciembre 2010, 8:36

Hola!

Lo primero, primerísimo que debes hacer en este caso es hablar con el banco plantearle la situación y pedirle que te ayude a encontrar una solución

En este caso, no puedes cerrar ningún acuerdo sin el beneplácito del banco

15 Diciembre 2010, 11:33

Recomiendo , en la situación actual , que si la diferencia no es muy grande , vendais el piso lo antes posible ( ya que tb me dedico a la intermediación de venta de pisos exclusivos ) ya que se prevee una mayor caida en los precios de las viviendas. Es , como os han aconsejado , preferible asumir un pequeño préstamo ( normalmente con garantía real ) y al banco le va a venir de perlas , siempre y cuando vuestro compredor tenga solvencia y generación de liquidez suficiente para hacerse cargo de la hipoteca que el banco estudiará.

Suerte a todos , la necesitamos.

Zapatero , por favor , deja de hacer mas daño a este país y dimite con dignidad ( si es que te queda )

15 Diciembre 2010, 11:35

Por supuesto, si bien y antes de firmar nada, debes ir a hablar con tu banco, para que te plantee varias posibilidades, para hacerlo, entre ellas las ya dichas en los anteriores comentarios, y basicamente son, lo que falta, del precio de venta hasta llegar al importe de la hipoteca mas gastos de cancelacion; lo pones tu, o te puede hacer el banco un prestamo personal sobre ese importe, o pasarlo a otra hipoteca de otro inmueble que tengas, ..., pero no firmes nada sin hablar con el banco, salvo que tengas la diferencia.

10 Julio 2012, 11:47

Tengo un piso por el que debo 200.000 euros pero quiero
Venderlo y comprarme otro, por dicho piso me pueden dar 120.000 euros que sería lo que invertiria en el nuevo piso.
Mi pregunta es: el dinero que quedaría pendiente del antiguo piso ( 80.000) con que fórmulas se puede liquidar?
Crédito personal que sería muy alto el interés, se puede mantener esa hipoteca sin ser el dueño del inmueble?
Gracias.

10 Enero 2014, 9:33

In reply to by joan (not verified)

Estoy en la misma situcacion que tu, me gustaria saber si te dieron alguna respuesta a tu consulta para que me lo pudieras comentar.

Gracias

Manu
13 Septiembre 2018, 0:13

In reply to by joan (not verified)

Hola, muy buenas... ¿Al final, pudiste vender el piso?. ¿Que pasó al final?

Manu
13 Septiembre 2018, 0:25

Hola, muy buenas noches. Yo la verdad, nose como salir de esto y estoy bastante tocado la verdad. Os cuento por si alguien me puede aconsejar y ayudar.

Me compré un piso en Sanlúcar la Mayor, con mi ex, mediante una inmobiliaria y el Santander Consumer. Nos hicieron un fraude en ese piso, (en eso ya no se puede hacer nada) y nos pusieron una hipoteca muy grande, para el valor en realidad del piso. Era la hipoteca de 150.000 euros. Nos divorciamos... Se ha alquilado el piso tres veces y dos de las tres, liados con abogados, para echarlos, porque no pagaban para nada. El piso me está cansando, me está creando un sinvivir tremendo y a mi actual pareja también está mal. El piso no creo que me den o siendo muy generoso 60.000. Yo pese a esto quiero vender, porque no puedo más. Es un agobio constante. A la otra propietaria, le he preguntado en varias ocasiones, para venderlo y no quiere, por lo que os comento. El piso con lo que se ha pagado, se deberá unos 137.000 euros por muchos interes

Manu
13 Septiembre 2018, 0:28

¿Alguien me puede aconsejar? He intentando llamar a Santander Consumer, no medan una solución. Encima y que yo sepa, no hay ninguna oficina en Sevilla. Había una en Nervión y la quitaron ;(

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta