Pregunta de

19 Respuestas:

Enrique
31 Mayo 2011, 10:06

Pillaseu, supongo que no depende de como estén escrituradas ¿No? Las terrazas no son propiedad privada de los áticos que tienen el uso y disfrute, me refiero.

Pilar calvo
31 Mayo 2011, 10:24

In reply to by kikelon

Algunas terrazas si son privadas pero hay otras que aunque el azceso sea por el piso del propietario en caso de tener que retocarla es cuestion de comunidad me explico que la reparación la paga la comunidad,

Pero suponte que en vez de un piso sea una casa, con patio, los metros tasados
Serian la mitad es decir si el patio tiene 30 m2, se tasa solo 15m2

En las escrituras si se pone los metros reales por que no se puede poner en una escritura que hay una terraza de 4m2 si en realidad son 8m2,
Resumiendo en escrituras se pone los metros reales,
Y en tasación tambien, lo unico que varia es el importe el metro cuadrado de terrazas o patios no tiene la mitad de valor que el de vivienda o sea se cuenta la mitad

Enrique
31 Mayo 2011, 11:50

Pillaseu entonces me surge la duda (disculpa que abuse de tus conocimientos) de que cuando venden un ático (como es mi caso como comprador de uno) deberían contar la terraza solo si está en escritura, si es una terraza a la que solo se puede acceder por el piso del ático y pertenece a la comunidad, en realidad no debería computar como vivienda ni como terraza y desde luego no debería aparecer escriturada.
Así por lógica, mi siguiente pregunta del día sería ¿Como saber que condiciones de uso y a quien pertenece una terraza antes de comprar un ático? :-)

Anonymous
1 Junio 2011, 1:32

Si no me equivoco, según la ley de propiedad horizontal, todas las cubiertas (al igual que la estructura del edificio, la instalación eléctrica o la fachada) son propiedad de la comunidad de vecinos, aunque algún propietario tenga el derecho de uso y disfrute.

Por lo tanto, las terrazas de áticos siempre son propiedad de la comunidad, aunque esto no tiene por qué ser un drama. Por ejemplo, los gastos de mantenimiento de la misma los asume la comunidad completa, no sólo el vecino al que le toque.

Esta situación, aunque parece un poco rara, es bastante normal: todos tenemos pilares o muros en nuestra casa, y legalmente no nos pertenecen, ya que de ellos depende la estabilidad de todo el edificio. Con los patios interiores suele ocurrir lo mismo, por poner un ejemplo, suelen ser propiedad de la comunidad.

En las escrituras puede figurar de muchas formas, cada caso es un mundo, pero al final prevalece lo que dice la ley, por lo que os aconsejo consultarla para evitar sorpresas.

Anonymous
4 Mayo 2013, 22:47

Vivo en un atico con terraza comunitaria y es de uso privado ya que solo se accede desde mi vivienda y la puerta que va desde mi vivienda a dicha terraza esta estropeada entrando agua cuando llueve a mi salon quiero saber si la reparacion o cambio de dicha puesta a de ser a cargo de la comunidad o del propietario del atico

Anonymous
29 Junio 2013, 5:16

Tengo el uso y disfrute de una terraza de 349 metros cuadrados en la cc. De Canarias, y quisiera saber que precio tiene dicha terraza, pues quiero vender el uso y disfrute de la misma. Y también me gustaría hacer una valoración oficial para presentarla a quien le interesa comprarla, mi pregunta es: ¿ Una tasación oficial puede variar de previo entre uno ú otro tasador?, O todos cobran lo mismo

Anonymous
3 Julio 2013, 10:17

El sábado 29 de junio puse una pregunta para la valoración del uso y disfrute de una terraza.

Como todavía no me han respondido, supongo que no lo hice bien, tal vez sea que no lo compartí en facebook y en twitter; pero el caso es que no quiero ponerlo abierto, sólo deseo que me contesten en este mismo lugar.

Atentamente,

Anonymous
6 Noviembre 2013, 18:04

Vivo en un último piso en el Madrid de los Austrias. Quisiera comprar parte de la azotea (a la comunidad de propietarios) que queda encima de mi piso, para construir un estudio acristalado. QQuisiera saber cual sería el coste por m2 y que permisos necesito.
Un saludo

Inmobiliaria sin comisiones
15 Enero 2019, 22:04

En terrazas amplias, que superan el 15% de la superficie de la vivienda, se valoran por separado. El valor suele ser en aproximadamente 30% del precio del m2 de la vivienda. Tened en cuenta el retranqueo, privacidad, luminosidad, nivel sobre la vivienda, vistas,...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta