Pregunta de
Otras preguntas en Compra venta
Título | Respuestas | Última actualización |
---|---|---|
INMOBILIARIA TENGOTUCASA ¡¡OJO!!Compra venta | 4 | 17 Julio 2025, 16:50 |
Acerca de la inmobiliaria human livingCompra venta | 92 | 17 Julio 2025, 16:49 |
Consulta del histórico de precios de un inmuebleCompra venta | 9 | 17 Julio 2025, 16:46 |
Cómo reclamar a Tecnocasa por su mala gestión?Compra venta | 19 | 17 Julio 2025, 16:46 |
Hola, la inmobiliaria nos ha pedido una señal antes de tramitar la oferta al vendedor.Compra venta | 5 | 11 Julio 2025, 14:35 |
Excelente experiencia con TengoTuCasaCompra venta | 1 | 11 Julio 2025, 14:29 |
Constara en IRPF la existencia de un inmueble de una SL de la que soy socio ?Compra venta | 0 | 4 Julio 2025, 15:23 |
¿Cuánto cobra Idealista por publicar el tercer anuncio?Compra venta | 4 | 27 Junio 2025, 14:48 |
opiniones sobre HUMAN LIVINGCompra venta | 1 | 20 Junio 2025, 15:46 |
Documento blanqueo capitales, compra venta piso entre particulares sin agencia inmobiliariaCompra venta | 1 | 20 Junio 2025, 15:43 |
11 Respuestas:
Comprar un piso no es comprar unos zapatos por tanto es importante (y más si realizamos una oferta a la baja) acompañar la oferta de un dinero como reserva. De este manera es más factible cerrar la oferta. El vendedor puede comprobar que realmente hay un interesado en la compra del piso y que éste de veras está comprometido con la compra.
Este dinero, primero no es para tecnocasa, ya que es la señal de la vivienda. Esta señal formará parte del montante total del piso en caso de que la oferta sea aceptada o de lo contrario se devolverá a la persona que hace la oferta.
En segundo lugar, no tienen porque ser 3.000 euros, es más, si la señal se entrega en efectivo no se podrán recoger más de 2.500 euros (según nueva legislación). Se entiende que debe ser una cantidad suficientemente importante como para que el vendedor vea que vamos en serio. Por poner un ejemplo, una señal de 100 euros por un piso, sea cual sea su valor, es absurdo.
Luego, tecnocasa, en caso de que todo llegue a buen término, cobrará la comisión correspondiente, que va al margen del precio de compra.
Espero haber solucionado la duda.
Creo que no estas respondiendo a la pregunta que han realizado.
Efectivamente, comprar una vivienda no es comprar unos zapatos, hasta ahí todo de acuerdo.
Ahora bien, dices que para que el vendedor vea que vamos enserio hay que hacer una señal, y no puedo estar mas en desacuerdo. Permiteme explicarme.
Entiendo que en un contrato de arras se deje la señal, dado que es cuando se ha llegado a un preacuerdo y se procede a reservar esa vivienda. Pero para hacer una oferta, ¿que sentido tiene bloquear el dinero del comprador? Solo es una oferta.
He hecho ofertas a vehículos mas caros que viviendas y no me han pedido una señal para hacerlas. Pero voy a ir mas allá, en la venta de yates, tampoco se pide una señal para hacer una oferta, y puedo asegurar que comprar un yate tampoco es como comprar unos zapatos.
La realización de una oferta NUNCA debería ir ligado a una señal, es el inicio de un proceso de negociación, y aportar una señal no da un valor adicional al vendedor.
Querido Juan.
Te doy mi opinión como simple agente inmobiliario.
Cuando realizo una oferta por parte de un interesado a mi cliente vendedor, siempre exijo una señal. Esta señal la condicionamos y reflejamos en un documento de oferta donde exponemos todo lo que el comprador nos exije, hasta una alfombra roñosa si quiere le deje el vendedor. En caso de que el comprador no acepte "cualquiera" de las condiciones que exige el vendedor, se devuelve integramente la señal al interesado.
No hacerlo así, hace que la oferta carezca de seriedad y que el comprador a voluntad en cualquier momento se desmarque y deje al vendedor con el culo (o las ilusiones) al aire.
Un comprador interesado y buena persona, que no sea un ventajista, estará dispuesto a afianzar su oferta, siempre que lo haga frente a una entidad "inmobiliaria" seria, que es la que ejercerá de depositaria hasta la devolución del dinero porque no se acepte la oferta o la entrega al vendedor como parte de las arras.
¿ Con que avala la inmobiliaria la devolución del dinero? Si la inmobiliaria de turno no devuelve el dinero, bastante frecuente, te metes en un juicio que puede durar 2 años y luego, si ganas, la inmobiliaria declararse insolvente.
es todo mas sencillo que lo que estais diciendo, si plantas una oferta al vendedor directo sabes si la acepta o no al momento por normna general, si la haces con un intermediario y a la baja ese asesor tiene que presentarle la oferta si despues de que el asesor negocie con el propietario y este la acepte llegas tu como comprador y dices que ya no te interesa, primero que dejas el trabajo del asesor por el suelo, la confianza del propietario en el disminuye y tu te vas de rositas, es decir se coge una señal para ver la intencion real de compra de ese posible comprador
No compreis nada a tecnocasa son unos estafadores de mucho cuidado,lo digo porq a mi m han estafado con la compra d una casa mucho cuidado por favor
Totalmente.
A mi tambien me han pedido fianza , es ridiculo, porque no hay nadie que te garantice que te la van a devolver si el otro no acepta,y luego vete a reclamar a un franquiciado que no tiene mas que una mesa y un ordenador
eso es una estafa claramente...
si te admitieran un deposito notarial o judicial vale...pero ellos quiere primero la pasta y luego cuando vas a por la devolucion te dicen que te lo devue pero por los servicios prestados te cobran 2560 ms iva...o sea que has perdido la pasta....
una entidad inmobiliariano es nadie para tener depositos eso lo tiene el juzgado o el notario y quien te dice a ti que la franquicia que abrieron la semana pasado es seria o desapare mañana....es muy arriesgado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta