Pregunta de
Otras preguntas en Hipotecas
Título | Respuestas | Última actualización |
---|---|---|
Como puede saber el valor de un local,sin pasar por una tasacionHipotecas | 7 | 19 Agosto 2025, 15:08 |
Tengo una hipoteca que no puedo seguir pagando ¿Qué hago?Hipotecas | 10 | 19 Agosto 2025, 15:07 |
Hipoteca para españoles no residentes en españa Hipotecas | 4 | 19 Agosto 2025, 15:06 |
Opiniones hipotecas con grupo KironHipotecas | 25 | 27 Junio 2025, 14:47 |
¿Alguien ha probado el nuevo simulador de hipotecas de Euribor365? ¿Qué os parece?Hipotecas | 0 | 21 Marzo 2025, 15:13 |
¿Tengo que estar empadronada obligatoriamente en mi vivienda habitual para poder desgrabar?Hipotecas | 17 | 7 Marzo 2025, 14:51 |
Cómo hacer las escrituras de una casaHipotecas | 0 | 21 Febrero 2025, 15:24 |
Tecnocasa es una mafiaHipotecas | 0 | 23 Diciembre 2024, 16:52 |
¿ING permite amortizar hipoteca antes de pagar la primera cuota?Hipotecas | 0 | 5 Diciembre 2024, 17:04 |
Hipotecas sobre bienes registrados no en su totalidad.Hipotecas | 0 | 29 Noviembre 2024, 14:26 |
9 Respuestas:
Depdende del importe que pidas de hipoteca. Cuanto más pides mejores condiciones te pueden hacer
Buenas tardes. Todo es caro o barato segun las necesidades de cada cliente. Euribor +0,7 con bonificaciones lo podria considerar normal. Tambien es verdad que no es lo mismo financiar menos del 80% del valor de la tasacion con lo cual te podemos conseguir desde**** euribor+0,33% (con bonificacaciones) *****o financiar el 100% o incluso por encima del 100% del valor de la compraventa con lo cual el diferencial seria mas alto. ****. Un cordial saludo www.hipotecasparatodos.com y www.financiacionparatodos.net
BUENOS DÍaS:
ME gustaría saber como varía una hipoteca en función del valor de tasación y el préstamo a solicitar, es decir. Mi pregunta es si quiero comprar una casa por valor de 200.000€ pediré un préstamo por 200.000€, no? o el banco únicamente me dara un préstamo por un valor inferior? Gracias
En condiciones normales la entidad financiera te dará únicamente un % del VALOR DE TASACIÓn DEL INMUEBLE. En clientes más o menos sin riesgos puede andar entre el 70% y el 80%, pero eso ya depende de la entidad y de su política. Espero te oriente.
Ahora los bancos están dando el 80%del valor, asi que como no tengas el resto ahorrado, lo tienes dificil. También hay que tener en cuenta los gastos de formalización de hipoteca, notaria y demás que suponen el 10% más del préstamo, aproximadamente. Hay que tener en cuenta también que el banco te va a pedir avales o doble garantía hipotecaria sobre todo si te da el100% o más. Todo depende de tus ingresos, de la solvencia etc.....
A mi personalmente me parece caro, es mucho dinero el que año a año va a tener que pagar a beneficio del banco, tengase en cuenta que los bancos no paran de ganar dinero muchos de ellos incluso con la peor crisis financiera desde la gran depresión.... y eso es porque los alimentamos a diferenciales como estos.... algo razonable debe ser menos de 0.5% de diferencial.
Hay que hacer número con la rebaja del diferencial al contratar productos. Para cada seguro que tengas previsto contratar pedir un presupuesto a una aseguradora y el precio de la aseguradora del banco, y ver la diferencia de precio para mismas coberturas, así podemos ver si nos compensa ese cuarto de punto o 0,10 que nos rebajen con lo que pagamos de más (o quizá valen igual, o quizá el del banco es más barato). Sobre todo que sea variable, es decir, que si queremos quitar el seguro más adelante, podamos, aunque nos incrementen ese 0,10%, porque con un Euribor bajo, ese 0,10% puede resultar en una diferencia mínima y no compensar una diferencia de precio en el seguro, y además depende de la cantidad de la hipoteca.
Lo fundamental para saber si está bien pagar 0,70 de diferencial es si has tenido que contratar muchos productos o no, es decir, si pagas Euribor + 0,70 y no tienes ninguna obligación con el banco respecto a domiciliar nóminas, contratar seguros, domiciliar recibos, etc, es estupendo ya que podrás tenerlo donde más te interese y además no es mucho diferencial, ahora, si tienes 0,70 despues de todas las bonificaciones posibles....es una birria porque has tenido que domiciliar dos nóminas, tres recibos, seguro de vivienda y de hogar, tarjerta de debito con sus cuotas de mantenimiento y de credito idem, además de hacerte un plan de pensiones.................
Por tanto hay que saber ese 0,70 de donde viene ;)
Dependera del perfil que tengas. Si tienes un perfil "ideal" (por ejemplo, funcionario tipo a, con ahorros y patrimonio), tendras tan poco riesgo de impago, que el banco te ofrecera un diferencial pequeño.
Si tienes un perfil no muy bueno, el banco, como contraprestacion por prestarte dinero, te exigira un mayor beneficio por la operacion (un mayor diferencial). Pensar que seguramente el banco, empaquetara tu hipoteca con otras similares y lo vendera como producto de inversion (a veces a los bancos no les interesa esperar 30 años para recuperar la inversion, lo que les interesa es mover el dinero y sacar unas migajas por cada movimiento y se deshacen de ella, vendiendola y sacando algo de tajada, para poder otorgar otro credito con ese dinero y estar continuamente recirculando el mismo dinero en muchas hipotecas). Y para que "tu hipoteca" sea vendible entre inversores, dado que conlleva un riesgo "moderado", tiene que ofrecer una rentabilidad elevada para que sea atractiva.
Ya se sabe que, una inversion cuanta mas rentabilidad se pueda conseguir, mas riesgo conlleva.
Las vinculaciones, las justas, porque lo que te ahorras por un lado, te lo cobran en comisiones por otro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta