Pregunta de

26 Respuestas:

Anonymous
23 Enero 2011, 10:32

In reply to by harto del sam 33 (not verified)

Lo siento, embestí directamente y perdí las formas: gracias.

Creo que me da vergüenza aparecer en los últimos lugares del ranking de registrados, con unas intervenciones tan pobres y escasas frente al gran totem "Caribdis", al gran maestro "luisito", a los inefables "hierofante", "separado 2008", "km", "tacitaatacita", la punzante "monik", el incombustible "anónimo 1"...
Hasta el plasta "d.j", las biliosas "asun vicÁlvaro" y "mariola fernandez", el que nada por las nubes "plumero", el reventador del pp "rajoyyyyyyyyyy"... y otros de su cuerda...
Por encima, dando la sensación de gran observador "san medel"...
Y los que se me olvidan...
Todos aportan tanto, de todos aprendemos tanto...

Gracias a ellos.

Y a idealista.com, su equipo, "danimontero" y "pmartinez-almeida"... Jesús y Fernando Encinar...

Gracias a todos, hoy el españolito medio sabe más de economía, del mercado einmobiliario, de hipotecas...
Gracias a todos, es más difícil engañar... y cada vez dan más risa los que lo intentan... pepiño Blanco, machoteeeeee......

Anonymous
22 Enero 2011, 21:05

Ok es usted un gran orador y maestro de estos temas de verdad muchisimas gracias, pero lo que pasa en las familias solo lo saben los que estan dentro, y cada familia es un mundo.

Anonymous
23 Enero 2011, 9:52

In reply to by sam33 (not verified)

Hola, sam33.

Efectivamente, cada familia es un mundo y cada cual conoce el amargor de su propia boca.

Pero convendrás que, independientemente de las razones, causas y circunstancias momentaneas, hay acciones intrínsecamente malas o buenas, reprobables o admirables, punibles o loables...

No voy a entrar en tu casa ni en tu caso, pero objetivamente la situación es la que es y la ley es muy clara al respecto, y será por algo: nO PUEDES HIPOTECAR EL PISO USUFRUCTO DE TUS PADRES A SUS ESPALDAS.
Y si el piso lo compraron tus padres con su dinero deberás aportar razones de mucho peso y muy bien fundadas al tribunal para que te permitiera venderlo.

Y ahora hazte un favor: ponte de padre, y a tus hijos actuando como tú.
Te gustas?

Y semejante pérdida de dignidad sólo para comprar un piso cuando el mercado está en caída libre!!!!!!!!!!!
Ya no es sólo asunto de "amor" filial o dignidad, sino simplemente de inteligencia.

Como veo que mis otros argumentos no los admites muy bien, quizá te encaje mejor este razonamiento: la desaparición del usufructo de tus padres es pura cuestión de tiempo, y seguramente esperando ese tiempo conseguirás ahorrar un pastón por el evidente desmoronamiento del mercado inmobiliario.
Si en ese tiempo, en vez de intrigar y buscar las vueltas para hipotecar lo que no es tuyo te dedicas a trabajar, ganar dinero y GUARDARLO, posiblemente consigas el mismo piso al que ahora aspiras sin hipoteca, o con muy poca.

Tú mismo.

Javier
24 Enero 2011, 11:56

El artículo 107.2 de la ley hipotecaria considera hipotecable la nuda propiedad. La particularidad que tendría esta hipoteca es que no grava el inmueble en su totalidad (pleno dominio), sino que se parte del desdoblamiento entre la nuda propiedad y el derecho de usufructo que corresponde a un tercero. El nudo propietario, está facultado para hipotecar la nuda propiedad, pero hay que tener en cuenta que en caso de ejecutarse la hipoteca, el adjudicatario adquirirá la nuda propiedad, con la subsistencia del usufructo. La ley también contempla la posibilidad que el usufructo se extinga con anterioridad a la ejecución hipotecaria, en este caso, se consolida el derecho de propiedad, y la hipoteca, salvo pacto en contrario, se extenderá a la finca en su conjunto. La suma de la nuda propiedad y del usufructo (pleno dominio). Contestando a tu pregunta, legalmente por poder se puede, otro tema es la realidad, y actualmente ninguna entidad financiera te concederá una hipoteca que no sea sobre el pleno dominio de la vivienda (nuda propiedad + usufructo). Lo que si puedes plantear a la entidad es que tú seas el prestatario e hipotecante de la nuda propiedad y los usufructuarios sólo firmen como hipotecantes. De esta forma los usufructuarios no responden del préstamo y siguen con los mismos derechos que antes. También tienes que tener en cuenta que en caso de impago del préstamo hipotecario la entidad ejecutaría la hipoteca y sacaría a subasta la vivienda y el adjudicatario adquirirá el pleno dominio (nuda propiedad + usufructo). Si quieres que analicemos tu situación en detalle, sin gasto ni compromiso alguno, estamos a tu disposición (902 883 887). Contactar con capitae para análisis sin compromiso

Anonymous
26 Enero 2011, 11:45

Hola, si se puede hipotecar una vivienda aunque no se tenga el usufructo. El pleno dominio es la suma de la nuda propiedad mas el usufructo. Los bancos no entran a financiar nudas propiedades por diversos motivos. Una dificultad para ellos seria la titulización de las hipotecas, aparte de esto prefieren coger la totalidad de la vivienda, claro esta. Para hipotecar la nuda propiedad hay que acudir a empresas privadas o inversores que logicamente pediran mayor retorno a su inversión.
Www.grupoelita.com

Anonymous
26 Enero 2011, 12:28

Esto es para el orador demagogo que anda por aki, k según parece está harto de los bancos.

1º) K sabrás tu de k la vivienda está en caida libre!, Considero y muchísima gente lo hace que la vivienda en general se encuentra en un precio óptimo y en particular, se pueden encontrar muchos "chollos".
2) Como sabes tu que el Euribor repuntará y que en el futuro la cuota solo podrá ir a mas???. Seguro que eres tan previsible que esperabas la profunda crisis que estamos sufriendo.

3) Y principal! Kien eres tu para emitir juicios de valor sobre nadie. Das casi por hecho que los padres de este chico tienen un poder adquisitivo menor. Das por hecho que este chico está en una buena situación financiera. Recuerda que pone que quiere reunificar deudas personales. Y sobre todo, con ese tipo de comentarios derrotistas no contribuyes a la recuperación de los mercados.

No olvides, si este chico comprara esta vivienda repercutiria favorablemente en muchos sectores( inmobiliaria, tiendas de muebles, electrodomésticos, mudanzas,...) parece ser k tu no tienes un amigo o un familiar que trabaja en alguno de estos sectores y peligra su puesto de trabajo.

Resumiendo: hay gente valiente que quiere arriesgar, si este pais estuviese lleno de gente que quisiera mover su dinero, en breve descenderia el paro, así que continua con tu verborrea y pedanteria, que nos irá bien

Anonymous
26 Enero 2011, 17:53

Anonimo, estoy "harto de los bancos" ha sacado sus conclusiones como las he sacado yo por el primer escrito de sam33, q dice de hipotecar su casa sin q sus padres tengan nada q ver, o sea, q da a entender q a escondidas de los propietarios legales "sus padres y usufructuarios", quines fueron los q la compraron.
Te felicito por tus escritos "estoy harto de los bancos", te explicas muy bien, gracias por dejarnos leerte.

Anonymous
28 Febrero 2011, 16:36

Hola una pregunta a quien sepa responder,tengo casa en propiedad sin hipoteca yo quisiera hipotecar mi casa para tener un dinero para reformas,re unificar prestamos pequeños y me sobre un dinero y esas cosas. Pero me piden que justifique los gastos de reformas y demás. Como podría hacerlo para que me con cedan la hipoteca.GRACIAS

Anonymous
13 Noviembre 2011, 12:45

Tengo un vivienda sin hipotecas pero mis padres estan de usufructuarios.
Ahora tienen unas deudas y pueden los bancos quitarle el usufructo y como consiguiente, alquilar mi casa?

Anonymous
22 Febrero 2012, 4:22

Hola me encontre con las escrituras de mis abuelos.una pequeña casita que tienen en otra ciudad. Ellos me han dicho que algun dia sera mia. Ahora yo quiero saber que puedo hacer con estas escrituras. Puedo hipotecar esa casa? ponerla a mi nombre sin que ellos sepan

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta