Pregunta de

21 Respuestas:

Javier
29 Noviembre 2011, 10:52

Si no puedes justificar ingresos, aunque tengas dinero que puedes aportar, ninguna entidad te concederá un préstamo hipotecario. Es imprescindible poder justificar ingresos estables si quieres que analicemos tu situación en detalle, sin gasto ni compromiso alguno, estamos a tu disposición (902 883 887) idealista.com/hipotecas – mejoramos la oferta de tu banco. En minutos

1 Diciembre 2011, 9:22

Tremendo artìculo! embaucadores!!!

chancletero
1 Diciembre 2011, 10:32

Si no tienes ingresos declarados y quieres una hipoteca, es de suponer que entonces tienes ingresos no declarados de manera estable y regular.

En otras palabras, que trabajas en negro cometiendo fraude a hacienda y la seguridad social y al resto de ciudadanos.

En Rusia era habitual ir al banco, y con un par, justificar que se curraba en negro y que se ganaba pasta bajo mano y el del banco, con otro par, te autorizaba la hipoteca en base a esos ingresos no declarados.

Aqui, en la banca "formal", creo que todavia no llegamos a eso (creo).

1 Diciembre 2011, 11:55

Si yo fuera el banco te la daba y al primer incumplimiento de pago te ejecutaba la hipoteca.
Moraleja: quien roba a un ladrón tiene 100 años de perdón

Alfredojuez
1 Diciembre 2011, 12:41

Chancletero, creo que ahora no se hará porque todo el mundo mira los bancos con lupa, pero en la época de bonanza no descarto que muchos lo hicieran, en fin, nunca lo sabremos.

Por otro lado Antonio, presumiendo que lo que te decía chancletero era cierto, me parece imperdonable que en época de crisis tengas los santos Coj.... de ir por ahí pregonando que no pagas impuestos (que sirven para pagar los médicos, carreteras, y demás servicios), y que encima quieras que los bancos (a los que aquellos que pagamos impuestos hemos tenido que "ayudar") te den más dinero.

Si quieres seguir así, sigue así, pero al menos ten la decencia de ahorrar un poco más y pagarlo todo en mano y sin decirle a nadie que estar cometiendo un fraude.

chancletero
1 Diciembre 2011, 13:04

Si fuera yo el banco, te denegaba la hipoteca (por razones obvias) y despues llamaba a un inspector de hacienda y a otro de la seguridad social.

¿Y si el que pide la hipoteca es un rentista, y le conviene solicitarla por el motivo que sea?

chancletero
1 Diciembre 2011, 14:52

In reply to by Alatriste (not verified)

¿Y si el que pide la hipoteca es un rentista, y le conviene solicitarla por el motivo que sea?

-------------------------

Si es rentista, entonces los ingresos que percibe son declarados.

Salvo que, reciba rentas de negocios ilegales o de paraisos fiscales. En cualquiera de estos dos casos, es fraude. Las rentas, tambien se declaran.

1 Diciembre 2011, 14:04

Que malo es juzgar sin saber como ha obtenido los ahorros, pueden ser de lo que ha trabajado anteriormente, de un despido, ere, la loteria, etc.

chancletero
1 Diciembre 2011, 14:57

In reply to by alf (not verified)

Que malo es juzgar sin saber como ha obtenido los ahorros, pueden ser de lo que ha trabajado anteriormente, de un despido, ere, la loteria, etc.

------------------

Lee bien, no ponemos en duda sus ahorros (que seran legitimos, no lo pongo en duda), ponemos en tela de juicio sus rentas que obtiene, las cuales no declara. Lo cual, es fraude.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta