Buenas. Como el año pasado, os paso enlace a la hoja de cálculo para realizar todo el seguimiento del nuevo tipo de interés VPO que nos espera para 2019. Tendremos que empezar a prepararnos, al menos mentalmente, para una nueva subidita. A continuación el enlace:

http://cort.as/-DsUW

Pregunta de

8 Respuestas:

daniel
17 Enero 2019, 18:05

Feliz año Ainhoa!... gracias por aportar la información :)

Este año a lo mejor hay novedades con el tema del irph y el tjue... aunque yo creo que quizás sea posterior al consejo de ministros.

Sergio
31 Marzo 2019, 10:32

Hola Ainhoa,

Sabes si existe alguna hoja excel de manera que podamos saber cuanto hemos pagado los que tenemos interes del 2005-2008 de más respecto si tuviéramos Euribor?

Gracias!

Ainhoa.R
31 Marzo 2019, 20:37

Muy buenas, Sergio. No me consta que exista lo que comentas. La hoja de cálculo, de existir, tendría que tener en cuenta muchas variables como por ejemplo el día del otorgamiento de la escritura de préstamo (día-mes-año), el plazo de amortización original (si es que no fuesen siempre 25 años), el importe inicial del préstamo y en caso de amortizaciones parciales anticipadas realizadas hasta la fecha tendría que poder especificarse cuántas se hicieron, qué cantidad se amortizó cada vez, en qué fecha exacta (día-mes-año), y si el importe amortizado se destinó a reducir cuota o plazo en cada una de esas ocasiones pasadas, así como el diferencial sobre el Euribor que sería aplicable (es que nadie está a Euribor "pelado"), si habría suelo y techo, etc. Poder se puede hacer, y si estás muy interesado y me lo encargas te podría hacer precio, jeje.

Ya sabrás que la sentencia no se prevé antes de septiembre/octubre. Visita, si quieres, el enlace donde hablamos sobre este asunto:
https://www.idealista.com/news/foro/hipotecas/771125-que-dira-el-tjue-s…
No obstante, nosotros hemos estado, eso sí, a IRPH, pero no al 100% del IRPH, sino al 91,75% de su media de los últimos tres meses, ya que tenemos un coeficiente reductor, por Real Decreto, del 0,9175 o, lo que es lo mismo, hemos estado (y estamos) al IPRH menos el 8,25% de su media. Así que los escenarios comparativos serían la media trimestral del IRPH menos el 8,25% de su valor en comparación con el Euribor más... los porcentajes variables o los fijos porcentuales sumatorios que tú me encargues, jeje.
Entenderás que por cada escenario que me propongas tendré que hacerte un presupuesto. Eso sí, con 3 o más escenarios te beneficiarás de un descuento extra. También debo decirte que cuanto más te anticipes a solicitar mis servicios financieros, más descuento adicional tendrás. Hasta el 50% incluso! :-)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta