
Los desencuentros entre el FC Barcelona y el Ayuntamiento para acordar el futuro estadio del club han quedado totalmente diluidos y han consensuado un plan urbanístico en el que salen ambas partes satisfechas. Si bien el julio pasado ya se se hizo una aprobación inicial, hoy se ha dado luz verde al planeamiento a la espera de que el 27 de abril se firme en el Plenario municipal y la Generalitat haga su aprobación. El club deportivo desembolsará 125 millones de euros para ello y las obras se prevé que inicien en 2019, donde se incluirán oficinas, hoteles y comercios en 28.000 m2.
"El documento marca un antes y un después en la relación entre la ciudad y el club", ha declarado la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, en la presentación del Plan Urbanístico que se desarrollará para el nuevo estadio y sus aledaños: "no tenía sentido que dos símbolos tan potentes mundialmente, Barcelona y club, no hubieran resuelto su relación en la propia ciudad". Colau celebra que "se abra al público y sea un entorno totalmente 'ciudad'".
En la presentación del proyecto estaban, además de Colau, el presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, la teniente alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, y los presidentes de los grupos municipales de Pdecat (Xavier Trias), PP (Alberto Fernández), PSC (Jaume Collboni), ERC (Alfred Bosch) y C's (Carina Mejías), mostrando así su apoyo.
Esta aprobación inicial asegura que, además de fusionar el estadio con los barrios que bordea, La Maternitat y Sant Ramon (distrito Les Corts), se crearán 32.000 m2 de zonas verdes, a diferencia de los 27.500 m2 que se hablaron hace un año. Pese a ello, los días de competición, se habilitará una tanca que permita controlar el acceso y evacuación al campo.

Entre las modificaciones que atribuye el grupo Demòcrata (Pdecat) que se haya consensuado es el evitar una reducción drástica de los carriles de las calles Joan XXIII y Travessera: se ha eliminado un carril que se destinaba a aparcar motos en batería y ahora se gana para circulación, con lo que en vez de reducirlo de 4 a 2, ha quedado en tres.
En el futuro 'Espai Barça' se ha reservado un espacio para equipamiento deportivo público, con 1.450 m2 que ampliará el campo de Futbol Sala Arístides Maillol.
La remodelación del nuevo campo y su entorno se hará en los veranos de 2019 a 2022, en los periodos que no hay competiciones de liga.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta