Santander habría recibido dos propuestas de firmas de capital riesgo para comprar sus activos inmobiliarios. Se trataría de un paquete mixto de inmuebles y suelo y cuya valoración interna sería de unos 3.000 millones de euros. Las ofertas recibidas y que se están negociando supondrían un descuento sobre esa valoración superior al 50%. En el mercado hay miedo por el impacto que pueda tener esta macro operación en los precios inmobiliarios
Según publica expansión, santander estaría dispuesto a desprenderse de activos por hasta 3.000 millones de euros, es decir, casi un tercio de su cartera inmobiliaria, pero por el momento ha recibido ofertas por 1.300 millones (-57% de descuento). La venta de un paquete que incluye un 60% de viviendas, un 20% de activos de uso terciario y un 20% de suelo
Los compradores estarían presionando para que el descuento ascienda incluso al 70% pero se estaría encontrando con el rechazo del banco, cuyas provisiones cubrirían una rebaja de hasta el 40%. No obstante, el tamaño de la operación anticipa una negociación larga, que podría alargarse numerosos meses y que ya arrancó hace también varios meses
Anticipo de años malos
José barta, profesor de estrategias para mercados, señala en diario financiero que "santander ha optado por ponerse en posición de liquidez, aun cuando la misma le genere pérdidas a corto plazo. Y esto solo puede ser debido a que su estimación para el 2012 y el 2013 se aproxima a la de anni horribiles"
Y es que de repente se coloque en el mercado tal cantidad de activos inmobiliarios por parte del primer banco español supone someter al mercado y al resto de entidades a una fuerte presión a nivel de precios de sus activos inmobiliarios. De hecho, el diario expansión señala que el banco de España podría mostrar su desagrado sobre la operación por los fuertes descuentos que darían al mercado
Noticias relacionadas:
La banca acepta quitas en las hipotecas de promotores y particulares para "comerse" menos pisos
Banco santander venderá toda su cartera inmobiliaria aunque le provoque pérdidas
222 Comentarios:
Ok, el santander concedió las hipotecas antes de la crisis y no valoró los riesgos adecuadamente, en eso estamos totalmente de acuerdo. Pero la venta de los inmuebles la está haciendo ahora, ¿No crees que el santander también ha analizado la situación y si vende es porque cree que es lo mejor? Si pensara que van a subir o mantenerse se los quedaría. Y las hipotecas que comentas no tienen riesgo, también estamos de acuerdo, pero hay muuuuuuuchas hipotecas concedidas en la época del boom que sólo tienen pagado un pequeño tanto por ciento. Esas van a hacer mucha pupa a los bancos ya que hay un porcentaje elevado de ellas que se mantienen con palillos, como sople el viento se derrumban.
Un saludo, hay que reconocer que eres de los pocos con los que se puede hablar.
Créame yo también agradezco su forma de contestar, esto por aquí es raro..... pero posible.
Los que contrataron hipoteca en el boom y no pueden pagarla lo tienen muy difícil, esta claro y tendrán que mal vender o ser embargados, de esto no tiene nadie duda y tiene usted razón hay muchas, pero también hay muchos (más) que están pagando religiosamente, gracias a dios no todo el mundo está en el paro y cuando compraron (aunque sea en mitad el boom en 2007 por ejemplo) sabían cuanto tenían que pagar por la vivienda que compraron.
¿Cuanta gente queda todavía por ser embargada? Según todo el mundo muchos, pues en vista de la situación económica actual el paro no bajará hasta dentro de tiempo. Esto es una desgracia en sí, hablemos de viviendas o de comida o de lo que sea. Espero que la situación mejore por el bien de todos.... hipotecados o no
Me llama mucho la atención los que no están hipotecados como "sacan pecho" por lo listos que son y la desgracia ajena del que "picó". la verdad es que como no mejore el país tanto unos como otros están (estaremos) bien jodidos.
Con respecto a ¿¿Por qué se quita de en medio los inmuebles el santander a precio de saldo y otro lo compra teniendo en cuenta que el santander "es muy listo"??
Pues en el santander, lo primero que piensan es "zapatero a tus zapatos" (lo digo sin segunda intención) no se les da bien vender pisos aun con las ventajas aparentes de crédito propio, les genera unos gastos de mantenimiento y seguridad brutales, tienen que estar pendientes de que no les okupen etc. lo segundo sanean balance (de una vez) y los accionistas sufrirán este año pero el que viene ya vendrán otros a invertir cuando esté el balance aparente estar más saneado, son cosas del mercado.
Sin embargo, es para analizar, la caixa o caixabank como se llama ahora, estos le están cogiendo el gustillo a vender viviendas (se lo que digo) y apostaría a que pasada la crisis se van a convertir en la mayor inmobiliaria/promotora del país. Acuérdese de lo que digo. Seguro de que estos no van a malvender a capital riesgo...... al tiempo.
Es mi opinión.
Juanjo2 Tienes razón en parte, en lo del % ya te han contestado, si el santander lo vende con un 70% de descuento y el fondo capital riesgo lo vende al 50% ya obtiene unos beneficios muy jugosos. La clave de todo va a estar en el precio de venta de los paquetes por parte del santander. En el párrafo que dices que la gente que tiene pagada una parte del piso no se va a ir de alquiler estás muy confundido. Si el que tiene la hipoteca se queda en paro y pasa años sin encontrar trabajo (cosa bastante normal ahora) tú me dirás quien va a pagar la hipoteca, más todavía si suben los tipos de interés como está previsto. El banco te desahucia y tienes varias opciones, poder pagar un alquiler es la mejor situación en la que puede estar esa persona.
¿Qué quiere decir "precio de mercado" cuando no hay mercado, puesto que está desfigurado desde hace años por una especulación obscena?
La única manera de conocer el verdadero valor de una vivienda es tener en cuenta un precio que, más o menos, sí responde a una realidad palpable: su precio de alquiler.
Si usted desea conocer el valor real de una vivienda, multiplique el importe de su alquiler mensual por el factor 300 y obtendrá su precio justo. En otras palabras: si le piden 600.000 euros por un piso que se alquila por mil, esté seguro de que pretenden cobrarle el doble de lo que vale.
Este factor 300 es válido aquí y en cualquier país en el que (por intereses de políticos, banqueros, especuladores y demás fauna salvaje) no se haya sometido a la población al espejismo deformante de las burbujas multicolores.
@Voy a comprar pero... mañaaana Una pregunta: ¿Los ciclos son de 4 años sólo cuando son de bajada o qué? Porque el ciclo de subida no fue de 4 años, entonces si seguimos tu lógica el ciclo de bajada será aproximadamente de la misma duración que el de subida. Estos ladrilleros se tiran piedras contra su propio tejado cuando se ven acorralados...
@Voy a comprar pero... mañaaana Una pregunta: ¿Los ciclos son de 4 años sólo cuando son de bajada o qué? Porque el ciclo de subida no fue de 4 años, entonces si seguimos tu lógica el ciclo de bajada será aproximadamente de la misma duración que el de subida. Estos ladrilleros se tiran piedras contra su propio tejado cuando se ven acorralados...
/////////////
Para poder ayudarte aclarame estas dudas por favor.
P-¿Los ciclos son de 4 años sólo cuando son de bajada o qué?
R- ¿Quién ha dicho que los ciclos de bajada sean solo de 4 años?
Aseveración- Porque el ciclo de subida no fue de 4 años....
R-¿Quién ha dicho que el ciclo de subida haya sido de 4 años?
P-entonces si seguimos tu lógica...
R-¿Qué lógica?
Aseveración- el ciclo de bajada será aproximadamente de la misma duración que el de subida....
R- ¿Por qué?
Conclusión- Estos ladrilleros se tiran piedras contra su propio tejado cuando se ven acorralados...
R- ¿Con ladrillero te refieres a mi?
Gracias de antemano.
Perdona @voy a comprar pero...mañaaana, me confundí con el nombre. Me refería a @anonimo2, la persona a la que habías contestado en un mensaje reciente que era la que decía lo del ciclo y los 4 años, no a ti. De hecho con tu comentario estoy de acuerdo.
Perdona @voy a comprar pero...mañaaana, me confundí con el nombre. Me refería a @anonimo2, la persona a la que habías contestado en un mensaje reciente que era la que decía lo del ciclo y los 4 años, no a ti. De hecho con tu comentario estoy de acuerdo.
///////////
Ok :)
Ufff
Si lo compra un fondo de inversión, por barato que lo compre, ya se encargará de venderlo a trozos y no bajar demasiado los precios, a la ballena (en este caso el santander) se la comen los tiburones y los tiburones nos devolverán lo que caguen....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta