Santander habría recibido dos propuestas de firmas de capital riesgo para comprar sus activos inmobiliarios. Se trataría de un paquete mixto de inmuebles y suelo y cuya valoración interna sería de unos 3.000 millones de euros. Las ofertas recibidas y que se están negociando supondrían un descuento sobre esa valoración superior al 50%. En el mercado hay miedo por el impacto que pueda tener esta macro operación en los precios inmobiliarios
Según publica expansión, santander estaría dispuesto a desprenderse de activos por hasta 3.000 millones de euros, es decir, casi un tercio de su cartera inmobiliaria, pero por el momento ha recibido ofertas por 1.300 millones (-57% de descuento). La venta de un paquete que incluye un 60% de viviendas, un 20% de activos de uso terciario y un 20% de suelo
Los compradores estarían presionando para que el descuento ascienda incluso al 70% pero se estaría encontrando con el rechazo del banco, cuyas provisiones cubrirían una rebaja de hasta el 40%. No obstante, el tamaño de la operación anticipa una negociación larga, que podría alargarse numerosos meses y que ya arrancó hace también varios meses
Anticipo de años malos
José barta, profesor de estrategias para mercados, señala en diario financiero que "santander ha optado por ponerse en posición de liquidez, aun cuando la misma le genere pérdidas a corto plazo. Y esto solo puede ser debido a que su estimación para el 2012 y el 2013 se aproxima a la de anni horribiles"
Y es que de repente se coloque en el mercado tal cantidad de activos inmobiliarios por parte del primer banco español supone someter al mercado y al resto de entidades a una fuerte presión a nivel de precios de sus activos inmobiliarios. De hecho, el diario expansión señala que el banco de España podría mostrar su desagrado sobre la operación por los fuertes descuentos que darían al mercado
Noticias relacionadas:
La banca acepta quitas en las hipotecas de promotores y particulares para "comerse" menos pisos
Banco santander venderá toda su cartera inmobiliaria aunque le provoque pérdidas
222 Comentarios:
Esto no ha hecho más que empezar. Los pillados por el piso lo están pagando todas sus vidas...pero a condición de que otros entren después en el esquema de Ponzi que es el pisito. Si no entran se viene todo abajo porque habrá de exprimirse todavía más a los propietarios. Los ayuntas se financian con el IBI el ICOBI y las sucesivas reventas del suelo que pueden encarecerlo hasta un 1000%. Pero ahora ya no basta y, al acabarse el flujo de primos hay que exprimir a los ya exprimidos por treinta años de sacrificio. Sube el IBI y las basuras. Y solo es el comienzo. Nuestra élite política tiene que entender que en democracia avanzada no se pueden hacer trampas en el solitario. Vamos a ver como termina todo esto, bien no, desde luego.
Hoy vamos a analizar las diferencias en el modo de pensar de un profesional de este tipo de inversión, y las de un aficionado. El profesional tiene en cuenta, como guía rectora para su estrategia, la Rentabilidad.
(( Inversor profesional ))
Analiza los precios por metro cuadrado de las distintas inversiones, la tasa de retorno, la seguridad de obtener rendimientos constantes por el inmueble, la evolución futura de los precios y de la zona, la fiscalidad presente y futura. Conoce
Los pros y contras de este tipo de inversión, que se caracteriza por su baja rentabilidad (en los mejores casos oscila entre el 6 y el 8%) y baja liquidez (vender un inmueble en condiciones normales de mercado es tarea ardua, entre otros
Factores, porque valen bastante dinero).
Todo esto se alteró en los últimos años, comportándose el mercado inmobiliario de modo anormal, pues estábamos bajo los efectos de una burbuja de proporciones siderales. A los profesionales esto no se les escapó,. de ahí que de entre
Aquellos que conozco, ninguno compró suelo más tarde del 2003. A partir de dicho momento, consideraron que era demasiado caro, liquidaron posiciones y se sentaron a esperar, mientras el resto se daba de tortas por un ladrillo.
Algunos se han quedado enganchados con inmuebles desde el 2007, pero han reaccionado rápido y con decisión, optando por modos alternativos de darles salida, mediante alquileres, alquileres con opción a compra e incluso contratos tipo
Sale and lease back, o venta a pérdida en caso de ser necesario.
Como inversores conocen las máximas del negocio, entre ellas: que hay que andar listo y moverse rápido, que en las inversiones, a veces se gana, y otras se pierde, que hay que esperar a que el mercado corrija, y que nunca hay que ir contra
Mercado.
Ninguno de ellos ha adquirido nada en este tiempo, salvo excepciones que suponen auténticas gangas, pero muy puntuales. Tampoco han superado el 30% en posiciones inmobiliarias respecto a activo total.
........
(( La visión de aficionado ))
Pasemos ahora al lado del aficionado, que en estos momentos padece una relación de amor-odio con su inversión. El proceso psicológico del inversor aficionado suele atravesar las siguientes fases:
Qué gran inversión he hecho, esta zona va para arriba. Con las plusvalías me compro un adosado, con la venta del adosado 3 pisos y luego a vivir de rentas (versión s. XXI de las cuentas de la lechera).
Dicen que los precios están bajando, pamplinas, el otro día dijo Fulano que se acabó la bajada, este año vuelven a subir.
Demonios, no se vende ni una escoba, tal vez debería de vender...
Pero como se atreve el de la inmobiliaria a proponerme ese precio, ¡Ladrones!
Pero si solo lo vendo por lo que me costó... y un poquito para ir tirando (ir tirando suelen ser de 50.000 € para arriba, se tira mucho).
¡Estos desgraciados pretenden que regale el piso!
Bueno, lo pongo en alquiler también, así me pagan la hipoteca.
¡Con ese alquiler no cubro la hipoteca!
¡No puedo vender perdiendo y no tengo para cancelar el diferencial, el banco no me financia el resto!
Aguantaré, esto tiene que remontar algún día.
Y el ciclo mental vuelve a empezar, invirtiendo en cada uno de los pasos varios meses, meses en los que el mercado sigue colapsando.
Con esto regresamos a nuestro inversor profesional, que no ha olvidado la máxima de que, en la inversión, no se le debe de tener cariño o apego a nada: las empresas están a la venta desde el primer día de apertura; las inversiones pueden
Liquidarse a la hora siguiente de realizarse; nuestro portfolio de inversión es eso, dinero en movimiento buscando rentabilidad; dinero que no se mueve con criterio, es dinero malo.
Resumiendo, no pierdan el tiempo, liquiden sus "inversiones" inmobiliarias hoy mejor que mañAna, aunque pierdan. MañAna perderán todavía más. No se dejen seducir por los cantos de sirena, el mercado inmobiliario español no se va a
Recuperar por lo menos en 10 años. Si está pensando en adquirir, ídem de lienzo, no se deje engatusar por la gran oferta de una entidad financiera o un promotor zombie, están asfixiados por los inmuebles en balance, saben que les queda
Mucho margen de caída y necesitan a quien colocarle esos inmuebles.
Les dejo por hoy con una nueva cita:
En los negocios prácticos de la vida, no es la fe la que salva, sino la desconfianza
Napoleón Bonaparte
Sean buenos... si pueden.
Que apocalipticos sois todos. Desde luego con los animos que dais vais a sacar al país de la crisis!!. Que ruina de ciudadanos, dios mio!!!
¿Apocalípticos?
Copio y pego una nota de "el país" de hoy:
"Asimismo, también el dirigente francés ha tenido su ración de declaraciones alarmantes: "quienes destruyan el euro serán los responsables del regreso de los conflictos al continente".
¿Somos nosotros los apocalípticos, o quizá es que nos estamos jugando cosas muy serias en esta crisis, cosas que sólo nombrarlas da miedo?.
Una cosa es intentar seguir viviendo cada uno su vida, de modo que los problemas no te afecten demasiado, y otra muy distinta esconder la cabeza debajo del ala.
"Hay una burbuja inmobiliaria y los precios tendrán que bajar": ¿Te suena esto?.
Pues cuando comenzó a decirse, la mayoría no quiso enterarse, y algunos hicieron la cagada de su vida comprando en lo peor del ciclo.¿No crees que hubiera sido más inteligente estar algo más despierto?.
Pues no sé si será por miedo pero ayer me dijeron de una cadena de supermercados que están liquidando existencias con descuentos de más del 50% Al parecer la ha comprado otra firma. Hoy me dicen algo similar de una cadena de venta de equipos de telefonía sin determinar la causa. Pienso que solo hay una razón para hacer esos descuentos tan grandes y es la necesidad de liquidez. Estamos viendo cosas que hace unos 2-3 años eran impensables. No me extraña para nada esta noticia. Lo que si me preocupa es que parece que la situación pueda ser mucho peor de lo que dicen y estos hechos apuntan a ello
Y no se os ha ocurrido pensar por un momento que los pisos en España no bajan mas porque hay demanda oculta aquí y en otros países que desean tener una propiedad en España por su clima??? Fijate que si eso es cierto y luego los agoreros os quedais otra vez sin piso como ya os quedasteis en el anterior tirón!!!!!. Que risa, ja ja ja ja
No, no cuela
Y no se os ha ocurrido pensar por un momento que los pisos en España no bajan mas porque hay demanda oculta aquí y en otros países que desean tener una propiedad en España por su clima??? Fijate que si eso es cierto y luego los agoreros os quedais otra vez sin piso como ya os quedasteis en el anterior tirón!!!!!. Que risa, ja ja ja ja
...............................................
Claro claro..por eso hay tan poco stock, porque lo quitan de las manos
X eso vas x la calle y los carteles solo duran una semana colgados
Venga ya, estas loco o es que no ves lo que hay?
Tanto como el mercado exagera hacia arriba, también lo hará hacia abajo.
He presenciado la compra-venta de tres viviendas nuevas de entre 68 y 73 m2 cada una en una promoción fallida en un pueblo interior de la costa alicantina. Los tres pisos se vendieron juntos al precio cerrado de 100 mil Euros desembolsados mediante cheque bancario [nada de hipoteca].
Como puede ver, sí es posible comprar viviendas por debajo de su precio de construcción.
¿Acaso no son habituales los coches "km 0" con descuentos muy importantes?
Estimado medalomismo, los activos inmobiliarios en los pueblos interiores de Alicante esos si que no valen nada, pregunta en primera linea de Benidorm a ver si te venden a 3 por el precio de 1.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta