Santander habría recibido dos propuestas de firmas de capital riesgo para comprar sus activos inmobiliarios. Se trataría de un paquete mixto de inmuebles y suelo y cuya valoración interna sería de unos 3.000 millones de euros. Las ofertas recibidas y que se están negociando supondrían un descuento sobre esa valoración superior al 50%. En el mercado hay miedo por el impacto que pueda tener esta macro operación en los precios inmobiliarios
Según publica expansión, santander estaría dispuesto a desprenderse de activos por hasta 3.000 millones de euros, es decir, casi un tercio de su cartera inmobiliaria, pero por el momento ha recibido ofertas por 1.300 millones (-57% de descuento). La venta de un paquete que incluye un 60% de viviendas, un 20% de activos de uso terciario y un 20% de suelo
Los compradores estarían presionando para que el descuento ascienda incluso al 70% pero se estaría encontrando con el rechazo del banco, cuyas provisiones cubrirían una rebaja de hasta el 40%. No obstante, el tamaño de la operación anticipa una negociación larga, que podría alargarse numerosos meses y que ya arrancó hace también varios meses
Anticipo de años malos
José barta, profesor de estrategias para mercados, señala en diario financiero que "santander ha optado por ponerse en posición de liquidez, aun cuando la misma le genere pérdidas a corto plazo. Y esto solo puede ser debido a que su estimación para el 2012 y el 2013 se aproxima a la de anni horribiles"
Y es que de repente se coloque en el mercado tal cantidad de activos inmobiliarios por parte del primer banco español supone someter al mercado y al resto de entidades a una fuerte presión a nivel de precios de sus activos inmobiliarios. De hecho, el diario expansión señala que el banco de España podría mostrar su desagrado sobre la operación por los fuertes descuentos que darían al mercado
Noticias relacionadas:
La banca acepta quitas en las hipotecas de promotores y particulares para "comerse" menos pisos
Banco santander venderá toda su cartera inmobiliaria aunque le provoque pérdidas
222 Comentarios:
Los que perderán son estos tontos que pensaban que podían comprar un piso por 6000 euros en metro que que Ester precio nunca iba a bajar.
En un pais donde el sueldo base es de 650 euros, hay que pensar un poco más.... antes de meterse en esta mier...
Vamos a ver, que ya estamos otra vez con el timo del tocomocho. ¿Nos quieren hacer creer que hay alguien tan tonto como para comprarle algo a botín, y pretender venderlo luego más caro?¿O sea que hay alguien que se cree más listo que botin, y que va a poder vender lo que él no ha podido, y encima más caro? Hay madreeeeeeee como nos engañaaaaaan
Miedo? Sera para los especuladores porque para el ciudadano de a pies supongo que los precios bajen tiene que ser una buenísima noticia. Hasta para aquel que tenga una hipoteca si se confirma que la banca acepta la quita , pueda devolver una hipoteca asfixiante y mirar otra de menor cuantía o supongo que encontrara mejor receptibilidad a la hora de renegociar . A mí que me importa si sube o baja la vivienda en la que vivo si quiero cambiar, el mercado va en paralelo al precio de la mía, es mas , si baja también será menor la diferencia entre la actual la nueva. Sí la vivienda baja a precios razonables mas de acuerdos con los ingresos que se perciben en España seria una buena noticia .Por cierto, se revisara a la baja el catastro para fijar el IBI ?
Una vez escuché a un rico decir: para ser chulo en esta vida hay que tener, cojones y dinero. Parece que a botín le sobran ambas cosas...
A v er si es verdad, y los pisos tienen de una vez el precio ajustado a lo que de verdad valen y tienen un correlato con lo que cobra por su trabajo un empleado con todo el Salario blanco, sin pluses en negro, ni propinas , ni bonos, ni otras prebendas.
A v er si es verdad, y los pisos tienen de una vez el precio ajustado a lo que de verdad valen y tienen un correlato con lo que cobra por su trabajo un empleado con todo el Salario blanco, sin pluses en negro, ni propinas , ni bonos, ni otras prebendas.
Yo tengo una casa y el banco quiere que les acepte la dasion del inmueble , pero hay un problema que no me quieren enseñar la ultima tasacion que el banco hizo en el mes de julio , y por lo que yo tengo entendido si la tasacion es mas que la deuda el banco tendria que darte la diferncia y asi se entregaria las llaves sin ningun problema , si hay algun entendido es esto por favor publicar en el muro es urgente el banco solo me da un mes para entregar llaves.
Saludos
Pero que pardillos somops.
Aun creemos que vendiendo el activo segun que inversores al 70% menos nosotros vamos a comprar a ese precio.
No si al final los perroflautas de tanto lamerse el hocico se lo van a pelar.
Pero que pardillos somops.
Aun creemos que vendiendo el activo segun que inversores al 70% menos nosotros vamos a comprar a ese precio.
No si al final los perroflautas de tanto lamerse el hocico se lo van a pelar.
-
Que tu te reconozcas como pardillo no me convence de pagar precios de burbuja.
Las bajadas duraran años, como allá donde ha habido burbujas semejantes, en Japón o en usa donde siguen bajando todavía
En realidad no parece que hayamos aprendido nada estos años, el mercado inmobiliario estaba dominado por movimientos especulativos (a todos los niveles, tanto individual como institucional y empresarial) y esta comentada operación del Santander con empresas de capital riesgo es mas de lo mismo.
Y seguro que el santander puede asumir unas pérdidas calculadas, lo que ya no interesa calcular son las repercusiones que en el resto del mercado inmobiliario y por ende de la sociedad civil tienen este tipo de actuaciones.
Lo mas triste es ver como el banco de España, el poder legislativo, las instituciones politicas... que los humanos hemos creado,se supone, para evitar la ley de la selva, son absolutamente inoperantes para impedir el abuso o la distorsión del mercado que pueden provocar estas grandes y oscuras empresas.
En cualquier caso, la mezcla entre la legislación hipotecaria española y un descontrolado crack del mercado inmobiliario puede resultar explosiva.
Y si volvemos a la ley de la selva hay que recordar que el principio básico es el de la supervivencia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta