
Inditex sigue engordando su negocio y, para ello, necesita invertir en su estructura logística. El gigante gallego destinará más de 300 millones de euros en crear nuevas infraestructuras con las que hacer llegar su producción a todos los rincones del mundo, tal y como recoge la cotizada en su memoria anual.
El gigante fundado por Amancio Ortega acometerá este año una inversión de 80 millones de euros para aumentar en un 20% la capacidad de la Plataforma Europa, ubicada en Zaragoza, que distribuye prendas de Zara. Con esta inversión se construirá una nave auxiliar para un silo, un edificio de servicios auxiliares, un comedor para el personal y un aparcamiento de camiones, todo ello en las parcelas cercanas, así como pasarelas que conecten con lo ya existente. La apuesta por Zaragoza impulsará la plantilla hasta unas 2.000 personas, lo que significa un aumento de 250 personas en promedio.
Por otro lado, un edificio de 170.000 m2 de nueva creación será la base de los equipos comerciales y de diseño de Zara en la sede de Inditex en Arteixo. Con una inversión de 238 millones de euros, las obras comenzaron en enero y se prevé que se completen en un plazo aproximado de dos años.
El nuevo edificio, de cinco plantas, dará continuidad a la identidad visual de las oficinas contiguas, destinadas a las operaciones de la tienda online de Zara. En él predominarán el color blanco y los grandes ventanales horizontales con aleros, que le conferirán protección solar e inundarán de luz natural espacios interiores con alturas libres de 4,70 metros.
El proyecto, diseñado por el estudio de arquitectura Batlleiroig (responsable también de la reciente ampliación de las instalaciones del Grupo en Arteixo (A Coruña) y de varias sedes de sus marcas), se basa en un diseño ordenado y estructurado de espacios de trabajo flexibles, con capacidad de adaptarse a múltiples configuraciones.
Las proporciones y dimensiones de este gran edificio le confieren un coeficiente de forma que, junto a un sistema de fachadas y cubiertas con alto grado de aislamiento, permite optimizar sus consumos energéticos y alcanzar la autosuficiencia, gracias a la aportación de los tres nuevos aerogeneradores que Inditex tiene previsto construir en el Puerto Exterior de A Coruña para el autoconsumo colectivo de las instalaciones portuarias y de la sede corporativa del grupo.
La edificación seguirá también los estándares de sostenibilidad. La digitalización en fase de diseño permitirá un proceso constructivo a base de elementos industrializados. Este hecho, y el uso intensivo de materiales reciclados, minimizará la huella de CO2 y la generación de residuos en obra. El edificio cumplirá con los exigentes requisitos del US Green Building Council (USGBC), la referencia en estándares medioambientales para edificaciones sostenibles y aspirará a su máxima certificación, LEED Platino.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta