La arquitectura en algunas ocasiones tiene mucho de trampantojo. Es el caso del hotel Thompson de Madrid. Cuando uno entra, cree que está en un único edificio cuando en realidad son dos: los que antes se correspondían con los números 27-31 de la cercana calle Montera y el inmueble del número 25, que atesora una larga y, lamentablemente, trágica historia.

Este inmueble en el siglo XVIII fue la iglesia San Luis Obispo, que fue destruida e incendiada durante la Guerra Civil. Después, se convirtió en el edificio Montesol, albergando la galería comercial Almacenes Arias que en 1987 sufrió otro incendio que tardó cuatro días en extinguirse y en el que fallecieron 10 bomberos. Tras la tragedia, el inmueble acogió los cines Acteón.
Años después, en 2017, empezaron las obras para transformar el edificio en el hotel de lujo que conocemos, el tercer establecimiento de la marca Hyatt en la ciudad. Hablamos con su director, Carlos Erburu.

El lema del hotel es “Con la cultura por Montera”. Hay arte a raudales en el establecimiento: Andrea Torres, Marta Bermejo, Pils Ferrer, Miguel Vallinas… propuestas comisariadas por el estudio de Luisa Olazábal.
Todavía en Madrid no se conoce la apuesta que hacemos por el arte, simplemente porque el hotel todavía no tiene este reconocimiento en la ciudad. Llevamos solo dos años. Tenemos más de 20 artistas en exposición permanente y luego tenemos galerías de arte con las que trabajamos y hacemos exposiciones de forma más o menos permanente, lo cual enriquece la experiencia del huésped. Pero también entendemos el arte de una manera más amplia. Trabajamos con diseñadores en los uniformes, tenemos un obrador propio muy integrado en el barrio, donde tú puedes entrar y disfrutar de un café, de un croissant y comprar una barra de pan en un hotel de cinco estrellas y donde tienes un producto de máxima calidad. Intentamos ofrecer a nuestro público una experiencia alrededor de la cultura. Cultura local. Cultura española, cultura madrileña bajo un paraguas y una marca internacional como es Hyatt.
"Tenemos galerías de arte y hacemos exposiciones"
¿Cómo distinguirse cuando hay una oferta tan amplia de hoteles de lujo?
La capacidad hotelera cada día es más amplia y el segmento de lujo también. Al final te distingues por la clara definición de las marcas. Yo creo que hoy en día el huésped vive experiencias distintas en momentos distintos. Antes hablábamos de la segmentación de los clientes para cada marca o tipo de hotel. Y, sin embargo, hoy tenemos que entender más que por segmentación de cliente, por momento de consumo. El mismo cliente va a consumir diferente en sus momentos de consumo.
"La capacidad hotelera cada día es más amplia y el segmento de lujo también"

¿Cuáles son los valores que definen este hotel y esta marca, Hyatt?
Los valores fundamentales son el cuidado de nuestro equipo humano. Luego, a partir de ahí tenemos muchos elementos de marca relacionados con cómo generar la experiencia y para ello trabajamos mucho en la formación, para hacer que esta experiencia y esta promesa de valor realmente se viva cuando uno está dentro del hotel.

¿Cuál es el perfil de vuestros clientes?
El mundo americano para nosotros es un mundo muy fuerte, con EEUU como mercado principal. Somos una marca que nace en EEUU, Hyatt también. Actualmente tenemos 16 Thompson en EEUU y tres en México, con lo cual el reconocimiento de la marca Thompson allí es mucho más claro. Luego obviamente España, porque al final trabajamos aquí. El mercado árabe también empieza a entrar en juego y el mercado asiático.
"El mercado árabe también empieza a entrar en juego, y el asiático"
¿Qué ocupación tuvieron el año pasado?
El año pasado cerramos con 72,3% de ocupación. Hay que tener en cuenta que fue nuestro segundo año de operación. Estamos muy contentos del desarrollo. Para este año nos gustaría buscar el 75%.

¿Habrá otros Thompson en España?
Sí, tenemos la suerte de poder contar en un futuro próximo con más Thompson en España. Nos hemos aventurado a un proyecto en Sevilla, una ciudad también icónica en España. Creo que Thompson va a aportar algo muy interesante a la ciudad, muy distinto, a través del enfoque que trabajamos en la cultura local, que allí, por supuesto está muy arraigada, pero lo hacemos de una forma un poco unconventional, que diríamos, poco convencional, rompiendo un poquito los moldes y dando un pasito más allá, sobre todo con artistas más jóvenes, emergentes. Basándonos en la tradición pero intentando ir un paso más allá.
"Nos hemos aventurado a un proyecto en Sevilla. Thompson va a aportar algo muy interesante a la ciudad, muy distinto"
¿Cómo ha dinamizado Thompson esta parte de la ciudad?
Proyectos como éste y otros compañeros en el mundo hotelero han ayudado a la reconversión de toda esta zona y hoy encontrarnos un entorno más agradable, más seguro. Thompson se origina en el Soho, en Nueva York, y empieza allí antes de que el Soho fuera lo que es hoy. Es decir, era una zona algo deprimida y entonces montaron un hotel porque querían un espacio cultural donde disfrutar de esa cultura del entorno. Es una historia bonita, ayuda a que el Soho se acabara poniendo de moda.
"Thompson ayuda a que el Soho de Nueva York se acara poniendo de moda"

Disponéis de una terraza con vistas a la almendra central de Madrid...
Es una terraza 360 grados, ves el Madrid de los Austrias, la Gran Vía, el Círculo de Bellas Artes… Estás viendo todo Madrid, una maravilla. Está protegida por unos cristales y en esas zonas hemos puesto unos códigos QR identificando todos los edificios que tenemos delante. Una visión de pájaro por encima de estos edificios icónicos que siempre los vemos de abajo a arriba y en este caso lo spodemos ver de arriba a abajo. A través de ese código QR sacamos las particularidades, pequeñas historias artísticas, culturales, curiosidades del edificio que realmente enriquecen y nos hacen disfrutar de un buen rato.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta