
¿Te acuerdas de esas zapatillas de lona con suela de goma que olían a verano, a patio del cole y a tardes eternas bajo el sol? Las míticas Victoria, las de toda la vida, dan un paso histórico: abren por primera vez una tienda propia, y lo hacen por todo lo alto, en pleno centro de Barcelona. Tal y como han confirmado fuentes del sector a idealista/news, la marca que ha calzado a generaciones enteras, no había tenido nunca hasta ahora un espacio físico solo suyo. Barcelona será la primera ciudad en estrenar una tienda 100% Victoria.
La firma riojana ha elegido el número 39 de la calle Cánuda para este estreno. Se trata de un local unos 100 m2, en una calle peatonal cada vez más de moda que conecta La Rambla de Canaletas con el Gòtic y que ya acoge a marcas como Nude Project, Two Jeys o uno de los principales Decathlon de la ciudad. Un entorno joven, fresco y muy urbano, perfecto para conectar con las nuevas generaciones sin perder su esencia nostálgica.
Hasta ahora, Victoria había distribuido sus productos exclusivamente a través de tiendas multimarca y grandes superficies. Con esta apertura, la compañía marca un cambio de rumbo: busca reforzar su identidad y crear una experiencia de marca más directa, apostando por el contacto con el cliente final en un enclave estratégico.
Más de un siglo calzando a generaciones
Victoria nació en 1915 en una pequeña localidad de La Rioja, cuando su fundador, Gregorio, decidió dar nombre a una zapatilla en honor a su mujer, Victoria. Lo que empezó como un taller artesanal se convirtió con los años en uno de los símbolos del calzado español, especialmente a partir de los años 70 y 80, cuando sus zapatillas de lona con suela de goma vulcanizada empezaron a colarse en los armarios (y en los recuerdos) de millones de personas.
Fabricadas en España con materiales locales, las Victoria siempre han apostado por la proximidad y la sostenibilidad, mucho antes de que estos conceptos se pusieran de moda. Hoy la marca sigue produciendo buena parte de sus colecciones en su fábrica de La Rioja, combinando tradición, diseño limpio y colecciones cápsula que conectan con un consumidor más consciente.
En los últimos años, además, ha sabido reinventarse sin perder su esencia: ha lanzado modelos con materiales reciclados, ha ampliado su línea a ‘sneakers’ más técnicas y ha colaborado con diseñadores emergentes para mantener vivo su legado, ahora también en clave contemporánea.
Una calle en auge para el nuevo retail
La elección de la calle Cánuda no es casual. Esta vía, a caballo entre la Rambla y Portal de l’Àngel, está atrayendo a un nuevo perfil de marcas que buscan escapar de los alquileres prohibitivos de Paseo de Gracia sin renunciar a una ubicación de primer nivel. Su proximidad a plaza Catalunya, el alto tráfico peatonal y el entorno cada vez más dinámico la están consolidando como uno de los nuevos hotspots comerciales de la ciudad.
El desembarco de firmas como Nude Project o Two Jeys (ambas nacidas en redes sociales y con una fuerte base de fans jóvenes) ha contribuido a rejuvenecer la zona y a proyectar una imagen más alternativa y local frente al lujo internacional de otras avenidas. La presencia de un gran Decathlon también actúa como polo de atracción para un público muy amplio, al que ahora se sumará Victoria con su propuesta de calzado atemporal y 100% made in Spain.
La tienda de Barcelona será, por tanto, mucho más que un punto de venta: será la primera casa oficial de Victoria, un hito en sus más de 100 años de historia. Las obras ya están en marcha y se espera que el local abra sus puertas en las próximas semanas.